Search
Now showing items 1-10 of 86
Establecimiento, manejo y utilización de recursos forrajeros en sistemas ganaderos de suelos ácidos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2010)
Se presentan las características agroecológicas de la región, las diferentes alternativas forrajeras para los Llanos orientales de Colombia, tanto gramíneas como leguminosas, donde se describen los materiales aptos para las condiciones naturales, como para las nuevas que se generan por el mejoramiento del suelo que permite el establecimiento de gramíneas más exigentes, de alto rendimiento y mejor calidad, prácticas ...
Comparación de técnicas para obtención y cultivos de macrófagos bovinosTrabajo especial.
(Univ Nacional de Colombia/Instituto Colombiano Agropecuario, 1983)
Plan bovino.
(Ministerio de Agricultura, 1973)
Zonificación agroecológica y evaluación económica de sistemas de producción prioritarios en el área de desarrollo rural altillanura .
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2005)
El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER con el fin de focalizar sus intervenciones de forma diferencial de acuerdo con la dotación de recursos y factores, el nivel de desarrollo y el tipo de conflictos existentes (ambientales, económicos, productivos, sociales o culturales) para las diversas zonas del país, definió las áreas de desarrollo rural. Estas áreas se conciben como aquellas regiones o territorios ...
Ganadería colombiana :las razas
(FEDEGAN, 2007)
Caracterización de los sistemas de producción bovina de la micro-región sur del Magdalena Medio.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
Se presenta información acerca del entorno natural, social y económico que afecta o favorece el desarrollo de la actividad pecuaria e identifica y especializa los sistemas de producción bovina más importantes de la micro región. Además describe la situación actual de cada uno de éstos en los componentes de sanidad, nutrición, manejo de praderas, composición del hato e infraestructura como una herramienta de planificación ...
Predicción de ganancia de peso en novillos bajo pastoreo intensivo y confinamiento usando forrajes colombianos.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1984)
Se encontró que la predicción de ganancia de peso, utilizando solo gramíneas se aproxima a los hallados en experimentos de pastoreo realizados en zonas tropicales (0.58 contra 0.56 kg/día) respectivamente. Al usar mezclas con leguminosas, se obtuvo un incremento de 15 por ciento sobre gramíneas sola
Establecimiento de unidades piloto para el mejoramiento de la natalidad bovina colombiana.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1977)