Search
Now showing items 1-10 of 283
El algodonero :Cuaderno de campo registro de las observaciones del monitoreo.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2005)
En el presente documento se ofrecen una serie de formatos para el registro de las informaciones recolectadas directamente en campo, antes, durante y después del cultivo, que facilitan al asistente técnico la toma de decisiones y que pueden ser utilizadas como modelos, sujetos a las modificaciones que se crean convenientes
Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de algodón, textil, confecciones en Colombia con énfasis en ropa infantil
(MINAGRICULTURA, 2010)
Aumentar la competitividad del sector agroindustrial colombiano a partir de mejoramiento de los procesos de investigación y desarrollo tecnológico para las cadenas productivas, es uno de los principales intereses del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en este marco las agendas se han utilizado para reconocer las problemáticas de los sectores y como un organismo de focalización y asignación de recursos.
Tecnología para el cultivo de la estevia.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Documento por cuyo intermedio, se dan a conocer a todos los usuarios, directos y potenciales, los resultados de la investigación y transferencia que se han generado, producto del trabajo conjunto entre la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Tanto el deterioro en la producción en los cultivos tradicionales, como su baja rentabilidad, son ...
El algodonero :Manejo integrado del cultivo en el Valle del Cauca.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2005)
Recopilación de los resultados logrados a través de los trabajos de investigación validados por Corpoica, en el que se presenta la información sobre el manejo tecnológico del algodonero en las zonas productoras de los departamentos del Valle del Cauca y Cauca. El contenido del documento se centra en las tecnologías requeridas durante cada una de las fases del desarrollo del cultivo, con indicaciones sobre el proceso ...
Avances en el estudio del virus de la macana en el cultivo de fique (Furcraea spp.) :compilación de artículos técnicos
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2013)
Trata aspectos relevantes del fique como su cultivo y el control de enfermedades y plagas del mismo. Esta compilación abarca de una forma amplia conceptos relacionados con el virus de la macana, el cual como consecuencia trae grandes pérdidas económicas a nivel nacional.
Evaluación económica de alternativas tecnológicas de mecanización y de labranza de conservación para el cultivo del maíz en el caribe húmedo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)