• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 242

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Caribeña M-129: variedad mejorada de algodón de fibra media para el Caribe Seco. 

Mendoza Olivella, A.M. (IFA, 2000)
Thumbnail

Programa Nacional de caña de azucar. 

Calderón, Victor (ICA, 1970)
Thumbnail

Principales avances en investigación y desarrollo tecnológico del sistema de producción arroz riego: distrito de riego del río Zulia. 

Pabon Guerrero, F.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIASENA, 1999)
Thumbnail

Oryzica Caribe 8 

Leal Monsalve, Dario; Muñoz Betancourt, Dorancé; Dussan, Luis E.; Dávalos R., Alberto (ICA, 1993)
Thumbnail

Algunos aspectos de la fertilización del trigo en suelos de la Sabana de Bogotá y alrededores 

Vega, Victor; Baird, Guy; Rodriguez, Manuel
Se determinaron las dosis más adecuadas de fertilizantes y cal para el cultivo de trigo en 3 series de suelos de la Sabana de Bogotá. Los experimentos se localizaron en Estaciones Experimentales y en fincas de agricultores representativas de las series de suelos Sabana de Bogotá, Techo y Río Bogotá en Cundinamarca y la serie Bonza, en Boyacá. Se usaron las variedades de trigo Menkemen y Bonza. Los fertilizantes se ...
Thumbnail

Soya :sabor y nutrición. 

Pardo C, F.; Valencia Ramírez, R.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
La soya es una leguminosa de origen asiático, considerada como una de las cinco semillas sagradas para la comunidad China, que por su alto valor nutritivo y además beneficios en la salud, ha sido llamado alimento del futuro. En general, la soya contiene los aminoácidos esenciales que el organismo no puede sintetizar, proteínas que el cuerpo humano utiliza para la formación de tejidos y renovación de elementos desgastados.
Thumbnail

El Algodonero, manejo integrado del cultivo en Colombia :auxiliar visual de campo. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaría, Ibagué (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2005)
Publicación en formato de libro de bolsillo, que se presenta como complemento de consulta o auxiliar visual de campo, ricamente ilustrado y con breves explicaciones de clasificación taxonómica, sobre los insectos benéficos y los insectos plaga que están asociados al cultivo del algodón, así como también las enfermedades y las arvenses o malezas que afectan dicho cultivo. Se constituye en un álbum-inventario de imágenes ...
Thumbnail

El cultivo de la cebada en Colombia. 

Castiblanco González, L.E.; Miranda Hernández, A.; Valbuena Triana, L.A.; Contreras Sales, R.E. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1972)
Esta publicación constituye un manual de Asistencia Técnica con trascendencia histórica. Es la síntesis de un trabajo concienzudo y metódico, de varios años que constituyen un tratado muy completo de divulgación, sobre todos los aspectos relacionados con el cultivo de la cebada, hasta el año de 1972, además de su orígen, clasificaciòn botánica y morfología de la planta. Eta publicación llenó un vacío que gravitaba ...
Thumbnail

Estudio del caso del cultivo del arroz. 

Ministerio de Agricultura, Bogotá (Colombia) (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1979)
Thumbnail

La roya amarilla de la cebada y su control. 

Unknown author (1976)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 25

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeLibro (167)Subject
Transitorios (242)
Ganadería y especies menores (2)Raíces y tubérculos (2)Hortalizas y plantas aromáticas (1)Permanentes (1)... View MoreProduction systemMaíz-Zea mays (46)Arroz-Oryza sativa (39)Sorgo-sorgos - Sorghum bicolor (22)Soya-Soja- Glycine max (15)Cebada-Hordeum vulgare (12)Algodón (11)Algodón-Gossypium herbaceum (11)Trigo-Triticum aestivu (10)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (8)Fique-Agave (8)... View MoreAuthorCardozo Puentes, Fernando (3)Castellanos D., Oscar Fernando (3)Cotes, Alba Marina (3)Gómez Peña, J.F. (3)Leal Monsalve, D. (3)Torregroza Castro, M.A. (3)Ardila Vásquez, J. (2)Barragán Quijano, Eduardo (2)Caicedo Guerrero, S. (2)Cruz, Mauricio (2)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (65)Instituto Colombiano Agropecuario (55)ICA (30)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (17)FENALCE (8)Inst Colombiano Agropecuario (5)PRONATTA (5)CENICAÑA (4)Programa Univ Nacional de Colombia (4)SENA (4)... View MoreDate Issued2010 - 2014 (14)2000 - 2009 (57)1990 - 1999 (45)1980 - 1989 (43)1970 - 1979 (45)1964 - 1969 (5)TopicsCultivo - F01 (55)Cultivo - F01 (46)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (26)Agroindustria - E21 (23)Agroindustria - E21 (15)Enfermedades de las plantas - H20 (12)Plagas de las plantas - H10 (12)Economía de la producción - E16 (9)Economía y políticas de desarrollo - E14 (8)Comercio, mercado y distribución - E70 (7)... View MoreKeywordsCultivo (48)Producción (36)Variedades (35)Maiz (33)Arroz (27)Algodon (21)Costos de producción (17)Enfermedades de las plantas (17)Rendimiento (15)Siembra (15)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback