Search
Now showing items 1-10 of 242
Programa Nacional de caña de azucar.
(ICA, 1970)
Principales avances en investigación y desarrollo tecnológico del sistema de producción arroz riego: distrito de riego del río Zulia.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIASENA, 1999)
Oryzica Caribe 8
(ICA, 1993)
Algunos aspectos de la fertilización del trigo en suelos de la Sabana de Bogotá y alrededores
Se determinaron las dosis más adecuadas de fertilizantes y cal para el cultivo de trigo en 3 series de suelos de la Sabana de Bogotá. Los experimentos se localizaron en Estaciones Experimentales y en fincas de agricultores representativas de las series de suelos Sabana de Bogotá, Techo y Río Bogotá en Cundinamarca y la serie Bonza, en Boyacá. Se usaron las variedades de trigo Menkemen y Bonza. Los fertilizantes se ...
Soya :sabor y nutrición.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
La soya es una leguminosa de origen asiático, considerada como una de las cinco semillas sagradas para la comunidad China, que por su alto valor nutritivo y además beneficios en la salud, ha sido llamado alimento del futuro. En general, la soya contiene los aminoácidos esenciales que el organismo no puede sintetizar, proteínas que el cuerpo humano utiliza para la formación de tejidos y renovación de elementos desgastados.
El Algodonero, manejo integrado del cultivo en Colombia :auxiliar visual de campo.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2005)
Publicación en formato de libro de bolsillo, que se presenta como complemento de consulta o auxiliar visual de campo, ricamente ilustrado y con breves explicaciones de clasificación taxonómica, sobre los insectos benéficos y los insectos plaga que están asociados al cultivo del algodón, así como también las enfermedades y las arvenses o malezas que afectan dicho cultivo. Se constituye en un álbum-inventario de imágenes ...
El cultivo de la cebada en Colombia.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1972)
Esta publicación constituye un manual de Asistencia Técnica con trascendencia histórica. Es la síntesis de un trabajo concienzudo y metódico, de varios años que constituyen un tratado muy completo de divulgación, sobre todos los aspectos relacionados con el cultivo de la cebada, hasta el año de 1972, además de su orígen, clasificaciòn botánica y morfología de la planta. Eta publicación llenó un vacío que gravitaba ...
Estudio del caso del cultivo del arroz.
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1979)