• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 96

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Absorción de fósforo por tubérculos de papa sometidos a tratamientos de inmersión en soluciones de P. 

Villamizar Rosas, F. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)
Thumbnail

Peso específico de la papa y su posible relación con tamaño y adaptación. 

Rodriguez Quijano, Guillermo (ICA, 1977)
Thumbnail

Organización de un centro de acopio para la comercialización de la papa en la ciudad de Pamplona. 

Mora J, G.E.; Mantilla Blanco, J.; Olazabal B, M. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1980)
Se pretende elaborar bajo un enfoque regional, una metodología para la organización y evaluación económica de un centro de acopio, como herramienta de programas de mercadeo a nivel de pequeños agricultores, con el fín de comercializar la papa en la ciudad de Pamplona. Los objetivos del centro son los de captar mejores precios para el agricultor y con ello, el logro de mayores ingresos mediante la organización del proceso ...
Thumbnail

Diagnóstico del cultivo de la malanga o bore Xanthosoma sagittifoliumTrabajo Especial. 

Schneider Silva, S. (Programa Univ Nacional de ColombiaInst Colombiano Agropecuario, 1976)
Thumbnail

Crecimiento y desarrollo de la papa en el oriente antioqueño. 

Dìaz Amaris, Carlos (ICA, 1996)
Thumbnail

Plan nacional de investigación en papa. 

Unknown author (1981)
Thumbnail

Enfermedades y plagas de la papaya. 

León Martínez, G.A.; Acosta Enciso, N. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Guía ilustrada de bolsillo, en la que se presenta una relación detallada de las principales enfermedades que afectan el desarrollo cultivo de la papaya desde la etapa de vivero hasta la poscosecha, así como también las plagas que la atacan, para las condiciones específicas del piedemonte llanero. En el documento se consignan informaciones acerca de las siguientes enfermedades: mancha anular de la papaya (PRV), antracnosis ...
Thumbnail

Fertilización de la papa en Nariño, Colombia. 

Wieczorek, Agathon; Baird, Guy
Se estudió la respuesta del cultivo a la aplicación de fertilizantes. Los ensayos se localizaron en varias zonas paperas de Nariño, cuyos suelos se caracterizaron por ser moderadamente ácidos (pH 5.6), con contenido de materia orgánica del 8.5 por ciento y contenido alto de P aprovechable (33.4 ppm). Los niveles de N fueron: 0 y 40 kg/ha, como sulfato de amonio, de P: 0; 80 y 160 kg/ha de P2O5, como fosfato bicálcico ...
Thumbnail

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de papaya y de servicios complementarios para la exportación en Valencia, Córdoba 

Secretaría de Agricultura de Antioquia
Colombia se caracteriza por su vocación en la producción de papaya, con unas exportaciones limitadas debido a que en el pasado no se manejaban las variedades exigidas por el mercado internacional, excepto en la región de Valencia del departamento de Cordoba. Además se desconocía la tecnología del cultivo y se carencia en el país de la infraestructura en campo requerida por el transporte marítimo. Para dar respuesta a ...
Thumbnail

Problemas en la modernización del proceso de producción de papa en Colombia. 

Andrew, C.O. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1970)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 10

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeLibro (63)Subject
Raíces y tubérculos (96)
Ganadería y especies menores (3)Transitorios (2)... View MoreProduction systemPapa-Solanum tuberosum (53)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (22)Cebada-Hordeum vulgare (3)Ganado de leche-Ganadería leche (2)Papa criolla-Solanum phureja (2)Pastos y forrajes (2)Arroz-Oryza sativa (1)Transversal (1)Trigo-Triticum aestivu (1)AuthorFierro Guzmán, L.H. (3)Arcila González, M.B. (2)Baird, Guy (2)Borrero, Felipe (2)Cardozo Puentes, Fernando (2)Checa España, A.E. (2)Corzo Carrillo, P.J. (2)Cotes Prado, Alba Marina (2)Cotes, Alba Marina (2)Franco López, B. de la M. (2)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (31)Instituto Colombiano Agropecuario (26)ICA (10)PRONATTA (7)Centro Internacional de Agricultura Tropical (4)FEDEPAPA (2)Ministerio de Agricultura (2)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2)Secretaría de Agricultura de Antioquia (2)Asociación de Horticultores y Fruticultores de Colombia (1)... View MoreDate Issued2010 - 2012 (5)2000 - 2009 (15)1990 - 1999 (26)1980 - 1989 (23)1970 - 1979 (16)1960 - 1969 (1)TopicsCultivo - F01 (20)Cultivo - F01 (19)Plagas de las plantas - H10 (13)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (6)Fertilización - F04 (5)Comercio, mercado y distribución - E70 (4)Comercio, mercado y distribución - E70 (4)Economía y políticas de desarrollo - E14 (4)Economía y políticas de desarrollo - E14 (4)Enfermedades de las plantas - H20 (4)... View MoreKeywordsPapa (42)Solanum tuberosum (21)Cultivo (17)Variedades (16)Producción (13)Control de plagas (12)Mercadeo (12)Enfermedades de las plantas (7)Plagas de plantas (7)Yuca (7)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback