Search
Now showing items 1-10 of 103
Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de la papa en Colombia con énfasis en papa criolla
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2009)
Unión para la investigación y transferencia de tecnología en papa. Propuesta de trabajo proyección año 2000.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1994)
Descripción de las principales variedades de papa cultivadas en Nariño.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
La Investigacion sobre mejoramlento (10 papa en Colombia ha genera(lo 28 variedades on 30 años; aproximadamente una tercera parte do éstas se cultiva a escala Comercial on las principales zonas productoras La papa es oriqinaria tiel Altiplano do Per-Bolivia; sin embarqo, los conquistadores os1jafoles encontraron también on los Andes colombiarios numerosas variedades cultivadas, princjpfllmenle en N a ri no.
Cruzando ...
La papa y el desarrollo económico en Colombia.
(CIP; Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)
Caracterización de núcleos de producción de yuca en la región caribe colombiana
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
El presente documento está dirigido a hacer una caracterización de nUcleos productivos
de Ia producción de yuca en el Caribe Colombiano. Los antecedentes se remontan a los
estudios socioeconómicos de identificaciôn de Ilneas de investigación para
biotecnologIa, Ia caracterizaciôn de los sistemas de producción, el documento de
especialización flexible de los centros de investigaciôn de CORPOICA y los documentos
de ...
Fertilización de la papa en la Sabana de Bogotá y alrededores
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1960)
Se determinó el estado de fertilidad de algunos suelos de la Sabana de Bogotá y se estudió la respuesta de la papa a la fertilización. Los experimentos se localizaron en Estaciones, Subestaciones Experimentales y en fincas de agricultores representativas de las series de suelos Sabana de Bogotá, Cabrera y Río Bogotá, en Cundinamarca; y de la serie Bonza en Boyacá. Se estudiaron distintas variables: N, P, K, cal, abono ...
El control de Erinnyis ello gusano cachón de la yuca.
(Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT, 1978)
Catálogo de la colección central colombiana de Solanum tuberíferos.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1970)