Search
Now showing items 1-10 of 106
Acuerdo intersectorial por la madera legal en Cundinamarca :2012-2017
([editorial no especificada], 2012)
La tala y el tráfico ilegal de maderas en Colombia constituyen un grave problema que
tiene profundos efectos negativos de tipo ambiental, social y económico. Para hacer
frente a dicha situación el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial en el año 2009,
conjuntamente con 24 entidades públicas y privadas, concertó y suscribió el Pacto
Intersectorial por la Madera Legal en Colombia –PIMLC-, previendo en el ...
Adopción de tecnología en manejo integrado de la broca del café (Hypothenemus hampei (Ferrari)) en el departamento del Cauca.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1998)
En el Cauca la broca del café (Hypothenemus hampei) fue detectada por primera vez en Julio de 1990 y desde entonces los caficultores han tenido que enfrentar el problema y ver como sus ingresos disminuyen como consecuencia de los daños ocasionados por la plaga y por los costos que deben asumir para su manejo. Son varios los factores que contribuyen a que gran cantidad del café cultivado en esta zona presente problemas ...
Evaluación del estado de los bosques de niebla y de la meta 2010 en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2007)
Monografía y cultivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) :oleaginosa promisoria para la diversificación productiva en el trópico
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2005)
Los aceites vegetales constituyen una alternativa para atender las demandas energéticas alimentarias y agroindustriales de países tropicales en desarrollo.
Según informes de la FAO, en los dos últimos decenios, 20 de cada 100 kilocalorías consumidas por las poblaciones de estos países, provienen de cultivos
oleaginosos. Los análisis de la FAO prevén que para el año 2030, 45 de cada 100 kilocalorías adicionales pueden ...
Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de caucho natural y su industria en Colombia
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 2009)
Aumentar la competitividad del sector agroindustrial colombiano a partir del mejoramiento de los procesos de investigación y desarrollo tecnológico para las cadenas productivas, es uno de los principales intereses del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR. En este marco, las agendas se han utilizado para reconocer las problemáticas de los sectores y como un mecanismo de focalización y asignación de recursos. ...
Preferencia del Faustinus apicales (Faust) (Coleoptera: Curculionidae) en cuatro variedades de tabaco: trabajo especial.
(Programa Univ Nacional de Colombia; Inst Colombiano Agropecuario, 2000)
Algunas deficiencias nutricionales en palma africana de aceite (Elaeis guineensis).
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1985)
Extensión del área apta para uso forestal en bosque protector, productor y de conservación del departamento del Huila
(Central Hidroeléctrica de Betania, 1993)