Search
Now showing items 1-10 of 42
Procesos productivos agropecuarios del departamento de Tolima estructura y función.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
Mediante la aplicación de una estrategia de capacitación denominada APRENDER HACIENDO, un equipo interinstitucional e interdisciplinario del departamento del Tolima, desarrolló los procesos de identificación, priorización, espacialización, caracterización y análisis de los sistemas de producción locales del departamento del Tolima. Se identificaron un total de 15 sistemas productivos, siete de ellos ubicados en el ...
Controlemos la brucelosis
(ICA; SENA, 1988)
Diagnóstico de recursos naturales, agrícola, pecuario y población de las cuencas hidrográficas de las Ceibas y Yaguara.
(INDERENA; ICA; SENA, 1983)
El Proyecto Alto Magdalena PROÓAII, cuyo objetivo específico más importante está dirigido a estructurar en el orden regional mecanismos de coordinación interinstitucional para la ejecución de programas de impacto ecológico, social y econ5mico, ha seleccionado
como cuencas piloto en el departamento del Huila las de los ríos Ceibas y Yaguará.
La importancia del agua a nivel predial.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
Se destaca la importancia del agua a nivel predial, desde el punto de vista del balance y el equilibrio de los recursos naturales en el planeta. Se insiste en el manejo adecuado de los bosques y demás recursos vegetales para disminuir la pérdida del agua e incrementar su retención. Se presentan datos de necesidades, de agua por parte de personas y algunos animales domésticos y se decribe el estado del agua en el suelo, ...
Manejo integrado de garrapatas en bovinos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Plan Nacional de Desarrollo Alternativo - PLANTE; SENA, 1999)
En esta unidad de aprendizaje se presentan las generalidades sobre las garrapatas. En la secuencia uno se tratan aspectos relativos a su bilogía, dando a conocer algunas de las características morfológicas y describiendo el ciclo de vida de estos parásitos.
Manejo y sanidad animal.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1997)
Procesos productivos agropecuarios del departamento del Huila estructura y función.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
El proceso de caracterización se inició con el análisis de la descripción de la información relevante de cada componente. Para el componente físico se destacó la ubicación, el paisaje, el tipo de suelos, relieve, pendientes, aptitudes y limitantes de los espacios ocupados por cada sistema. El componente biótico comprendió la identificación de las especies que los conformaban (agrícolas, pecuarias, forestales) y una ...
Ganado de doble propósito CRECED-PNR La Dorada.
(SENA, 1988)