Search
Now showing items 1-10 of 59
Plan bovino
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1973)
El plan bovino es un esfuerzo para estimular el crecimiento y el desarrollo de la ganadería vacuna en Colombia. Sus principales objetivos son mejorar los ingresos de los productores, especialmente del pequeño y mediano ganadero. Para conseguirlos, es necesario un aumento en la producción y en la productividad, así como una regulación en la oferta de reses para el matadero, la cual ha ido fluctuando en las ultimas ...
Política agropecuaria 1981-1982.
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1982)
En cumplimiento de los preceptos establecidos en el artículo 134 de la Constituci6n de la república, me permito presentar a ustedes el informe sobre las actividades y realizaciones del Ministerio de Agricultura y de sus entidades adscritas y vinculadas, durante el period0 marzo de 1981 a julio de 1982. Como podrán constatar, una de las mayores preocupaciones del gobierno del presidente Turbay Ayala, ha sido dar estricto ...
Agenda prospectiva de investigación, desarrollo tecnológico e innovación para la seguridad alimentaria colombiana, vista desde la disponibilidad de alimentos
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 2011)
El presente documento es una iniciativa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, dirigida a fortalecer el desarrollo tecnológico como estrategia transversal de la política agropecuaria, que constituye la base para fortalecer el eslabón primario de las cadenas productivas del país. Su desarrollo responde a los lineamientos establecidos en la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, aprobada ...
Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de algodón, textil, confecciones en Colombia con énfasis en ropa infantil
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 2010)
Aumentar la competitividad del sector agroindustrial colombiano a partir de mejoramiento de los procesos de investigación y desarrollo tecnológico para las cadenas productivas, es uno de los principales intereses del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en este marco las agendas se han utilizado para reconocer las problemáticas de los sectores y como un organismo de focalización y asignación de recursos.
Ley 5a. de 1973: Decretos reglamentarios 15-61 y 15-62 de 1973
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1973)
Por la cual se estimula la capitalización del sector agropecuario y se dictan disposiciones sobre títulos de fomento agropecuario, Fondo Financiero Agropecuario, Fondos Ganaderos, prenda agraria, fondos ganadero, asistencia técnica, autorizaciones a la Banca Comercial, deducciones y exenciones tributarias y otras materias
Fertilización de la papa en la Sabana de Bogotá y alrededores
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1960)
Se determinó el estado de fertilidad de algunos suelos de la Sabana de Bogotá y se estudió la respuesta de la papa a la fertilización. Los experimentos se localizaron en Estaciones, Subestaciones Experimentales y en fincas de agricultores representativas de las series de suelos Sabana de Bogotá, Cabrera y Río Bogotá, en Cundinamarca; y de la serie Bonza en Boyacá. Se estudiaron distintas variables: N, P, K, cal, abono ...
Esquema general del análisis del sector agropecuario.
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1976)
La agricultura colombiana frente al tratado de libre comercio con Estados Unidos
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 2005)
Este libro está dividido en seis partes que incluyen diez capítulos. En la primera se presenta una síntesis analítica de las recomendaciones en materia de política agropecuaria del país y se sugieren los elementos centrales que deben conformar la estrategia de la negociación agrícola en el marco del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. En la segunda parte se describe en detalle la política agropecuaria de ...
Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de caucho natural y su industria en Colombia
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 2009)
Aumentar la competitividad del sector agroindustrial colombiano a partir del mejoramiento de los procesos de investigación y desarrollo tecnológico para las cadenas productivas, es uno de los principales intereses del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR. En este marco, las agendas se han utilizado para reconocer las problemáticas de los sectores y como un mecanismo de focalización y asignación de recursos. ...
La estomatitis vesicular en Colombia: situación de la enfermedad
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1964)
La estomatitis vesicular se conoce en el país desde tiempos inmemorialas, con los nombres vulgares de "Suim", "Mazamorra! "Casquera", "Lenguera", "Mal de tierra" en las diferentes regiones del país. Antes de que Colombia fuera afectado por la fiebre aftosa en 1950, los ganaderos conocían y venían padeciendo los efectos de la estomatitis vesicular muchos años atrás, cuando la fiebre aftosa hizo su aparición, causó mucho ...