logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 59

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Plan bovino 

Ministerio de Agricultura, Bogotá (Colombia) (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1973)
El plan bovino es un esfuerzo para estimular el crecimiento y el desarrollo de la ganadería vacuna en Colombia. Sus principales objetivos son mejorar los ingresos de los productores, especialmente del pequeño y mediano ganadero. Para conseguirlos, es necesario un aumento en la producción y en la productividad, así como una regulación en la oferta de reses para el matadero, la cual ha ido fluctuando en las ultimas ...
Thumbnail

Política agropecuaria 1981-1982. 

Londoño Capurro, L.F. (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1982)
En cumplimiento de los preceptos establecidos en el artículo 134 de la Constituci6n de la república, me permito presentar a ustedes el informe sobre las actividades y realizaciones del Ministerio de Agricultura y de sus entidades adscritas y vinculadas, durante el period0 marzo de 1981 a julio de 1982. Como podrán constatar, una de las mayores preocupaciones del gobierno del presidente Turbay Ayala, ha sido dar estricto ...
Thumbnail

Agenda prospectiva de investigación, desarrollo tecnológico e innovación para la seguridad alimentaria colombiana, vista desde la disponibilidad de alimentos 

Sarmiento Moreno, Luisa Fernanda; Bochno Hernández , Elzbieta; Andrade Benitez , Gladys; Sánchez Rojas, Manuel Roberto; Hernández Iglesias, Nestor; Uribe Galvis, Claudia Patricia (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 2011)
El presente documento es una iniciativa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, dirigida a fortalecer el desarrollo tecnológico como estrategia transversal de la política agropecuaria, que constituye la base para fortalecer el eslabón primario de las cadenas productivas del país. Su desarrollo responde a los lineamientos establecidos en la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, aprobada ...
Thumbnail

Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de algodón, textil, confecciones en Colombia con énfasis en ropa infantil 

Guerrero, Laureano; Charry, José Germán; Cifuentes, John Camilo; Amaya, Alvaro Enrique; Flórez Martínez, Diego H.; Buriticá, Simón; Amaya Garcia, Daniel; Enciso Forero, Eleonora (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 2010)
Aumentar la competitividad del sector agroindustrial colombiano a partir de mejoramiento de los procesos de investigación y desarrollo tecnológico para las cadenas productivas, es uno de los principales intereses del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en este marco las agendas se han utilizado para reconocer las problemáticas de los sectores y como un organismo de focalización y asignación de recursos.
Thumbnail

Ley 5a. de 1973: Decretos reglamentarios 15-61 y 15-62 de 1973 

Ministerio de Agricultura, Bogotá (Colombia) (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1973)
Por la cual se estimula la capitalización del sector agropecuario y se dictan disposiciones sobre títulos de fomento agropecuario, Fondo Financiero Agropecuario, Fondos Ganaderos, prenda agraria, fondos ganadero, asistencia técnica, autorizaciones a la Banca Comercial, deducciones y exenciones tributarias y otras materias
Thumbnail

Fertilización de la papa en la Sabana de Bogotá y alrededores 

Vega, Victor; Diaz, Genaro; Baird, Guy (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1960)
Se determinó el estado de fertilidad de algunos suelos de la Sabana de Bogotá y se estudió la respuesta de la papa a la fertilización. Los experimentos se localizaron en Estaciones, Subestaciones Experimentales y en fincas de agricultores representativas de las series de suelos Sabana de Bogotá, Cabrera y Río Bogotá, en Cundinamarca; y de la serie Bonza en Boyacá. Se estudiaron distintas variables: N, P, K, cal, abono ...
Thumbnail

Esquema general del análisis del sector agropecuario. 

Ministerio de Agricultura, Bogotá (Colombia). Oficina de Planeamiento del Sector Agropecuario (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1976)
Thumbnail

La agricultura colombiana frente al tratado de libre comercio con Estados Unidos 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 2005)
Este libro está dividido en seis partes que incluyen diez capítulos. En la primera se presenta una síntesis analítica de las recomendaciones en materia de política agropecuaria del país y se sugieren los elementos centrales que deben conformar la estrategia de la negociación agrícola en el marco del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. En la segunda parte se describe en detalle la política agropecuaria de ...
Thumbnail

Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de caucho natural y su industria en Colombia 

Fonseca Rodríguez, Sandra Lorena; Barón Nuñez, Marby Rocío; Castellanos Domínguez, Oscar Fernando (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 2009)
Aumentar la competitividad del sector agroindustrial colombiano a partir del mejoramiento de los procesos de investigación y desarrollo tecnológico para las cadenas productivas, es uno de los principales intereses del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR. En este marco, las agendas se han utilizado para reconocer las problemáticas de los sectores y como un mecanismo de focalización y asignación de recursos. ...
Thumbnail

La estomatitis vesicular en Colombia: situación de la enfermedad 

Paredes Cháves, José Ignacio (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1964)
La estomatitis vesicular se conoce en el país desde tiempos inmemorialas, con los nombres vulgares de "Suim", "Mazamorra! "Casquera", "Lenguera", "Mal de tierra" en las diferentes regiones del país. Antes de que Colombia fuera afectado por la fiebre aftosa en 1950, los ganaderos conocían y venían padeciendo los efectos de la estomatitis vesicular muchos años atrás, cuando la fiebre aftosa hizo su aparición, causó mucho ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 6
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeLibro (59)SubjectTransversal (30)Ganadería y especies menores (13)Permanentes (4)Transitorios (4)Frutales (2)Hortalizas y plantas aromáticas (2)Raíces y tubérculos (2)Cacao (1)... View MoreProduction systemPapa-Solanum tuberosum (3)Avicultura (2)Forestales-Forestería (2)Fríjol-Phaseolus vulgaris (2)Ganadería bovina (2)Trigo-Triticum aestivu (2)Algodón (1)Apicultura-abejas (1)Arroz-Oryza sativa (1)Cacao-Theobroma cacao (1)... View MoreAuthorBaird, Guy (5)Castellanos D., Oscar Fernando (3)Crowder, Loy (3)Torres P., Luz Marina (3)Wieczorek, Agathon (3)Bastidas R, Alfonso (2)Chaverra Gil, Hernan (2)Vega, Victor (2)Aguilera A., Alexis A. (1)Aguilera Alvear, Alexis (1)... View MorePublisher
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR (59)
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - COLCIENCIAS (2)Gobernación de Córdoba (1)Instituto Colombiano de Desarrollo Rural - INCODER (1)TECNOS (1)Universidad Nacional de Colombia - UNAL (1)‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (1)Date Issued2010 - 2012 (11)2000 - 2009 (16)1990 - 1999 (7)1980 - 1989 (6)1970 - 1979 (7)1960 - 1969 (7)1957 - 1959 (5)TopicsComercio, mercado y distribución - E70 (15)Economía de la producción - E16 (8)Cultivo - F01 (7)Economía de la producción - E16 (7)Economía y políticas agrícolas  - E10 (5)Agroindustria - E21 (3)Economía y políticas de desarrollo - E14 (3)Fertilización - F04 (3)Ganadería - L01 (3)Investigación agropecuaria - A50 (3)... View MoreKeywordsComercialización (17)Cambio tecnológico (8)Producción (8)Agricultura (7)Producción animal (6)Agroindustria (5)Exportaciónes (5)Mercados mundiales (5)Producción vegetal (5)Competitividad (4)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback