logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 37

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Evaluación del estado de los bosques de niebla y de la meta 2010 en Colombia 

Armenteras Pascual, Dolors; Cadena Vargas, Camilo E.; Moreno Sánchez, Roció del Pilar (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2007)
Thumbnail

Biodiversidad y conectividad ecológica en la zona urbano rural de la localidad de Suba 

Trespalacios, Olga Lucia; Ruíz, Febe Lucia; Otero García, Javier; Ramírez, Diana Patricia (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2008)
Thumbnail

Compendio de calendarios florales apícolas de Cauca, Huila Bolivar 

Restrepo, Sebastían; Silva, Luz Marina (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2012)
Thumbnail

Guía divulgativa de criterios para la delimitación de páramos de Colombia. 

Rodríguez Murcia, Camilo Eduardo; Rivera Ospina, David (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2011)
Guía que sintetiza el esfuerzo de investigadores y actores conocedores de los páramos colombianos que han aportado desde lo biogeofísico y lo sociocultural a la definición del páramo como ecosistema, geosistema o territorio. Esas discusiones han brindado aportes sustanciales a un asunto que ha adquirido relevancia en los últimos años: definir los límites de ese espacio que llamamos páramo.
Thumbnail

Estudios sobre la ecología del chiguiro (Hydrochoerus hydrochaeris) :enfocados a su manejo y uso sostenible en Colombia 

Vieira Muñoz, María Isabel; Angel Escobar, Dafna Camila; Aldana Domínguez, Juanita (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2007)
Thumbnail

Año internacional de la biodiversidad :retos y oportunidades hacia 2020: Memorias 

Arias Villa, Eduardo (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2010)
Thumbnail

Análisis de riesgo de especies de plantas introducidas para Colombia 

Castaño Arboleda, Nicolás; Cárdenas Toro, Juliana; Cárdenas López, Dairon (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2010)
Thumbnail

Catálogo fotográfico de especies de flora apícola en los departamentos de Cauca, Huila y Bolívar. 

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Bogotá (Colombia) (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2012)
Este catálogo contiene información gráfica que permite identificar algunas de las especies de importancia apícola. Cada una de las fichas que lo compone contiene el nombre con el que se conoce comúnmente la especie en diferentes municipios, el nombre científico y su hábito. Cada especie tiene una fotografía principal, una de la flor o los frutos, y una microfotografía de un grano de polen para facilitar su identificación. ...
Thumbnail

Monitoreo de los ecosistemas andinos 1985-2005 : síntesis . 

Rodríguez Eraso, Nelly; Armenteras Pascual, Dolors (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2009)
Thumbnail

2. Sistema de indicadores de seguimiento de la política de biodiversidad en la amazonía colombiana :aspectos metodológicos y resultados 

Romero, M.; Sua, S.; Rodríguez, N.; Rudas, G.; Armenteras, D. (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2004)
El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt fue creado mediante la Ley 99 de 1993 y forma parte del Sistema Nacional Ambiental (SINA) de Colombia. El Instituto es una corporación civil sin ánimo de lucro, vinculado al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, encargado de realizar investigación básica y aplicada sobre los recursos genéticos de la flora y la fauna nacionales, ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeLibro (37)SubjectTransversal (32)Ganadería y especies menores (3)Permanentes (1)... View MoreProduction systemApicultura-abejas (2)Arroz-Oryza sativa (1)Forestales-Forestería (1)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (1)AuthorAldana Domínguez, Juanita (3)Lasso, Carlos A. (3)Armenteras Pascual, Dolors (2)Cárdenas López, Dairon (2)Gil, Diego L. (2)Gutiérrez, Francisco de Paula (2)Múnera, Claudia (2)Nieto, Francisco (2)Rodríguez Eraso, Nelly (2)Acosta, Andrés Rymel (1)... View MorePublisher
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (37)
SINCHI (1)Date Issued2010 - 2012 (20)2000 - 2009 (17)TopicsConservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 (21)Ecología vegetal - F40 (3)Ecología vegetal - F40 (3)Ganadería - L01 (3)Pesca y Acuicultura - Aspectos generales - M01 (3)Transtornos fisiológicos de los animales - L74 (3)Transtornos misceláneos de los animales - L74 (3)Cultivo - F01 (2)Ecología - F40 (2)Pesca y acuicultura aspectos generales - M01 (2)... View MoreKeywordsBiodiversidad (28)Especies introducidas (6)Flora (6)Conservación (5)Conservación de la naturaleza (5)Fauna (5)Ecologia (4)Aves (3)Ecosistema (3)Ecosistemas (3)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback