Search
Now showing items 1-10 of 33
Cambio climático y su relacion con el uso del suelo en los Andes Colombianos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2000)
Caracterización biológica del parque nacional natural El Tuparro (sector noreste), Vichada, Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2007)
Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para alimentación en Colombia. :estrategia nacional para la conservación de plantas
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2011)
Esta agenda está dirigida al cumplimiento de diferentes metas de la estrategia mundial para la conservación de especies vegetales, así como de los objetivos de desarrollo del milenio, y tiene el objetivo de definir actividades prioritarias a nivel nacional entre los actores relevantes que integran el Sistema Nacional Ambiental, hacer un diagnóstico de los avances con base en una agenda metodológica y proponer medidas ...
Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de Ecopetrol localizadas en el Magdalena Medio y los Llanos Orientales de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2011)
Estándares técnicos de las metodologías de análisis de riesgo y consideraciones generales
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2010)
Caracterización de los grupos humanos rurales de la cuenca hidrográfica del Orinoco en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2007)
Análisis de riesgo para especies introducidas de vertebrados terrestres en Colombia (anfibios, reptiles, aves y mamíferos)
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2010)
Bosques para las personas :memorias del año internacional de los bosques 2011.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2012)
Estas memorias son el cierre de un año significativo para la gestión de bosques en el país, pues se creó la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos en el nuevo Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y se ratificó el Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia entre otras acciones. De igual forma, son el resultado del esfuerzo que emprendieron el Ministerio de Ambiente y Desarrollo ...
3. Indicadores de seguimiento y evaluación de la política nacional de biodiversidad de la zona cafetera occidental :avances metodológicos y resultados
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2005)
El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, con el apoyo de otras organizaciones ambientales, ha venido trabajando en el diseño y aplicación de un Sistema de Indicadores de Se- guimiento y Evaluación de la Política Nacional de Biodiversidad (Sarmiento et al, 2000, Rudas et al., 2000, Rudas, 2003, Ortiz et al, 2004). Como estrategia de implementación se optó por desarrollos regionales, ...
Biodiversisdad y territorio innovación para la gestión adaptativa frente al cambio global :insumos técnicos para el plan de acción nacional para la gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2011)
Política colombiana de biodiversidad que pretende contribuir a mejorar el entendimiento de nuestro país para que la sociedad pueda abrazar el conocimiento de su biodiversidad y, a través de este, mejorar la forma como vive y habita en el territorio. Para esto se alimenta de los aprendizajes institucionales de los últimos quince años de trabajo y de los debates más recientes sobre las estrategias para enfrentar la crisis ...