Search
Now showing items 1-10 of 37
Evaluación del estado de los bosques de niebla y de la meta 2010 en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2007)
Biodiversidad y conectividad ecológica en la zona urbano rural de la localidad de Suba
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2008)
Compendio de calendarios florales apícolas de Cauca, Huila Bolivar
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2012)
Guía divulgativa de criterios para la delimitación de páramos de Colombia.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2011)
Guía que sintetiza el esfuerzo de investigadores y actores conocedores de los páramos colombianos que han aportado desde lo biogeofísico y lo sociocultural a la definición del páramo como ecosistema, geosistema o territorio. Esas discusiones han brindado aportes sustanciales a un asunto que ha adquirido relevancia en los últimos años: definir los límites de ese espacio que llamamos páramo.
Estudios sobre la ecología del chiguiro (Hydrochoerus hydrochaeris) :enfocados a su manejo y uso sostenible en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2007)
Año internacional de la biodiversidad :retos y oportunidades hacia 2020: Memorias
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2010)
Análisis de riesgo de especies de plantas introducidas para Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2010)
Catálogo fotográfico de especies de flora apícola en los departamentos de Cauca, Huila y Bolívar.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2012)
Este catálogo contiene información gráfica que permite identificar algunas de las especies de importancia apícola. Cada una de las fichas que lo compone contiene el nombre con el que se conoce comúnmente la especie en diferentes municipios, el nombre científico y su hábito. Cada especie tiene una fotografía principal, una de la flor o los frutos, y una microfotografía de un grano de polen para facilitar su identificación. ...
Monitoreo de los ecosistemas andinos 1985-2005 : síntesis .
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2009)
2. Sistema de indicadores de seguimiento de la política de biodiversidad en la amazonía colombiana :aspectos metodológicos y resultados
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2004)
El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt fue creado mediante la Ley 99 de 1993 y forma parte del Sistema Nacional Ambiental (SINA) de Colombia. El Instituto es una corporación civil sin ánimo de lucro, vinculado al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, encargado de realizar investigación básica y aplicada sobre los recursos genéticos de la flora y la fauna nacionales, ...