logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 571

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Sistemas de tutorado en fríjol voluble. 

Obando Guerrero, L.E.; Angulo Ramos, N.F. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Se describen los sistemas de tutorado del fríjol voluble en el departamento de Nariño, en condiciones de monocultivo y el deterioro ambiental que su uso acosiona como resultado de la deforestación de especies maderables. Se proponen sistemas de tutorado con enmallado y polipropileno o caña de maíz y se explica el procedimiento para su instalación. Se indican los costos de diferentes sistemas de tutorado en fríjol voluble ...
Thumbnail

Zonificación agroecológica y evaluación económica de sistemas de producción prioritarios en el área de desarrollo rural sabanas de Sucre . 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia); Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Instituto Colombiano de Desarrollo Rural; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2005)
Thumbnail

Investigación e innovación tecnológica para el desarrollo social, sostenible y productivo de Colombia: resúmenes. Seminario Técnico - Científico 

Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
Thumbnail

Manejo agronómico de la caña panelera en la meseta de Popayán (Cauca). 

Torres Lenis, Rodrigo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
Thumbnail

Evaluación del recurso hídrico de una microcuenca para el diseño de un esquema de compensación o pago por servicios ambientales 

Pulido C., Sandra Xiomara; García Rubio, Fernando; Rojas C., Javier; García Gómez, Catalina; Gutiérrez V., Albert Julesmar (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Ecopetrol S.A., 2010)
El concepto de servicio ambientales cobra cada vez más importancia teniendo en cuenta la dependencia que la humanidad tiene de los recursos naturales. El impacto ejercido por la acción antropogénica sobre los ecosistemas y la importancia de éstos para la supervivencia del hombre, han generado inusitado interés por investigar y ejercer acciones orientadas a disminuir la presión sobre ellos y mejorar las condiciones sobre ...
Thumbnail

Uso del ultrasonido en tiempo real (UTR) en la producción de carne bovina 

Ríos Rodríguez, Marcela; Urdapilleta Torauco, Jaime; Afanador Téllez, Germán; Barahona Rosales, Rolando (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Thumbnail

Control de los picudos en el cultivo del plátano. 

Martínez Garnica, A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Thumbnail

Factores de degradación y tecnología de recuperación de praderas en los LLanos Orientales de Colombia. 

Rincón Castillo, A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
En este documento se hace una descripción de las principales causas que han contribuido en la pérdida de productividad de las praderas, se determinan los impactos e indicadores de la degradación de praderas, se describen los diferentes estados redegradación de una pradera y se presentan las alternativas tecnológicas para su recuperación y renovación, las cuales son producto de: la investigación desarrollada por Corpoica ...
Thumbnail

El cultivo del fríjol en la cuenca alta del río Guatiquia. 

Moya Alvarez, L.A.; Maldonado Ferrucho, G. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Se describe el sistema de producción de frijol voluble en la cuenca alta del río Guatiquía en el departamento del Meta. Se indica la morfología y hábito de crecimiento de la planta, las condiciones de clima y suelo de la subregión, las variedades utilizadas, sus características agronómicas y el manejo agronómico del cultivo, incluyendo la siembra, prácticas de fertilización, tutorado, asociación de cultivos y manejo ...
Thumbnail

Caracterización biofísica, socioeconómica y tecnológica de los sistemas de producción bovinos de la microrregión sabanas de Bolívar, Sucre y Córdoba 

López Montes, Antonio (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
La microrregión Sabanas de Bolívar, Sucre y Córdoba cubre una extensión de 1.242.1 02 hectáreas, ubicadas en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar, siendo una de las microrregiones más importantes de la región natural Caribe y del país. El paisaje predominante corresponde a tierras planas aluviales, serranías, colinas de relieve quebrado a ondulado y tierras sujetas a inundaciones periódicas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 58
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeLibro (570)Libro de análisis (1)SubjectTransversal (186)Ganadería y especies menores (117)Frutales (112)Transitorios (66)Hortalizas y plantas aromáticas (32)Raíces y tubérculos (28)Permanentes (20)Cacao (5)... View MoreProduction systemPlátano-Musa sapientum (29)Ganadería bovina (28)Papa-Solanum tuberosum (25)Ganado de leche-Ganadería leche (14)Maíz-Zea mays (14)Pastos y forrajes (14)Fríjol-Phaseolus vulgaris (13)Arroz-Oryza sativa (12)Mora-Rubus ulmifolius (12)Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (11)... View MoreAuthorAbuabara Pérez, Yesid José (10)García Gutiérrez, E. (10)Mendoza Puche, Germán (10)Alvarado Alvear, Leonardo (9)Roqueme Marrugo, Liduvina (9)Cuadrado Capella, Hugo (7)Acevedo, Francisco (6)Cajas Girón, Socorro (6)Cotes Prado, Alba Marina (6)Fierro Guzmán, L. H. (6)... View MorePublisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (571)
PRONATTA (56)SENA (31)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (11)Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (10)COLCIENCIAS (8)Plan Nacional de Desarrollo Alternativo - PLANTE (6)FEDEGAN (5)Plan Nacional de Rehabilitación - PNR (5)INAT (4)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (56)2000 - 2009 (233)1993 - 1999 (282)TopicsCultivo - F01 (101)Ganadería - L01 (53)Cultivo - F01 (50)Economía y políticas de desarrollo - E14 (40)Investigación agropecuaria - A50 (37)Plagas de las plantas - H10 (33)Enfermedades de las plantas - H20 (30)Agroindustria - E21 (23)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (23)Economía y políticas de desarrollo - E14 (22)... View MoreKeywordsCultivo (61)Producción (54)Investigación (46)Enfermedades de las plantas (42)Transferencia de tecnología (39)Cosecha (34)Manejo del cultivo (31)Transferencia de tecnologia (30)Ganadería (29)Ganado bovino (29)... View MoreTechnology offerBioplaguicida Tricotec W.P para el control de patógenos en los cultivos de tomate, lechuga y arroz (4)Esquema para el manejo integrado de la Moniliasis en Cacao  (2)Estrategia para la renovación y nuevas siembras de plantaciones de chontaduro (2)Manejo Integrado de Varroa destructor en sistemas de producción apícola (2)Protocolo para la polinización con abejas Apis mellifera en cultivos de importancia económica (2)Protocolo para las buenas prácticas apícolas - BPAp y mejoramiento genético para la producción de miel y polen (2)Tecnología para la recuperación y el manejo de praderas en la Orinoquía (2)Avena forrajera para mejorar competitividad y sostenibilidad de sistemas (1)Bioplaguicida Erytec para el cultivo del caucho (1)Bioplaguicida TRICOTEC WG para el control de patógenos en los cultivos de tomate, lechuga, arroz y frutos rojos (Fresa, mora, frambuesa, arándanos, uva y brevo) (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback