Search
Now showing items 1-10 of 535
Seminario :El botulismo en bovinos, historia, causas y recomendaciones de manejo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Inventario de flora en parcelas de investigación :tratamientos, quemas en la microcuenca del río san Bartolo municipio de Neiva departamento del Huila
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
Capacitación a pequeños ganaderos :no. 2
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Diagnóstico del sector agropecuario II :caracterización de los sistemas agropecuarios.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1995)
Pitaya: cosecha y postcosecha.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 2003)
Establecimiento, manejo y utilización de recursos forrajeros en sistemas ganaderos de suelos ácidos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2010)
Se presentan las características agroecológicas de la región, las diferentes alternativas forrajeras para los Llanos orientales de Colombia, tanto gramíneas como leguminosas, donde se describen los materiales aptos para las condiciones naturales, como para las nuevas que se generan por el mejoramiento del suelo que permite el establecimiento de gramíneas más exigentes, de alto rendimiento y mejor calidad, prácticas ...
Tendencias del sector agropecuario y agenda programática de investigación y transferencia de tecnología 1998
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
Análisis de adopción de tecnologías mejoradas en plátano en el eje central cafetero (Departamentos de Caldas y Risaralda.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
La presente investigación se realizó durante el año 1998, con 68 productores, en 31 veredas de los municipios de Manizales, Palestina y Chinchiná en el Departamento de Caldas ; Pereira, Balboa, La Celia, Santa Rosa de Cabal y Belén de Umbría en el Departamento de Risaralda. El universo estaba constituido por 7.049 productores. Se trabajó con un muestreo sistemático partiendo de un listado de productores de la zona en ...
Evaluaciones del complejo insectil cecidomyidae - torymidae, asociado a botones florales de tomate de árbol en Santa Rosa de Osos (Antioquia)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1995)
Misión para la transformación del campo :diagnóstico. Ciencia, tecnología e innovación en el sector agropecuario
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2015)