• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 43

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Análisis de adopción de tecnologías mejoradas en plátano en el eje central cafetero (Departamentos de Caldas y Risaralda. 

Munoz Valencia, C.I. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
La presente investigación se realizó durante el año 1998, con 68 productores, en 31 veredas de los municipios de Manizales, Palestina y Chinchiná en el Departamento de Caldas ; Pereira, Balboa, La Celia, Santa Rosa de Cabal y Belén de Umbría en el Departamento de Risaralda. El universo estaba constituido por 7.049 productores. Se trabajó con un muestreo sistemático partiendo de un listado de productores de la zona en ...
Thumbnail

Evaluacion de la adopción de innovaciones en el cultivo del plátano en el Municipio de Fuente de Oro - Meta 

García Gutiérrez, Emilio (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1995)
Thumbnail

El cultivo del plátano. 

Parra Cañaveral, M.S.; Rojas Molina, J. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 1998)
Se describe el cultivo del plátano, su taxonomía y ecología, las zonas de producción de semilla y su preparación y tratamiento con el fin de controlar las plagas y enfermedades. Se proponen sistemas de trazado y densidad de siembra de los cultivos y prácticas de manejo que invluyen la fertilización, el control de malezas, el dehije, deshoje, destronque y la desinfección de herramientas. Se señalan métodos de control ...
Thumbnail

Estudio del caso del cultivo del plátano. 

Unknown author (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1979)
Thumbnail

Efecto de la fertilización orgánica y química sobre la producción de plátano y sobre las propiedades químicas, físicas y componente biológico del suelo. 

Bolaños Benavides, M.M. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
Thumbnail

Reacción de diferentes materiales del banco de germoplasma de musáceas al ataque del picudo negro Cosmopolites sordidus Germar (Coleoptera: Curculionidae). 

Castrillón Arias, C.; Valencia Montoya, J.A.; Urrea, C.F. (AUGURA, 2002)
Estudios basados en el coeficiente de infestación (Vilardebo, 1973) y captura de adultos en campo, evaluaron la susceptibilidad de 112 accesiones de plátanos y bananos al Picudo negro Cosmopolites sordidus, los resultados mostraron que el subgrupo Plantain (AAB), Dominico 300, Dominico Maqueño, Madre del Platanal, Dominico Ancuyano, Dominico Común y Banano de subgruó Gros Michel (AAA), Bocadillo Chileno, Gros Michel ...
Thumbnail

Selección y preparación de la semilla de plátano hartón para la siembra. 

Ramírez Naranjo, B. (ICA, 1994)
Thumbnail

Reconocimiento de nemátodos parásitos del cultivo de plátano (Musa AAB Simmonds) clon dominico hartón, en la Granja Luker (Palestina): trabajo final. 

Castrillón J, M.M. (Universidad de Caldas, 2000)
Thumbnail

Evaluación del sistema de producción del plátano en el departamento del Meta. 

Martínez Garnica, A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 1997)
Thumbnail

Control del moko del plátano en el departamento del Quindío: diagnóstico para el establecimiento del plan de comunicaciones. 

Muñoz Marín, M.G. (1976)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeLibro (30)Manual (1)SubjectFrutales (17)Permanentes (1)Transversal (1)... View MoreProduction system
Plátano-Musa sapientum (43)
Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca (2)Aguacate-Persea americana (1)Café-Coffea (1)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (1)Fríjol-Phaseolus vulgaris (1)Guayaba-Psidium guajava (1)Mora-Rubus ulmifolius (1)Pimentón (1)Piña-Ananas comosus (1)... View MoreAuthorCastrillón Arias, C. (5)Martínez Garnica, A. (4)Valencia Montoya, J.A. (3)Aranzazu Hernández, L.F. (2)Arcila Pulgarín, M.I. (2)Bolaños Benavides, M.M. (2)Castellanos Castellanos, P.A. (2)Muñoz Valencia, C.I. (2)Pérez Cárdenas, J.C. (2)Rodríguez Martínez, J.L. (2)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (23)AUGURA (6)PRONATTA (4)ICA (3)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (3)Instituto Colombiano Agropecuario (2)[editorial no especificada] (1)Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (1)Inst Colombiano Agropecuario (1)JICA (1)... View MoreDate Issued2010 - 2018 (2)2000 - 2009 (17)1990 - 1999 (14)1980 - 1989 (2)1975 - 1979 (3)TopicsCultivo - F01 (20)Cultivo - F01 (15)Plagas de las plantas - H10 (7)Enfermedades de las plantas - H20 (5)Economía de la producción - E16 (3)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (2)Economía de la producción - E16 (2)Economía y políticas de desarrollo - E14 (2)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (2)Investigación agropecuaria - A50 (2)... View MoreKeywordsPlatano (28)Enfermedades de las plantas (12)Manejo del cultivo (12)Cultivo (9)Cosecha (8)Mercadeo (8)Musa (8)Musa (platanos) (7)Producción (5)Nematodos de las plantas (4)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback