Search
Now showing items 1-10 of 70
Control de los picudos en el cultivo del plátano.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Reacción de diferentes materiales del banco de germoplasma de musáceas al ataque del picudo negro Cosmopolites sordidus Germar (Coleoptera: Curculionidae).
(Asociación de bananeros de Colombia - AUGURA, 2002)
Estudios basados en el coeficiente de infestación (Vilardebo, 1973) y captura de adultos en campo, evaluaron la susceptibilidad de 112 accesiones de plátanos y bananos al Picudo negro Cosmopolites sordidus, los resultados mostraron que el subgrupo Plantain (AAB), Dominico 300, Dominico Maqueño, Madre del Platanal, Dominico Ancuyano, Dominico Común y Banano de subgruó Gros Michel (AAA), Bocadillo Chileno, Gros Michel ...
Eficiencia del primicid en el control del picudo negro del plátano y banano.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1989)
El cultivo del plátano.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1998)
Se describe el cultivo del plátano, su taxonomía y ecología, las zonas de producción de semilla y su preparación y tratamiento con el fin de controlar las plagas y enfermedades. Se proponen sistemas de trazado y densidad de siembra de los cultivos y prácticas de manejo que invluyen la fertilización, el control de malezas, el dehije, deshoje, destronque y la desinfección de herramientas. Se señalan métodos de control ...
Estudio del caso del cultivo del plátano.
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1979)
Formulación de microplanes relacionados con la protección agropecuaria: caso ilustrativo de la sigatoka negra del plátano.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
Postcosecha y agroindustria del plátano en el eje cafetero de Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)