logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 89

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Plan de difusión para la campaña sobre el amarillamiento de venas de papa. 

Zuluaga Ramírez, Aníbal; Zuluaga Ríos, Martha Luz; Quirós Dávila, Joaquín Emilio; Saldarriaga, Alfredo; Pérez Alvarez, O. (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2003)
Thumbnail

Observatorio agrocadenas :la competitividad de las cadenas agroproductivas en Colombia: análisis de su estructura y dinámica (1991-2004) 

Espinal, Carlos Federico; Martínez Covaleda, Héctor J.; Acevedo Gaitán, Ximena; Barrios Urrutia, Camilo A. (ICA, 2004)
Thumbnail

Potencialidad del uso de los abonos verdes en la recuperación y conservación de suelos de ladera bajo el sistema de producción papa (Solanum tuberosum) 

Murcia Contreras, Gilberto Alonso (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; COLCIENCIAS, 2002)
Thumbnail

Desarrollo de un bioplaguicida a base de granulovirus para el control de la polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanívora) en campo. 

Espinel, Carlos; Gómez, Martha; Moreno, Carlos Andrés; Gómez, Juliana; Cuartas, Paola; Barrera, Gloria; Cruz, Mauricio; Santos, Adriana; Uribe, Liz; Zuluaga, María Victoria; et al. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
Muestra el control de la polilla guatemalteca de la papa (T. solanivora) mediante el uso de insecticidas químicos, muchos de los cuales han resultado ineficientes. Hasta el año 2002 en Colombia 10 insecticidas tenían licencia de uso provisional expedida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para el control de esta plaga en el cultivo. La publicación tiene como objetivo caracterizar física, química y biológicamente ...
Thumbnail

Papas nativas colombianas :recetario gastronómico 

Romero, Freddy; Bejarano, Eloisa; Chávez, Karen; Moreno Mendoza, José Dilmer (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
Está orientado a resaltar su valor nutritivo y promover su consumo a través de recetas. Contiene 13 recetas seleccionadas con 12 variedades, producto de una investigación a partir de 56 variedades nativas colombianas, que brinda la armonía de sabores, colores y aromas para la emoción del gusto.
Thumbnail

Papas nativas colombianas :catálogo de 60 variedades 

Cerón Lasso, Maria del Socorro; Valbuena Benavidez, Raúl Iván; Moreno Mendoza, José Dilmer (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
El catálogo da a conocer una parte de la riqueza de variedades de papa nativa de Colombia, con ilustraciones de 60 variedades diferentes e información sobre sus características morfológicas de calidad de tubérculos y zonas productivas, se presenta el resumen de las características de las plantas, hojas, flores, frutos y tubérculos, de las variedades más sembradas en el país.
Thumbnail

Escalas fenológicas de las variedades de papa parda pastusa, diacol capiro y criolla yema de huevo en las zonas productoras de Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Antioquia 

Roveda Hoyos, Gabriel; Bolaños Alomía, Antonio María; Zapata, José Luis; Medina Cano, Clara Inés; Almanza Merchán, Pedro José; Porras Rodríguez, Pedro David; Valbuena Benavides, Raúl Iván (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2010)
Este documento permite determinar las diferencias encontradas entre las variedades Dicacol Capiro (R-12 Negra), Parda Pastusa y papa Criolla variedad Yema de huevo, en cuanto a su crecimiento y fenología, sus épocas críticas de cultivo y algunas recomendaciones de manejo agronómico derivadas del estudio para los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño, en Antioquia se estudió la variedad ICA Puracé
Thumbnail

Mediador pedagógico : técnicas de multiplicación rápida de semilla papa. 

Paniagua Montoya, Luis Fernando (Universidad Catolica de Oriente ; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ; Asociación de Productores de Semillas de Papa, 1999)
Este documento presenta una metodología para la formación de extensionistas comunitarios, para la producción de semilla de papa en donde el mediador, es el documento base en donde se encuentran los núcleos temáticos, y hace un recorrido por el cultivo de la papa, su forma de multiplicación, su manejo. En el mediador encontramos una serie de actividades para desarrollar en las unidades básicas de aprendizaje participativo ...
Thumbnail

Acuerdo marco de competitividad de la cadena agroalimentaria de la papa. 

Balcázar Vanegas, Fernando (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, 2001)
Thumbnail

Peso específico de la papa y su posible relación con tamaño y adaptación. 

Rodriguez Quijano, Guillermo (ICA, 1977)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 9
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeLibro (89)SubjectRaíces y tubérculos (64)Transversal (15)Transitorios (5)Ganadería y especies menores (4)Hortalizas y plantas aromáticas (1)... View MoreProduction system
Papa-Solanum tuberosum (89)
Trigo-Triticum aestivu (11)Cebada-Hordeum vulgare (9)Fríjol-Phaseolus vulgaris (8)Arroz-Oryza sativa (7)Maiz (7)Sorgo-sorgos - Sorghum bicolor (5)Algodón-Gossypium herbaceum (2)Avena-Avena sativa (2)Ganado de leche-Ganadería leche (2)... View MoreAuthorFranco López, B. de la M. (4)Fierro Guzmán, L.H. (3)Agudelo Vanegas, L.A. (2)Arcila González, M.B. (2)Baird, Guy (2)Borrero, Felipe (2)Checa España, A.E. (2)Corzo Carrillo, P.J. (2)Cotes, Alba Marina (2)Jaramillo Peláez, J.A. (2)... View MorePublisherInstituto Colombiano Agropecuario (27)‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (25)ICA (12)PRONATTA (7)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (3)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR (3)FEDEPAPA (2)CIP (1)CNP (1)COLCIENCIAS (1)... View MoreDate Issued2010 - 2013 (6)2000 - 2009 (17)1990 - 1999 (21)1980 - 1989 (22)1970 - 1979 (18)1960 - 1969 (4)1959 - 1959 (1)TopicsCultivo - F01 (15)Cultivo - F01 (14)Plagas de las plantas - H10 (10)Enfermedades de las plantas - H20 (7)Producción y tratamiento de semillas - F03 (6)Economía y políticas de desarrollo - E14 (5)Economía y políticas de desarrollo - E14 (5)Comercio, mercado y distribución - E70 (4)Comercio, mercado y distribución - E70 (4)Fertilización - F04 (4)... View MoreKeywordsPapa (66)Solanum tuberosum (20)Mercadeo (11)Trigo (11)Producción (10)Cebada (9)Maiz (9)Cultivo (8)Enfermedades de las plantas (8)Producción de semillas (8)... View MoreTechnology offerBioplaguicida TRICOTEC WG para el control de patógenos en los cultivos de tomate, lechuga, arroz y frutos rojos (Fresa, mora, frambuesa, arándanos, uva y brevo) (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback