Search
Now showing items 1-10 of 45
Zonificación agroecológica y evaluación económica de sistemas de producción prioritarios en el área de desarrollo rural altillanura .
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2005)
El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER con el fin de focalizar sus intervenciones de forma diferencial de acuerdo con la dotación de recursos y factores, el nivel de desarrollo y el tipo de conflictos existentes (ambientales, económicos, productivos, sociales o culturales) para las diversas zonas del país, definió las áreas de desarrollo rural. Estas áreas se conciben como aquellas regiones o territorios ...
Evaluación económica de alternativas tecnológicas de mecanización y de labranza de conservación para el cultivo del maíz en el caribe húmedo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
Razas de maíz en Bolivia.
Presenta un informe basado en un estudio detallado de 844 colecciones de maíz boliviano, dentro de las cuales se reconocen 32 razas más o menos diferenciadas. Para cada raza se presentan descripciones generales, datos tabulados sobre mazorcas, plantas y espigas, etc.; diagrama de entrenudos y de la sección transversal de la mazorca, mapas de distribución y fotografías de mazorcas. Así mismo, se incluye un breve resúmen ...
Asociación maíz pastos para establecimiento y renovación de praderas en los llanos orientales.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2007)
Los Llanos Orientales de Colombia, comprenden los departamentos de Meta, Vichada, Casanare y Arauca. Es una extensa región que forma parte de los 250 millones de hectáreas de las sabanas de Sur América localizadas en Brasil, Venezuela, Bolivia y Colombia. La Altillanura plana con 3.5 millones de hectáreas y el Piedemonte llanero con 2 millones de hectáreas son las áreas más importantes de desarrollo de la ganadería de ...
Eventos de capacitaciòn en maìz :memorias.
Para cumplir con uno de los propósitos del Programa de Oferta Agropecuaria (PROAGRO) y del
Acuerdo de Competitividad de Ia Cadena del Maiz, Sorgo, Yuca, Alimentos Balanceados, Avicultura y
Porcicultura, cuyo objetivo es mejorar Ia competitividad de Ia cadena, se celebró el Convenlo de Cooperación
Técnico y CientIflco entre el Ministerio de Agricultura y Fenalce. Dentro de este convenio se
consideró importante el ...
Tecnología del cultivo del maíz.
El maíz es uno de los cultivos más importantes de la producción agrícola
nacional, por el área de siembra, la producción que genera y el número de
frimilias vinculadas a su explotación.
Por efrctos de la apertura económica, su producción tiende a disminuir, mientras
aumenta la demanda interna que deber ser atendida con un volumen de importaciones
cada ve5y, mayor.
Ante esta situación,) analiando las posibilidades ...
Tecnologías para el manejo sostenible de los suelos con cultivos anuales de los pequeños productores del bajo y medio Ariari.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 2003)