Search
Now showing items 1-10 of 37
Mejoramiento de la producción lechera en el Pie de Monte Llanero.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1979)
Obonuco Avenar: nueva variedad mejorada de avena forrajera para la alimentación de bovinos de los sistemas de producción del altiplano de Nariño.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 2003)
Caracterización de los sistemas de producción bovina de la micro-región sur del Magdalena Medio.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
Se presenta información acerca del entorno natural, social y económico que afecta o favorece el desarrollo de la actividad pecuaria e identifica y especializa los sistemas de producción bovina más importantes de la micro región. Además describe la situación actual de cada uno de éstos en los componentes de sanidad, nutrición, manejo de praderas, composición del hato e infraestructura como una herramienta de planificación ...
Proyecto de desarrollo lechero del altiplano de Nariño (Pasto-Túquerres-Ipiales).
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1974)
La ganadería bovina en Colombia 1995-1996.
(FEDEGAN, 1995)
San José del Guaviare, comisaría del Guaviare: economía básica.
(Corporación Araracuara, 1980)
Plan nacional de investigación agropecuaria del ICA (PLANIA).
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)
Algunos aspectos de la situación de la industria lechera en la Regional No. 7 del ICA (Santander)Informe de visita.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1973)
Factores que influyen en la adopción de tecnología en el sistema de producción papa - pastos - leche en el oriente de Antioquia.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Con el fin de conocer los factores que influyen en la adopción de tecnología en el sistema de producción papa-pastos-leche en el oriente de Antioquia, se realizó un estudio con productores de dicho sistema.El estudio es exploratorio, de tipo descriptivo. Como población de estudio se tomaron 4.119 productores, de los cuales se seleccinó una muestra de 249 productores, utilizando el muestreo polietápico por conglomerados. ...