Search
Now showing items 1-10 of 51
Programas de ciencias pecuarias en el CRI La Libertad.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1984)
Alternativas para la alimentación de ganado de carne en época de verano.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1982)
La producción bovina en Colombia depende de la producción de forrajes. En el país hay épocas de sequías fuertes entre 3 y 5 meses del año en las regiones de mayor producción de carne, tales como la región Caribe, los valles Interandinos y la Orinoquía. Al igual que en otras regiones del mundo, en Colombia se cuenta con alternativas que permiten corregir en parte el problema de las sequías. El utilizar eficientemente ...
Prerrequisitos y potencial para la exportación de carne en Colombia en la década de 1970.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1969)
Caracterización biofísica, socioeconomica y tecnológica de sistemas de producción de la ganaderia bovina Colombiana.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
Tendencias de la producción y consumo de carnes en el mundo y en Colombia (1961 - 2001).
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1961)
El objetivo de este trabajo es presentar una visión general de lo acontecido en el mercado de las carnes, tanto a nivel regional como mundial, en los últimos 40 años. Este trabajo es fundamentalmente descriptivo y no pretende en ningún momento explicar los determinantes de los cambios y dinámicas ocurridos. Con este fin se presentan algunas variables como producción, consumo, consumo per capita, importaciones y ...
Consumo voluntario en rumiantes.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1969)
La ganadería vacuna colombiana en 1977.
(Federación Antioqueña de Ganaderos, 1978)
La extracción de ganado vacuno hembra en Colombia.
(Federación Antioqueña de Ganaderos, 1976)