Search
Now showing items 1-10 of 111
Plan bovino
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1973)
El plan bovino es un esfuerzo para estimular el crecimiento y el desarrollo de la ganadería vacuna en Colombia. Sus principales objetivos son mejorar los ingresos de los productores, especialmente del pequeño y mediano ganadero. Para conseguirlos, es necesario un aumento en la producción y en la productividad, así como una regulación en la oferta de reses para el matadero, la cual ha ido fluctuando en las ultimas ...
Monitoreo de la salud y producción animal en Colombia.
(ICA; GTZ, 1989)
Caracterización biofísica, socioeconómica y tecnológica de los sistemas de producción bovinos de la microrregión sabanas de Bolívar, Sucre y Córdoba
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
La microrregión Sabanas de Bolívar, Sucre y Córdoba cubre una extensión de 1.242.1 02 hectáreas, ubicadas en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar, siendo una de las microrregiones más importantes de la región natural Caribe y del país. El paisaje predominante corresponde a tierras planas aluviales, serranías, colinas de relieve quebrado a ondulado y tierras sujetas a inundaciones periódicas.
Brucellosis - tuberculosis.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1987)
Sistemas modernos de crianza para terneros y el uso de lacto-reemplazadores.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 2003)
La ganadería vacuna colombiana 1986.
(Fedegan, 1990)
Plan de transferencia de tecnología para la ganadera bovina del noroccidente del Chocó (área 1).
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1983)
Suplementación en bovinos de doble propósito.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1993)
Formulación y ajuste de estructuras reguladoras para el manejo de aguas en las sabanas de Arauca y su efecto sobre la producción en el sistema de explotación bovinos de cría
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)