Search
Now showing items 1-10 of 40
Diacol nima variedad mejorada de fríjol.
La variedad Diacol nima se obtuvo por cruzamiento entre la variedad Perú 5 y la variedad nacional Algarrobo, en la Estación Experimental Palmira (Valle del Cauca) y presenta las siguientes características: rendimientos superiores a los de las variedades comerciales usadas en la región; resistencia a enfermedades con alguna tolerancia a la roya y a insectos dañinos. Habilidad para prosperar en condiciones adversas de ...
Estrategia para la producción y manejo de semilla de fríjol voluble.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 1999)
Se presentan procedimientos y prácticas para la producción de semilla de fríjol voluble a nivel de fincas de pequeños agricultores, que incluyen la selección del lote para la siembra, la preparación del suelo, el manejo del cultivo, el manejo integrado de plagas y enfermedades, la selección de plantas y de vainas, la cosecha, desgrane y selección de semilla, el tratamiento de semillas, su almacenamiento y las pruebas ...
Nuevos genotipos de fríjol voluble resistentes a la antracnosis para clima frío moderado en el departamento de Antioquia.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 1999)
Se describen las características agronómicas de cuatro genotipos de fríjol resistentes a Antracnosis Colletotrichum lindemuthianum, enfermedad limitante del cultivo en condiciones de clima frío moderado del departamento de Antioquia. Se dan recomendaciones generales para la simebra y manejo de estos nuevos genotipos y se relacionan las enfermedades más frecuentes en esas condiciones climáticas. Se sugieren prácticas ...
Diacol nutibara: una nueva variedad de fríjol.
El nuevo fríjol DIACOL NUTIBARA, obtenido por el Programa Cooperativo del Departamento de Investigación Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y la Fundación Rockefeller, es una variedad arbustiva, resistente a enfermedades, de gran rendimiento, de periodo vegetativo corto y de maduración uniforme. Este fríjol es muy aceptado en el rnercado, por ser de Mcii cocimiento y excelente sabor. Nunca antes los mercados ...
30 años de investigación en la Regional 7.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Se presentan los resultados de investigaciones realizadas por el ICA en la Regional No. 7, en las principales especies agrícolas y pecuarias, tales como arroz, cacao, caña panelera, frijol, frutales, hortalizas, maíz, maní, papa, plátano, sorgo, tabaco, yuca, pastos y forrajes y bovinos doble propósito. Los factores investigados corresponden básicamente a fertilización, adaptación de materiales genéticos, control de ...