Search
Now showing items 1-10 of 74
Zonificación agroecológica y evaluación económica de sistemas de producción prioritarios en el área de desarrollo rural altillanura .
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2005)
El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER con el fin de focalizar sus intervenciones de forma diferencial de acuerdo con la dotación de recursos y factores, el nivel de desarrollo y el tipo de conflictos existentes (ambientales, económicos, productivos, sociales o culturales) para las diversas zonas del país, definió las áreas de desarrollo rural. Estas áreas se conciben como aquellas regiones o territorios ...
Principales enfermedades en los cultivos de importancia económica en los Llanos Orientales
(Universidad de los Llanos, 2010)
Manejo agronómico del cultivo del arroz :Plan de Choque Tecnológico
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Informe CIAT 1989
(CIAT, 1989)
Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para alimentación en Colombia. :estrategia nacional para la conservación de plantas
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2011)
Esta agenda está dirigida al cumplimiento de diferentes metas de la estrategia mundial para la conservación de especies vegetales, así como de los objetivos de desarrollo del milenio, y tiene el objetivo de definir actividades prioritarias a nivel nacional entre los actores relevantes que integran el Sistema Nacional Ambiental, hacer un diagnóstico de los avances con base en una agenda metodológica y proponer medidas ...
El impacto de las variedades de arroz con altos rendimientos en América Latina: con énfasis especial en Colombia.
(Centro Internacional de Agricultura Tropical, 1977)
Investigación arroz 1986-1987.
(FEDEARROZ, 1987)
Con el objeto de evaluar nuevas variedades de arroz, que reúnan mejores características agronómicas que las actualmente cultivadas, se evaluaron durante 1985-1986, 29 pruebas regionales a nivel de parcela, 19 bajo riego, y 10 en condiciones de secano donde se continuó el estudio de 14 líneas promisorias, comparado con el de 7 variedades comerciales en las diferentes zonas arroceras del país. Como resultado de estas ...