Search
Now showing items 1-10 of 74
La articulación entre la investigación y la transferencia de tecnología: el caso del cultivo del arroz en los Llanos Orientales de Colombia.
(International Saervice for National Agricultural Research, 1989)
Tecnologías para el manejo sostenible de los suelos con cultivos anuales de los pequeños productores del bajo y medio Ariari.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 2003)
Efecto de la fertilización y el sistema de manejo sobre la producción del arroz (Oriza sativa L.), en el distrito de riego del río Zulia.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1993)
Se determinó la respuesta del cultivo del arroz a la fertilización N,P,K bajo 2 sistemas de manejo con las variedades CICA 4, CICA 8, IR-22, ORYZICA-1, ORYZICA-2 y ORYZICA-3 en suelos del Valle del Zulia. Las dosis de nitrógeno variaron entre 60 y 180 kg/ha, la de fósforo entre 0 y 80 kg/ha y las de potasio entre 0 y 60 kg/ha. Los sistemas de manejo fueron bajo riego convencional y bajo fangueo. Se encontraron diferencias ...
Zonificación agroecológica y evaluación económica de sistemas de producción prioritarios en el área de desarrollo rural altillanura .
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2005)
El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER con el fin de focalizar sus intervenciones de forma diferencial de acuerdo con la dotación de recursos y factores, el nivel de desarrollo y el tipo de conflictos existentes (ambientales, económicos, productivos, sociales o culturales) para las diversas zonas del país, definió las áreas de desarrollo rural. Estas áreas se conciben como aquellas regiones o territorios ...
Informe anual de actividades 1990 :Sección Nacional de Cereales.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
Principales enfermedades en los cultivos de importancia económica en los Llanos Orientales
(Universidad de los Llanos, 2010)
Arroz en Colombia: 1980-1993.
(FEDERARROZ, 1993)