Search
Now showing items 1-10 of 920
Acuerdo intersectorial por la madera legal en Cundinamarca :2012-2017
([editorial no especificada], 2012)
La tala y el tráfico ilegal de maderas en Colombia constituyen un grave problema que
tiene profundos efectos negativos de tipo ambiental, social y económico. Para hacer
frente a dicha situación el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial en el año 2009,
conjuntamente con 24 entidades públicas y privadas, concertó y suscribió el Pacto
Intersectorial por la Madera Legal en Colombia –PIMLC-, previendo en el ...
Manejo de las principales plagas y enfermedades del cultivo de plátano (Mussa spp.)
(Instituto Colombiano Agropecuario, 2014)
La producción de plátano en Colombia se encuentra amenazada por diversas plagas y enfermedades de fácil distribución a través de propágulos vegetativos, entre las cuales se encuentran principalmente el moko (Ralstonia solanacearum, Raza 2). Es por ello que esta cartilla busca orientar a los productores sobre el manejo de las principales enfermedades y plagas del cultivo de este cultivo.
Estructura del plan de ordenamiento social de la propiedad rural
(Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, 2014)
En el marco de los estudios preliminares para la formulación de un Plan de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural en Colombia, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) ha elaborado una propuesta de Estructura del Plan, que describe los contenidos mínimos del instrumento, el enfoque geoprospectivo en la metodología de planificación y los componentes programáticos de la estrategia de ordenamiento social ...
Agenda prospectiva de investigación, desarrollo tecnológico e innovación para la seguridad alimentaria colombiana, vista desde la disponibilidad de alimentos
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 2011)
El presente documento es una iniciativa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, dirigida a fortalecer el desarrollo tecnológico como estrategia transversal de la política agropecuaria, que constituye la base para fortalecer el eslabón primario de las cadenas productivas del país. Su desarrollo responde a los lineamientos establecidos en la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, aprobada ...
Citricos :cultivo, poscosecha e industrializacion.
(Corporación Universitaria Lasallista, 2012)
Zonificación agroecológica y evaluación económica de sistemas de producción prioritarios en el área de desarrollo rural sabanas de Sucre .
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Instituto Colombiano de Desarrollo Rural; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2005)
Buenas prácticas de bioseguridad en centros productores de material seminal porcino :conceptos básicos para su aplicación en Colombia
(Instituto Colombiano Agropecuario, 2007)
Anuario estadistico del sector agropecuario y pesquero 2010.
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2014)
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Liene el agrado de publicar esta nueva version del Anuario EstadIstico
del Sector Agropecuario y Pesquero 2010, el coal, corno es costumbre pone a disposición series de información
consolidada sobre Ia evolución de las principales variables agrIcolas y económicas que describeri el
comportamiento sectorial en los 61timos años. En esta edición, ci anuario se divide en seis ...
Investigación e innovación tecnológica para el desarrollo social, sostenible y productivo de Colombia: resúmenes. Seminario Técnico - Científico
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de la papa en Colombia con énfasis en papa criolla
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2009)