Search
Now showing items 1-10 of 689
Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de cacao-chocolate en Colombia
(MINAGRICULTURACOLCIENCIASUNAL, 2007)
El cacao se cultiva en asocio con otras plantas, incluyendo cultivos de ciclo corto en los primeros de ciclo corto en los primeros años de la plantación y con cultivos perennes y otros tipos de árboles en su etapa adulta. Las especies maderables ocurren normalmente a bajas densidades en los doseles de sombra. Algunas veces provienen del reclutamiento de árboles de la regeneración natural. En otros casos, son plantadas ...
Colombia :sanidad animal 2010
(ICA, 2010)
Manejo integrado comunitario de la hormiga arriera.
(ICAPRONATTA, 2002)
PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIADepartamento Administrativo de Ciencia Tecnología e InnovaciónMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2016)
En las páginas siguientes, se encuentra una descripción del marco metodológico y conceptual con el cual se construyó el Pectia, los resultados más sobresalientes del diagnóstico del sector agropecuario desde la perspectiva de la CTi y el plan estratégico en sí, partiendo de su misión, visión, objetivos estratégicos, factores habilitantes y factores específicos, con sus respectivas estrategias ylíneas de acción. En el ...
Colombia construye y siembra futuro :Política nacional de fomento a la investigación y la innovación
(Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, 2008)
Memorias 2007-2008 :reactivación agropecuaria y mayor bienestar en el campo
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2008)
Utilización de la abeja apis mellifera como agente polinizador en cultivos comerciales de fresa (fragaria chiloensis) y mora (rubus glaucus) y su efecto en la producción.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Los pteridofitos de Colombia
(Instituto de Ciencias Naturales, 2008)