Search
Now showing items 1-5 of 5
Caracterización biofísica, socioeconómica y tecnológica de los sistemas de producción agropecuarios de la región de la Mojana :sistemas de producción predominantemente agrícolas
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
El presente documento tiene reúne las características desde el punto de vista físico, biótico, socioeconómico y tecnológicos de los sistemas de producción predominantes agrícolas. inicialmente se presentan las características físicas consignadas en el sistema de suelos, los cuales fueron reclasificados por drenaje, posteriormente se detalla el componente biótico (especies para cultivos transitorios, permanentes y ...
Caracterización biofísica, socioeconómica y tecnológica de los sistemas de producción agropecuarios de la región de la Mojana :sistema de producción de pesca y caza y uso de fauna y flora
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
De 212 encuestas realizadas para la caracterización de los sistemas de producción, en 50, que equivalen al 23.58% de la población encuestada, se reporto la pesca como un actividad relevante con diferentes fines: En el 36% de los casos la pesca se realiza con fines de autoconsumo exclusivamente, en el 44% con fines de consumo y de generación adicional e ingresos al sistema y en el 20% la pesca e s el eje del sistema, ...
Caracterización biofísica, socioeconómica y tecnológica de los sistemas de producción agropecuarios de la región de la Mojana :sistemas de producción mixtos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
Caracterización biofísica, socioeconómica y tecnológica de los sistemas de producción agropecuarios de la región de la Mojana :aspectos metodológicos y especialización de sistemas de producción
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
Uno de los requerimientos fundamentales en la línea 1 del plan de la Mojana, era la caracterización integral de los sistemas de producción agropecuarios de la región. La integralidad del estudio permitiría poner en práctica la metodología propuesta por el programa Nacional de Agroecosistemas de Corpoica. La complejidad de la zona por otra parte, exigía la aplicación de un esquema de caracterización que permitiera ...
Caracterización biofísica, socioeconómica y tecnológica de los sistemas de producción agropecuarios de la región de la Mojana :sistemas de producción predominantemente pecuarios
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
Los sistemas de producción predominantemente pecuarios son los que ocupan la mayor parte del territorio de la región de la Mojana. Su importancia radica en que su manejo se utiliza la estrategia de transhumancia tanto interna en la región como entre esta y las sabanas colinadas al este y oeste de la Mojana. La información obtenida en las fincas muestreadas permitió alcanzar un nivel de conocimiento de la realidad de ...