Search
Now showing items 1-9 of 9
Reacción de diferentes materiales del banco de germoplasma de musáceas al ataque del picudo negro Cosmopolites sordidus Germar (Coleoptera: Curculionidae).
(Asociación de bananeros de Colombia - AUGURA, 2002)
Estudios basados en el coeficiente de infestación (Vilardebo, 1973) y captura de adultos en campo, evaluaron la susceptibilidad de 112 accesiones de plátanos y bananos al Picudo negro Cosmopolites sordidus, los resultados mostraron que el subgrupo Plantain (AAB), Dominico 300, Dominico Maqueño, Madre del Platanal, Dominico Ancuyano, Dominico Común y Banano de subgruó Gros Michel (AAA), Bocadillo Chileno, Gros Michel ...
Eficiencia del primicid en el control del picudo negro del plátano y banano.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1989)
Las plagas del cultivo de plátano y su manejo integrado: Módulo VI. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje Cafetero.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
Evaluación de dos tipos de trampas disco de cepa en plátano (Musa paradisiaca L.) para el control de picudos.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1984)
Distribución de las especies de picudo del plátano y evaluación de sus entomopatógenos nativos en el departamento de Risaralda.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Potencial del hongo nativo entomopatógeno Beauveria bassiana, como un componente de manejo integrado del picudo negro (Cosmopolites sordidus) en Colombia.
(Asociación de bananeros de Colombia - AUGURA, 2002)
Manejo integrado de nemátodos parásitos del plátano, con énfasis en microbiológicos.
(Asociación de bananeros de Colombia - AUGURA, 2002)
Capacitación y transferencia de tecnología para contribuir al mejoramiento del agronegocio del plátano en los departamentos del Quindio y Valle del Cauca.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 2001)
Manual técnico en el que se recopilan resultados de investigaciones que se han llevado a cabo durante 17 años en la granja experimental El Agrado, ubicada en el municipio de Montenegro, Quindío. El documento, concebido para las condiciones agro-ecológicas de la zona central cafetera, reúne la información en torno al desarrollo de ocho módulos, en los cuales se abordan todos los aspectos relativos al cultivo del plátano. ...
Dinámica poblacional de fitonemátodos en los dos primeros ciclos de producción de plátano (Musa AAB), con dos clases de semilla asexual.
(Asociación de Bananeros de Colombia - AUGURA, 2002)