logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-9 of 9

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Reacción de diferentes materiales del banco de germoplasma de musáceas al ataque del picudo negro Cosmopolites sordidus Germar (Coleoptera: Curculionidae). 

Castrillón Arias, C.; Valencia Montoya, J.A.; Urrea, C.F. (Asociación de bananeros de Colombia - AUGURA, 2002)
Estudios basados en el coeficiente de infestación (Vilardebo, 1973) y captura de adultos en campo, evaluaron la susceptibilidad de 112 accesiones de plátanos y bananos al Picudo negro Cosmopolites sordidus, los resultados mostraron que el subgrupo Plantain (AAB), Dominico 300, Dominico Maqueño, Madre del Platanal, Dominico Ancuyano, Dominico Común y Banano de subgruó Gros Michel (AAA), Bocadillo Chileno, Gros Michel ...
Thumbnail

Eficiencia del primicid en el control del picudo negro del plátano y banano. 

Castrillón Arias, C. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1989)
Thumbnail

Las plagas del cultivo de plátano y su manejo integrado: Módulo VI. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje Cafetero. 

Castrillón Arias, C. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
Thumbnail

Evaluación de dos tipos de trampas disco de cepa en plátano (Musa paradisiaca L.) para el control de picudos. 

Castrillón Arias, C. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1984)
Thumbnail

Distribución de las especies de picudo del plátano y evaluación de sus entomopatógenos nativos en el departamento de Risaralda. 

Castrillón Arias, C. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Thumbnail

Potencial del hongo nativo entomopatógeno Beauveria bassiana, como un componente de manejo integrado del picudo negro (Cosmopolites sordidus) en Colombia. 

Castrillón Arias, C.; Urrea, C.F.; Cardona, J.E.; Zuluaga, L.E.; Morales, H.; Álzate, G. (Asociación de bananeros de Colombia - AUGURA, 2002)
Thumbnail

Manejo integrado de nemátodos parásitos del plátano, con énfasis en microbiológicos. 

Castrillón Arias, C.; Botero, M.J.; Urrea, C.F.; Cardona, J.E.; Zuluaga, L.E.; Morales, H.; Alzate, G. (Asociación de bananeros de Colombia - AUGURA, 2002)
Thumbnail

Capacitación y transferencia de tecnología para contribuir al mejoramiento del agronegocio del plátano en los departamentos del Quindio y Valle del Cauca. 

Muñoz Valencia, C.I.; Castellanos Castellanos, P.A.; Castrillón Arias, C.; Bolaños Benavides, M.M.; Arcila Pulgarín, M.I.; Valencia Montoya, J.A.; Pérez Cárdenas, J.C.; Rodríguez Martínez, J.L.; Lucas Aguirre, J.C.; Díaz Ríos, L.B. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 2001)
Manual técnico en el que se recopilan resultados de investigaciones que se han llevado a cabo durante 17 años en la granja experimental El Agrado, ubicada en el municipio de Montenegro, Quindío. El documento, concebido para las condiciones agro-ecológicas de la zona central cafetera, reúne la información en torno al desarrollo de ocho módulos, en los cuales se abordan todos los aspectos relativos al cultivo del plátano. ...
Thumbnail

Dinámica poblacional de fitonemátodos en los dos primeros ciclos de producción de plátano (Musa AAB), con dos clases de semilla asexual. 

Castrillón M., C.; Pineda, L.A. (Asociación de Bananeros de Colombia - AUGURA, 2002)
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeLibro (9)SubjectFrutales (9)... View MoreProduction systemPlátano-Musa sapientum (8)Café-Coffea (1)Author
Castrillón Arias, C. (9)
Urrea, C.F. (3)Cardona, J.E. (2)Montoya, J.A. (2)Morales, H. (2)Zuluaga, L. E. (2)Aguirre, J. (1)Alzate, G. (1)Arcila Pulgarín, M.I. (1)Bolaños Benavides, M. M. (1)... View MorePublisherAsociación de bananeros de Colombia - AUGURA (3)‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (3)Instituto Colombiano Agropecuario (2)Asociación de Bananeros de Colombia - AUGURA (1)SENA (1)Date Issued2000 - 2002 (7)1984 - 1989 (2)TopicsPlagas de las plantas - H10 (5)Cultivo - F01 (3)Protección de plantas aspectos generales - H01 (2)Economía de la producción - E16 (1)Educación - C10 (1)Enfermedades de las plantas - H20 (1)Malezas y escarda - H60 (1)Propagación de plantas - F02 (1)KeywordsCosmopolites sordidus (3)Musa (3)Platano (3)Plátano (3)Control biologico (2)Control de plagas (2)Plagas (2)Plagas de plantas (2)Trampas (2)Bauveria bassiana (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback