Guías
Recent Submissions
-
Guía Visual de los Principales Peces Ornamentales Continentales de Colombia.
(Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, 2016)Aunque la pesca artesanal continental no se considera una actividad importante desde el punto de vista económico, por su aporte al producto interno bruto del país, su importancia social es de mayor relevancia para las poblaciones humanas ribereñas en las principales cuencas del país, siendo esta una de las actividades agropecuarias que más aporta a la seguridad alimentaria; a pesar de los diversos problemas que ... -
Guías para formulación de estudios de preinversión en proyectos de adecuación de tierras
(Unidad de Planificación Rural Agropecuaria; Bogotá (Colombia), 2015)Este documento contiene información sobre preinvesiones en proyectos de adecuación de tierras donde se tocarán temas como la identificación, la factibilidad y el diseño -
Guía de buenas prácticas para la gestión y uso sostenible de los suelos en áreas rurales : construcción participativa del diagnóstico de suelos
(Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2018)Esta guía busca promover la puesta en marcha de planes de intervención para el uso y manejo sostenible de los suelos y resalta la importancia de evaluar sus características antes de realizar cualquier actividad, ya sea agrícola, ganadera, agroforestal, forestal o de conservación. -
Guía ambiental para el cultivo de la papa
(Fedepapa, 2004) -
Métodos de siembra en fríjol arbustivo en zona de ladera.
(Instituto Colombiano Agropecuario; Popayán (Colombia), 1993) -
Guía para el control de plagas de cultivos de algodón, arroz, maíz, sorgo y ajonjolí.
(Instituto Colombiano Agropecuario; Espinal (Colombia), 1974) -
Guía para la asistencia técnica agrícola en el Distrito de Barbosa (Santander).
(Instituto Colombiano Agropecuario; Bucaramanga (Colombia), 1981)Se hizo la definición de conjuntos productivos teniendo en cuenta los factores de altitud y suelos. Los análisis de muestras de suelos entre 1200 y 1700 m de altitud guardan correlación con suelos ligeramente ácidos o neutros, texturas medias o gruesas y contenidos medios de materia orgánica, P y K. En cambio los comprendidos entre 1701 y 2200 m guardan alta correlación con suelos de reacción ácida, textura pesada, ... -
Guía para la asistencia técnica pecuaria en los Creded Norte, Sur del Cesar y Bolivar.
(ICA; Cesar (Colombia), 1992) -
Comercialización de plaguicidas 2000 - 2001
(Produmedios; Bogotá (Colombia), 2003) -
Guía ambiental para el cultivo del café
(Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, 2001) -
Guía para la implementación del reuso del agua en Colombia
(Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; Sin lugar, 2000) -
Guía ambiental para sistemas de acueducto
(Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; Bogotá (Colombia), 2002)Es bien sabido que todo proyecto afecta POSITIVA o NEGATIVAMENTE su área de influencia, independientemente que el OBJETIVO del mismo sea la preservación de la salud o el mejoramiento de la calidad de vida de una comunidad, como sucede con los sistemas de acueducto. La naturaleza, grado y características de la afectación es consecuente con las etapas de diseño, construcción y operación de tales desarrollos. La ... -
Guía ambiental sobre el subsector hortifrutícola
(Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; Sin lugar, 2000)La presente Guía Ambiental busca convertirse en una herramienta útil que incida en el mejoramiento de la planeación y gestión ambiental de los productores de frutas y hortalizas y a su vez sirva de instrumento de consulta para el seguimiento y control por parte de las autoridades ambientales competentes, en este caso, las Corporaciones Autónomas Regionales. Igualmente busca unificar y armonizar los lenguajes productivo ... -
Guía ambiental para las plantas del beneficio del ganado
(Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2002)El ministerios del Medio Ambiente, como organismo rector de la Gestión Ambiental, debe definir, entre otros, los instrumentos administrativos y los mecanismos necesarios para prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, a la vez que establecer los mecanismos de concertación con el sector privado y con los diferentes sectores productivos, con el fin de introducir la dimensión ambiental en sus diferentes ... -
Guía ambiental para las actividades de construcción, mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura vial
(Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; Bogotá (Colombia), 2003)El creciente número de proyectos destinados a conectar la red vial nacional, las circunstancias de tiempo y lugar en que estos proyectos se desarrollan, ha motivado a las autoridades ambiéntales encargadas del manejo y aprovechamiento de los recursos naturales y a las agencias del estado encargadas de la planeación y ejecución de las obras viales, a buscar alternativas que permitan una fácil y rápida gestión en la toma ... -
Guía ambiental para el subsector panelero
(Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; Bogotá (Colombia), 2002)La presente Guía Ambiental busca convertirse en una herramienta útil que incida positivamente en la manera de trabajar de los productores paneleros y los introduzca en los conceptos de planeación y gestión ambiental y a su vez sirva de instrumento unificador de criterios para que las autoridades ambientales, en este caso, las Corpo- raciones Autónomas Regionales junto con los productores direccionen políticas de ...