Search
Now showing items 1-10 of 11
Enfermedades resurgentes del maíz tropical en Colombia
(Fondo Nacional Cerealista; FENALCE; ICA, 2005)
Documento maíz tecnificado en Colombia
([editorial no especificada], 2005)
Cultive mejor su maíz.
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1980)
El empleo de la planta de maíz para ensilaje.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1985)
Cómo cultivar maíz en el Oriente Antioqueño.
(ICA, 1977)
Se explica que el cultivo del maíz en el oriente antioqueño se puede sembrar desde el 15 de enero hasta el 30 de marzo y que cuando se quiera producir chocolo se puede sembrar entre octubre o diciembre. En el segundo semestre se recomienda sembrar a partir de agosto. Los maíces criollos y el ICA V-453 que tiene caña fuerte pueden soportar la carga del fríjol. Se puede sembrar en relevo con papa y fríjol cargamanto, ...
El cultivo del maíz (Zea mays L.)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Ola invernal tecnologías para recuperar el sector agropecuario :cómo producir su semilla de maíz
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Esta publiación es un paso a paso para producir semilla de maíz de calidad, con el fin de obtener un alto rendimiento de producción y así garantizar una buena germinación, homogeneidad en campo, libres de plagas y enfermedades.
El picudo del maíz Ceatrinaspis sp. (Coleoptera: Curculionidae) en el departamento de Córdoba.
(ICA, 2003)
Recientemente los cultivos de maíz del departamento de Córdoba han sido afectados por una nueva plaga: el Ceatrinaspis sp (Coleóptera: Curculionidae) como taladrador de los nudos del maíz. En este documento se presenta información sobre las características que identifican a este insecto picudo y su capacidad de daño en el cultivo. Se incluye la descripción del insecto, con ilustraciones, presentación de los daños que ...