Search
Now showing items 1-10 of 21
Enfermedades resurgentes del maíz tropical en Colombia
(Fondo Nacional Cerealista; FENALCE; ICA, 2005)
El gusano cogollero del maíz :(Spodoptera frugiperda. Smith) : Manejo del gusano cogollero del maíz utilizando extractos de plantas
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Recomendaciones técnicas para el cultivo de maíz en el CRECED Magdalena Medio Caldense.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Se describe la tecnología recomendada para el cultivo del maíz en la región Magdalena Medio Caldense, las condiciones agroclimáticas favorables y las semillas mejoradas de buena adaptación. Se indican las prácticas adecuadas de labranza del suelo, siembra, densidad de población, control de malezas y fertilización. Se recomienda el control integrado de plagas y no recurrir a los insecticidas
Documento maíz tecnificado en Colombia
([editorial no especificada], 2005)
El maíz y su cultivo en el Caquetá.
(ICA, 1990)
Cultive mejor su maíz.
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1980)
Maíces mejorados para la zona de la ladera del sur del departamento del Cauca.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Cartilla divulgativa, en la cual se entregan recomendaciones sobre el manejo técnico de los materiales Across 8521 e ICA V-354, seleccionados como opciones para el productor, buscando mejorar los rendimientos en maíz en el sur del departamento citado y, mediante la metodología de siembra del cultivo en franjas, siguiendo las curvas de nivel y con empleo de barreras vivas. La información consignada proviene de los ...
Recomendaciones para seleccionar semilla de maíz.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1999)
Cartilla ilustrada en formato de libro de bolsillo en la que se consignan las recomendaciones básicas para la selección y obtención de semilla, del propio cultivo, por parte del productor de economía campesina
El empleo de la planta de maíz para ensilaje.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1985)
Cómo cultivar maíz en el Oriente Antioqueño.
(ICA, 1977)
Se explica que el cultivo del maíz en el oriente antioqueño se puede sembrar desde el 15 de enero hasta el 30 de marzo y que cuando se quiera producir chocolo se puede sembrar entre octubre o diciembre. En el segundo semestre se recomienda sembrar a partir de agosto. Los maíces criollos y el ICA V-453 que tiene caña fuerte pueden soportar la carga del fríjol. Se puede sembrar en relevo con papa y fríjol cargamanto, ...