• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 801

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Manejo fitosanitario del cultivo de la papa (Solanum tuberosum subsp. andigena y S. phureja) :medidas para la temporada invernal 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (ICA, 2011)
Thumbnail

Control de portozoarios en el rumen de novillas :aumento de la eficiencia en zona tropical. 

Zapata A., José Oscar (ICA, 1992)
Thumbnail

Achira (Canna indica) cultivo promisorio en Colombia 

Torres Cantor, L.J. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIASENA, 1999)
Se indica la distribución geográfica, taxonomía, morfología y manejo del cultivo de achira Canna edulis, con énfasis en el oriente de Cundinamarca. Se relacionan algunas variedades, sus características agronómicas, su contenido de almidón y la producción de rizomas. Se describe el proceso de extracción del almidón a partir de los rizomas de la planta, que incluye el rallado, tamizado, lavado, secado, empaque y ...
Thumbnail

Arauca :nuevo polo de desarrollo de Colombia. 

Departamento Administrativo de Planeaciòn de Arauca, Arauca (Colombia)
Thumbnail

Cartilla de política agropecuaria 2010 - 2014. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2010)
Thumbnail

Rubi - 1: primera variedad colombiana de ajo. 

Pinzón Ramírez, H. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIASENA, 1999)
Se describe el orígen, morfología y ecología de la variedad Rubí-1 de ajo allium sativum. Se indica el manejo del cultivo, la fertilización y el manejo de plagas y enfermedades, así como el manejo en postcosecha bien sea para usarlo como semilla o para consumo en fresco
Thumbnail

Analisis de coyuntura 2001, persiste la crisis agropecuaria y rural. 

Contraloria General de la República, Bogotá (Colombia) (CONTRALORIA, 2002)
Thumbnail

Avances en el manejo y control de Fusarium oxysporum en el cultivo de uchuva (physalis peruviana). 

Rodríguez, María Ximena; Díaz, Andrés; Zapata, Jimmy; Smith, Alex; Mesa, Paula; Díaz A., Smith (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
Thumbnail

Recomendaciones técnicas para el manejo del tabaco Burley en el departamento de Sucre. 

Morales Vega, W.; Muñoz, M.; Hernández Bula, I.; Mullet, D.; Cadena Torres, J. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2007)
En Colombia como en muchos países del mundo, el tabaco es un importante generador de empleo e ingresos para los agricultores, a la vez que se constituye en una fuente importante de recursos fiscales para las entidades departamentales y de divisas para el país. El tabaco negro tipo cubita se cultiva con fines de exportación. Su cultivo se inicio en la costa Atlántica hacia 1870, utilizando variedades introducidas de ...
Thumbnail

Programa guía para el manejo seguro de plaguicidas 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (CIBA, 1993)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 81

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeCartilla (734)Folleto (1)SubjectGanadería y especies menores (15)Transversal (13)Transitorios (6)Frutales (5)Hortalizas y plantas aromáticas (4)Cacao (2)Raíces y tubérculos (2)Permanentes (1)... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (37)Café-Coffea (27)Guayaba-Psidium guajava (25)Papa-Solanum tuberosum (18)Transversal (18)Maíz-Zea mays (17)Tomate-Solanum lycopersicum (13)Plátano-Musa sapientum (11)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (10)Forestales-Forestería (10)... View MoreAuthorHenao Sandoval, J.R. (11)Giraldo Naranjo, L.D. (10)Bonilla Correa, Carmen Rosa (7)Villamil M., Jesús Alberto (7)Cadavid Osorio, Andrés Felipe (6)Carabalí Muñoz, Arturo (6)Bolaños, M.A. (5)Báez Díaz, F. (5)Díaz Jiménez, Ana Luisa (5)González Cardona, H.G. (5)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (366)ICA (106)PRONATTA (49)SENA (42)Instituto Colombiano Agropecuario (25)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (18)AUGURA (17)MINAGRICULTURA (16)editorial no especificada (15)FEDECACAO (13)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (178)2000 - 2009 (291)1990 - 1999 (127)1980 - 1989 (65)1970 - 1979 (13)1968 - 1969 (2)TopicsCultivo - F01 (219)Cultivo - F01 (186)Plagas de las plantas - H10 (77)Enfermedades de las plantas - H20 (66)Ganadería - L01 (54)Extensión - C20 (32)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (27)Educación - C10 (26)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (25)Enfermedades de los animales - L73 (24)... View MoreKeywordsCultivo (130)Siembra (72)Control de plagas (71)Control de enfermedades (66)Manejo del cultivo (63)Producción (59)Cosecha (51)Enfermedades de las plantas (45)Variedades (42)Ganaderia (40)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback