• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 74

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Enfermedades resurgentes del maíz tropical en Colombia 

Vanegas Angarita, Henry; Narro L., Luis A.; Sarria Villa, Greicy Andrea (Fondo Nacional Cerealista; FENALCE; ICA, 2005)
Thumbnail

Enfermedades provocadas por virus y viroides en huertos citrícolas. :proyecto: transferencia de tecnología a actores de la cadena citrícola en la implementación del sistema nacional de certificación de cítricos 

Gómez Soto, Jesán; Caicedo A., Álvaro (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
"La mayoría de las enfermedades de los cítricos causadas por hongos, nemátodos o bacterias se pueden manejar o controlar con prácticas culturales o agronómicas, no ocurre así con los virus o viroides, los cuales no se pueden eliminar en el huerto por métodos convencionales, siendo necesario recurrir a herramientas de biotecnología o termoterapia que aseguren eliminar estos patógenos de las plantas madre. Estas enfermedades ...
Thumbnail

Comercialización de plaguicidas 2007 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (Produmedios, 2008)
Thumbnail

La sigatoka negra y aspectos para su manejo cultural en el cultivo del banano en Colombia. 

Mira C., John Jairo; Rey V., Vicente (ICA, 2012)
Thumbnail

Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de aguacate 

Carabalí Muñoz, Arturo; Ríos Rojas, Liliana; Bernal Estrada, Álvaro de Jesús; Tamayo Molano, Pablo Julián; Burbano Díaz, Ronal Arturo; Rebolledo Roa, Alexander; Tamayo Vélez, Álvaro de Jesús (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
La presente publicación recopila resultados de investigaciones previamente desarrolladas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA y otros actores del SNCTA, dirigida a pequeños, medianos y grandes productores, con el objetivo de aportar al cambio técnico en el sistema productivo de aguacate. La cartilla hace parte de los entregables de AGROSAVIA en el proyecto “Fortalecimiento organizativo, ...
Thumbnail

Manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de guayaba Psidium guajava L. (Myrtaceae) en el norte del Valle del Cauca. 

Carabalí Muñoz, Arturo; Murcia Riaño, Nubia; Ramos Villafañe, Yanet Patricia; Orozco, Freiman; Canacuan, Doris Elisa; Jaramillo, Alejandro; Marín, Gustavo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Cartilla que trata sobre el cultivo de la guayaba, así como la importancia del cuidado con la vigilancia, el monitoreo y el manejo de poblaciones de insectos plaga, entre las que se destacan la mosca de la fruta, el picudo de la guayaba, los ácaros y el enrollador de hojas.
Thumbnail

Descripción y manejo de las principales enfermedades de la papa. 

Guerrero Guerrero, Omar (ICA, 2002)
Esta publicación en formato de boletín divulgativo, sirve de orientación, identificación y manejo de las principales enfermedades que afectan la producción y calidad del cultivo de la papa. Contiene informaciones relativas a las enfermedades causadas por hongos del follaje (tizón tardío, tizón temprano, roya y mildeo polvoso), enfermedades de raíces y tubérculos (mortaja blanca, costra negra, marchitez temprana, y ...
Thumbnail

Adopción de medidas para el manejo fitosanitario del cultivo del caucho natural. 

Servicio Nacional de Aprendizaje, Bogotá (Colombia); Sociedad de Agricultores de Colombia, Bogotá (Colombia); Confederación Cauchera Colombiana, Bogotá (Colombia) (SENA; SAC; CCC, 2012)
Thumbnail

Manejo fitosanitario del cultivo del lulo (solanum quitoense Lam) :medidas para la temporada invernal. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia); Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (ICA, 2011)
Thumbnail

Manejo fitosanitario del cultivo de la guayaba (Psidium guajava, L.) :medidas para la temporada invernal. 

Leiva, Luis Carlos (ICA, 2012)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 8
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeCartilla (74)SubjectFrutales (39)Hortalizas y plantas aromáticas (8)Transversal (7)Cacao (6)Permanentes (6)Transitorios (6)Raíces y tubérculos (4)... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (6)Lulo-Solanum quitoense - Solanum hyporhodium (5)Papa-Solanum tuberosum (5)Plátano-Musa sapientum (5)Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca (4)Limón-Limón ácido- Citrus limonum Risso (4)Naranja-Naranja dulce - Citrus sinensis. Pr (4)Tomate-Solanum lycopersicum (4)Guayaba-Psidium guajava (3)Lima-Citrus × aurantiifolia (3)... View MoreAuthorCarabalí Muñoz, Arturo (6)Díaz Jiménez, Ana Luisa (5)Galindo Álvarez, Jose Roberto (4)Rivero Cruz, María Rosmira (4)Ríos Rojas, Liliana (4)Alarcón Restrepo, John Jairo (3)Aranzazu Hernández, Luis Fabio (3)Arevalo Peñaranda, Emilio (3)Correa Moreno, Diana Lucía (3)Jaramillo Laverde, Alejandro (3)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (26)ICA (25)Instituto Colombiano Agropecuario (4)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (3)PRONATTA (3)AUGURA (2)Compañía Nacional de Chocolates S.A.S. (2)editorial no especificada (2)FENALCE (2)Servicio Nacional de Aprendizaje (2)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (4)2010 - 2019 (34)2000 - 2009 (16)1990 - 1999 (10)1980 - 1989 (7)Topics
Enfermedades de las plantas - H20 (74)
Plagas de las plantas - H10 (38)Cultivo - F01 (19)Cultivo - F01 (11)Fertilización - F04 (7)Preparación del suelo - F07 (7)Riego - F06 (5)Propagación de plantas - F02 (3)Protección de plantas aspectos generales - H01 (2)Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70  (1)... View MoreKeywordsEnfermedades de las plantas (30)Control de enfermedades (29)Cultivo (22)Control de plagas (21)Manejo fitosanitario (15)Vigilancia de plagas (14)Frutales (13)Plagas de plantas (11)Manejo del cultivo (10)Aplicación de abonos (9)... View MoreTechnology offerEsquema para el manejo integrado de la Moniliasis en Cacao  (2)Bioplaguicida Tricotec W.P para el control de patógenos en los cultivos de tomate, lechuga y arroz (1)Esquema de manejo del enrollador de las hojas Strepsicrates smithiana en plantaciones comerciales de guayaba (Psidium guajava) en Colombia (1)Esquema para uso eficiente del riego en cultivos tecnificados de guayaba (Psidium guajava) en fase productiva (1)Estrategia de manejo de la mosca del botón floral (Dasiops inedulis) en maracuyá amarillo (Passiflora edulis f flavicarpa) para el Huila. (1)Estrategia para optimización de la fertilización en cultivos tecnificados de guayaba (Psidium guajava) en fase productiva. (1)Manejo del riego y la nutrición para huertos de lima ácida Tahití de clima seco tropical. (1)Opciones de manejo del agua y la nutrición para la producción sostenible de lima ácida Tahití en zonas de clima tropical lluvioso. (1)Plan Combinado de Podas + Fertilización + Riego (P + F + R) para el cultivo de guayaba (Psidium guajava). (1)Recomendaciones de fertilización integrada y fraccionamiento de dosis para el cultivo de la mora, según requerimientos nutricionales (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback