logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 34

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Una aproximación a los sistemas agroforestales con Cacao. 

Palencia Calderón, G. E.; Mejía Flórez, L. A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2004)
Resumen de los resultados obtenidos a través del aporte hecho por Corpoica en el manejo integral de los sistemas de producción en las regiones en donde los sombríos productivos deben tener un papel estratégico para el manejo y conservación de la biodiversidad. Con éste aporte se proponen alternativas agroforestales con Cacao en un proceso de manejo integrado del cultivo en arreglos agroforestales
Thumbnail

Prácticas sostenibles en el sistema productivo de caña panelera. 

Santana Medina, Nathalia Judith; Jiménez Jiménez, Daniel Enrique; Maldonado Ferrucho, Gustavo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
En esta publicación se reúnen los principales componentes de manejo del sistema de producción de caña panelera, validados o ajustados por Corpoica, en los cuales se incluyen la renovación de socas, el uso de residuos orgánicos para la producción de abonos y la diversificación del cultivo de caña con cultivos intercalados y prácticas agroforestales
Thumbnail

IFO :un proyecto con mucha madera 

Pèrez Bareño, Leonel (Corpes de la Orinoquía, 2011)
Thumbnail

Sistemas agroforestales modales en la región de Urabá. 

López, Javier Gustavo; Giraldo Grajales, Nidia (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Thumbnail

Cacao agricultura climáticamente inteligente con énfasis en agroforestería: experiencias en el Ariari, Meta, Colombia 

Rojas González, Salvador; Pesca Moreno, Allende; Tarazona Yanes, Maribel; Calderón Medina, Claudia Liliana; Zapata Arango, Piedad Cecilia (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
El objetivo de esta publicación es aportar a la consolidación de ocho fincas demostrativas de cacao, a través de la implementación de prácticas sostenibles como sistemas agroforestales que contribuyan a fortalecer su capacidad de adaptación y mitigación al cambio climático, de manera que estas fincas se conviertan en promotores de la producción sostenible en la región. Este proyecto incluye, además, el fortalecimiento ...
Thumbnail

El borojo :cultivo agroforestal del Choco, fundamental para el desarrollo sostenible 

Arenas Martìnez, Luis Emilio; Mosquera Andrade, Jesùs Lacides (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1995)
Thumbnail

Aplicación de conceptos agroforestales en proceso de recuperación de tierras degradadas y reorientación de su uso en áreas de colonización consolidada de la Amazonia Colombiana. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2003)
Este documento reúne de manera sencilla dos grandes aspectos del desarrollo agroforestal. En primer lugar se hace referencia a los conceptos básicos de la agroforestería sobre la base de tres interrogantes: que es agroforestería, el por qué de la agroforestería y como aplicar y entender la agroforestería, mas un análisis estructural y funcional de los sistemas agro forestales y como diseñar un sistema agroforestal, ...
Thumbnail

Poda, nutrición y riego en huertos tecnificados de guayaba, variedad Palmira ICA 1 

Rebolledo, A.; Bolaños, M.; Ríos Rojas, L.; Carrillo, Horacio Carmén (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; ASORUT, 2012)
El guayabo (Psidium guajava L.) es una especie originaria de América tropical, que se extiende desde México hasta las selvas amazónicas del Brasil. Su cultivo es de gran importancia económica en Colombia, tanto para el consumo fresco como para la agroindustria; por tanto, es necesario mantener una oferta permanente y sostenible para suplir la demanda de dichos mercados, con altos rendimientos y estándares de calidad.
Thumbnail

Agricultura orgánica :proyecto piloto de reserva campesina. 

Ministerio de Agricultura y desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2003)
Este escrito recoge el conocimiento acumulado y la práctica concreta de campesinos y técnicos, comprometidos con la producción limpia, para proveer alimento sano y abundante, sin afectar las bases naturales de la productividad. Los temas tratados en esta cartilla son: abono orgánico fermentado tipo bocashi, compos de bosque, compost de pulpa de café, abonos orgánicos foliares, fermento de abono vacuno, caldo microbiano ...
Thumbnail

Manejo integrado de plagas en cebolla de bulbo. 

Sánchez Roncancio, Martha Yazmin; Silva Rojas, J. Gustavo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
Las zonas de mayor producción de cebolla de bulbo en el Valle del Cauca están localizadas en el municipio de El Cerrito, en donde se sembró en el año 2001 39 hectáreas en áreas entre 0.5 y 1 hectárea, por agricultores que son propietarios o arrendatarios con una producción de 468 toneladas que abastecen los mercados de Palmira y Cali. El manejo que se le hace al cultivo es muy tradicional, donde los mayores costos de ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeCartilla (34)SubjectPermanentes (15)Transversal (5)Transitorios (4)Frutales (3)Cacao (2)Hortalizas y plantas aromáticas (2)Raíces y tubérculos (2)Ganadería y especies menores (1)... View MoreProduction systemForestales-Forestería (8)Agroforestería-Agroforestales (6)Cacao-Theobroma cacao (4)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (3)Papa-Solanum tuberosum (2)Caucho natural-Ficus elastica (1)Cebolla de bulbo-Cebolla japonesa (1)Fruticultura (1)Fríjol-Phaseolus vulgaris (1)Guayaba-Psidium guajava (1)... View MoreAuthorGómez Latorre, Douglas Andrés (4)Gómez Rodríguez, Katherine (4)Gómez Vargas, Yolanda (4)Numa Vergel, Stephanie Johana (4)Pedraza Rute, Rafael Antonio (4)Santos Díaz, Adriana Marcela (4)Ureña Sosa, Diego Fernando (4)Villagrán Munar, Edwin Andrés (4)Escobar Acevedo, C.J. (2)Agudelo Mesa, Sandra Cristina (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (18)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (4)FENALCE (2)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR (2)‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (2)Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (1)ASORUT (1)Corpes de la Orinoquía (1)Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal (1)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (4)2010 - 2019 (4)2000 - 2009 (21)1993 - 1999 (5)Topics
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (32)
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (11)
Cultivo - F01 (10)Fertilización - F04 (4)Propagación de plantas - F02 (4)Preparación del suelo - F07 (3)Cultivo - F01 (2)Elaboración de productos forestales - K50 (1)Erosión, conservación y recuperación del suelo - P36 (1)Producción forestal - K10 (1)... View MoreKeywordsManejo del cultivo (7)Sistemas agroforestales (7)Agroforesteria (6)Agroforestería (4)Clasificación (4)Mejoramiento de plantas (4)Plagas de plantas (4)Siembra (4)Cacao (3)Fertilidad del suelo (3)... View MoreTechnology offerPlan Combinado de Podas + Fertilización + Riego (P + F + R) para el cultivo de guayaba (Psidium guajava) (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback