• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 27

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Cómo mejorar el cultivo de la caña en el municipio de Villeta 

Rodríguez Gómez, Evangelista
Thumbnail

Sembrando juntos en armonía con el ambiente 

Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, (Colombia); Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, Medellín (Colombia); Alcaldía de Medellín, Medellín (Colombia) (Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, 2011)
Thumbnail

El cultivo del caucho (Hevea brasiliensis Muell.) con enfoque agroforestal. 

Yasnó Cabrera, C.A.; Trochez G, J.M.; Cárdenas Guzmán, C.A.; Escobar Acevedo, C.J. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 2004)
La publicación analizó el origen del caucho, su clasificación botánica, descripción morfológica, interacciones ecológicas del cultivo, requerimientos nutricionales, reciclaje y absorción de nutrientes, micorrizas, establecimiento de la especie en arreglos agroforestales, labores culturales, plagas y enfermedades e interacciones alelopáticas, cosecha y beneficio del caucho y de los frutales amazónicos asociados, el ...
Thumbnail

Produciendo mejores plantaciones. 

Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal, Bogotá (Colombia); Corporación Autónoma Regional del Cauca (Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal, 2003)
Thumbnail

Recomendaciones técnicas para el manejo agronómico del asocio maíz / yuca / 

Jonny Ebratt Ravelo. (FENALCE, 1999)
Thumbnail

Sistemas agroforestales de Yopal :diagnóstico y diseño. 

García Rubio, Fernando (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMINAGRICULTURA, 2006)
En este documento se explica que son los sistemas agroforestales y se describen los diferentes arreglos de dichos sistemas. Adicionalmente se hace una presentación sobre los aspectos generales de tipo socioeconómico del municipio de Yopal y se describen los sistemas agroforestales modales que se encuentran en dicha región, identificando sus problemas y planteando alternativas de solución, así como también sugiriendo ...
Thumbnail

El cultivo del caucho (Hevea brasiliensis Muell) en agroforestería en el Piedemonte Amazónico. 

Escobar Acevedo, C.J.; Osorio Moreno, V.E. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Esta publicación, fruto de la ejecución del proyecto: evaluación del caucho en sistemas agroforestales en Florencia y Belén de los Andaquies del departamento del Caquetá, es un documento en formato de cartilla divulgativa en el cual en forma sencilla se exponen aspectos básicos sobre el manejo del caucho en agroforestería, asociado a especies de frutales amazónicos, leguminosas y maderables, incluyendo técnicas de ...
Thumbnail

La agroforestería en el Guainía :una alternativa sostenible 

Bucheli León, Pilar Eugenio; Giraldo Benavides, Bernardo; Pérez Eslava, Hernando (SINCHI, 2005)
Este documento reune los resultados del proyecto de investigación Implementación, Seguimiento y Evaluación de los Arreglos Agroforestales en el Municipio de Inirida, Departamento del Guainia . La formulación y ejecución del proyecto, corresponde a una necesidad sentida de la comunidad de la región nor-oriental de la Amazonia colombiana, en su permanente búsqueda de soluciones apropiadas al proceso de deforestación y ...
Thumbnail

Establecimiento de arboles para sistemas silvopastoriles 

Santana R., Martha O.; Diaz Diez, Cipriano A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
En el bajo Cauca se tienen bosques biodiversos que son reservas forestales pero paradógicamente existen áreas completamente deforestadas, debido a ello se están capacitando las familias campesinas con el fin de que contribuyan a la conservación de los recursos para generaciones futuras y a menores costos.
Thumbnail

Cartilla para educación agroecológica 

Agudelo Mesa, Sandra Cristina; Gómez Álvarez, Lilliam Eugenia (editorial no especificada, 2006)
  • 1
  • 2
  • 3

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeCartilla (24)SubjectPermanentes (12)Transitorios (3)Frutales (2)Ganadería y especies menores (2)Raíces y tubérculos (2)Transversal (2)Cacao (1)Hortalizas y plantas aromáticas (1)... View MoreProduction systemForestales-Forestería (7)Agroforestería-Agroforestales (3)Cacao-Theobroma cacao (3)Papa-Solanum tuberosum (2)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (1)Cebolla de bulbo-Cebolla japonesa (1)Guayaba-Psidium guajava (1)Maíz-Zea mays (1)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (1)AuthorEscobar Acevedo, C.J. (2)Agudelo Mesa, Sandra Cristina (1)Alarcón Rojas, M (1)Arenas Martìnez, Luis Emilio (1)Barreto Triana, Nancy (1)Bolaños, M. (1)Bucheli León, Pilar Eugenio (1)Carrillo, Horacio Carmén (1)Cárdenas Guzmán, C.A. (1)Diaz Diez, Cipriano A. (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (19)FENALCE (2)MINAGRICULTURA (2)Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (1)ASORUT (1)Corpes de la Orinoquía (1)Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal (1)editorial no especificada (1)ICA (1)PRONATTA (1)... View MoreDate Issued2010 - 2012 (2)2000 - 2009 (20)1995 - 1999 (3)Topics
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (27)
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (19)
Cultivo - F01 (6)Cultivo - F01 (5)Elaboración de productos forestales - K50 (1)Erosión, conservación y recuperación del suelo - P36 (1)Maquinaria y equipo agrícola - N20 (1)Producción forestal - K10 (1)Sociología rural y seguridad social - E50 (1)Sociología y población rural - E50 (1)KeywordsSistemas agroforestales (7)Agroforesteria (6)Clasificación (4)Manejo del cultivo (4)Mejoramiento de plantas (4)Siembra (4)Manejo del suelo (3)Agroforestería (2)Cacao (2)Composición botánica (2)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback