logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 85

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El cultivo del tomate. 

Henao Sandoval, J.D.; Giraldo Naranjo, L.D. (SENA, 1986)
El tomate ocupa uno de los primeros lugares entre las hortalizas que se cultivan en Colombia, por ser un producto muy apetecido para ensaladas y además base de la industria de enlatados y conservas alimenticias. Su cultivo se encuentra principalmente en el Valle del Cauca, valle del Magdalena, Antioquia y en la Costa Atlántica. Es una planta anual, cultivada en climas medios y cálidos, con temperaturas entre los 18 y ...
Thumbnail

Cultive así la mora 

Forero, Tomás Norato (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Plan Nacional de Desarrollo Alternativo - PLANTE, 2001)
Thumbnail

Cómo cultivar bien el plátano. 

Alvarez Zambrano, L.R. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Thumbnail

Autocompatibilidad e intercompatibilidad sexual de materiales de cacao :modelos para el empleo de los materiales de cacao más usados en Colombia utilizando los mejores porcentajes de intercompatibilidad 

Martínez Guerrero, Nubia; Rincón Guarín, Diego A.; Aranzazu Hernández, Fabio (Federación Nacional de Cacaoteros - FEDECACAO; ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR; Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA; Sociedad de Agricultores de Colombia - SAC, 2008)
El documento que se entrega, pretende potencializar el 17% que aporta la genética en la ecuación de producción de cacao, pues suministra las herramientas para racionalizar el manejo del recurso genético, aprovechando los mejores grados de intercompatibilidad de los materiales, agrupados por características especificas definidas en calidad del grano, producción, resistencia a enfermedades y tamaño del árbol. El fin ...
Thumbnail

Cartilla promocional del cultivo de caucho natural. 

Henao Fernández, Tomas Mauricio (Fondo Nacional de Fomento Cauchero, 2006)
Thumbnail

El cultivo del repollo. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Medellín (Colombia)Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Bogotá-Colombia (ICA, 1983)
Thumbnail

Huertos hidropónicos caseros como alternativa para la producción de alimentos 

Gil Vallejo, Luís Fernando; Baquero Maestre, Cesar; Mateus Rodríguez, Julián; Osorio Cardona, Omar; Giraldo Vásquez, Oscar (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Documento que presenta la instalación de huertas hidropónicas familiares, como una alternativa tecnológica de seguridad alimentaria para proveer hortalizas de manera constante y permanente, ya que además de ser una actividad productiva, es compatible con las tareas del hogar, estudio y oficios normales de cada uno de los miembros de la familia.
Thumbnail

La caña panelera. 

Secretaría de Agricultura de Antioquia, Medellín (Colombia) (Secretaría de Agricultura de Antioquia, 1985)
Thumbnail

Recomendaciones agronómicas para el cultivo del arroz en los Llanos Orientales. 

Baquero Peñuela, J.E. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1993)
Thumbnail

Pasto Toledo (Brachiaria brizantha CIAT 26110): gramínea de crecimiento vigoroso para intensificar la ganadería colombiana 

Lascano, C.; Pérez, R.; Plazas, C.; Medrano, J.; Pérez, O.; Argel, J. (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
El Pasto Toledo es una nueva alternativa forrajera derivada directamente de la accesión Brachiaria brixantha CIAT 6110, la cual fue recolectada en Burundi (África) en 1985. Fue introducida a Colombia en la década de los 80 por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) para evaluación con otras especies de Brachiaria en diferentes ecosistemas. Es una planta que crece formando macollas y tiene un amplio rango ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 9
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeCartilla (85)SubjectFrutales (22)Transitorios (16)Hortalizas y plantas aromáticas (15)Ganadería y especies menores (11)Raíces y tubérculos (8)Cacao (7)Permanentes (4)Transversal (2)... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (7)Plátano-Musa sapientum (7)Pastos y forrajes (6)Mora-Rubus ulmifolius (5)Maíz-Zea mays (4)Papa-Solanum tuberosum (4)Soya-Soja- Glycine max (4)Zanahoria-Daucus carota (4)Guayaba-Psidium guajava (3)Algodón-Gossypium herbaceum (2)... View MoreAuthorHenao Sandoval, J.R. (4)Giraldo Naranjo, L.D. (3)Aranzazu Hernández, Fabio (2)Cadena Guerrero, Máryory Maricela (2)Caicedo Guerrero, Samuel (2)Cerón Lasso, María del Socorro (2)Díaz Jiménez, Ana Luisa (2)Galindo Álvarez, Jose Roberto (2)Martínez Guerrero, Nubia (2)Rivero Cruz, María Rosmira (2)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (30)ICA (10)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (8)Instituto Colombiano Agropecuario (7)SENA (7)Federación Nacional de Cacaoteros - FEDECACAO (4)FEDEGAN (3)Asociacion Hortifruticola de Colombia - ASOHOFRUCOL (2)Federación Nacional de Cacaoteros - FEDECACAO (2)FENALCE (2)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (9)2010 - 2019 (14)2000 - 2009 (33)1990 - 1999 (12)1980 - 1989 (12)1970 - 1979 (3)TopicsCultivo - F01 (56)Cultivo - F01 (16)Enfermedades de las plantas - H20 (7)Preparación del suelo - F07 (6)Educación - C10 (5)Plagas de las plantas - H10 (5)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (4)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (4)Producción y tratamiento de semillas - F03 (4)Extensión - C20 (3)... View MoreKeywords
Siembra (85)
Cultivo (31)Cosecha (24)Control de plagas (18)Manejo del cultivo (17)Control de enfermedades (16)Fertilización (11)Aplicación de abonos (10)Enfermedades de las plantas (9)Variedades (9)... View MoreTechnology offerAGROSAVIA Estrella, nueva variedad de papa criolla una alternativa para rotación de cultivos en la región nudo de los pastos. (1)Manejo integrado del picudo de la guayaba en cultivos de guayaba regional (1)Recomendaciones de fertilización integrada y fraccionamiento de dosis para el cultivo de la mora, según requerimientos nutricionales (1)Recomendación tecnológica para la producción de semilla de calidad de piña (1)Variedad de soya AGROSAVIA Primavera 11 (1)Variedad de soya Corpoica Iraca 10 (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback