logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 72

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Ensilaje como alternativa sostenible para producción bovina en las áreas rurales del D.C. 

De la Torre Duque, L.F.; García Gómez, G.O.; Sánchez Matta, L. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Presenta las alternativas para garantizar la seguridad alimentaria de los productores rurales del distrito capital, partiendo de los resultados obtenidos durante el proceso de producción, uso y conservación de especies forrajeras alternativas, racionalización y promoción de prácticas agropecuarias productivas sostenibles. Aborda temas como producción primaria de praderas, ensilajes, tipos de silos, pasos en siembra, ...
Thumbnail

Mis buenas prácticas agrícolas :guía para agroempresarios 

Ciro Basto, Piedad Constanza (ICA, 2009)
Thumbnail

Capacitación metodologica y transferencia de tecnología agropecuaria para ampliar el área de producción como alternativa de sustitución de cultivos ilicitos en la región del Guaviare. 

García Gutiérrez, Emilio; Martínez Garnica, Alfonso; Cubillos Quintero, Nora (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1995)
Thumbnail

Sorgos dulces (sorghum bicolor (l.) moench) nueva biomasa para producción de alcohol carburante y cogeneración de energía. 

Bernal Riobo, Jaime Humberto; Hernández, Ruby Stella (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Thumbnail

Innumerables usos del fique 

López Valenzuela, Jesús; Martínez, Luis Francisco (Contacto gráfico Ltda, 2016)
Colombia es uno de los países más ricos en biodiversidad, el cultivo de fique crea diversas micro zonas propias para desarrollar pequeñas cadenas de vida, las cuales generan empleo a más de 70.000 familias en su proceso primario y beneficia a más de 1.000 trabajadores en las plantas industrializadas. Además es un generador de riquezas gracias a un proyecto internacional "ARD-CAPP" llevado a cabo en los últimos 10 años ...
Thumbnail

Alianza productiva de fique 

Garzón, Carlos Octavio (Asociación de Fiqueros y Artesanos del Porce, 2014)
Thumbnail

Manejo sostenible del proceso de producción de café 

Programa Áreas de Desarrollo Alternativo Municipal, Neiva (Colombia); Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, Neiva (Colombia); Servicio Nacional de Aprendizaje, Huila (Colombia); Fundación del Alto Magdalena, Huila (Colombia) (Programa Áreas de Desarrollo Alternativo Municipal, 2017)
Esta cartilla pretende orientar en el proceso de formación, al agricultor en el MANEJO SOSTENIBLE DEL PROCESO DE PRODUCCION AGROECOLOGICA DE CAFE, particularmente de tipo especial. La propuesta didáctico-pedagógica*, está centrada en tres ETAPAS de aprendizaje llamadas: Etapa1 de RECONOCIMIENTO, Etapa2 de PROFUNDIZACIÓN y Etapa3 de TRANSFERENCIA AL CONTEXTO. Para diseñar ésta propuesta* se tuvo en cuenta las características ...
Thumbnail

La comercialización de la guayaba de buena calidad, una alternativa para aumentar sus ingresos. 

Parra Guzmán, R.; Rangel Moreno, M. C.; Bautita, J.; Villamizar Quiñónes, C. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
A partir de la exposición de las condiciones actuales del mercado de guayaba, en este documento, se sugieren las formas de asociación de productores que les permitirían a éstos, comercializar su producto en mejores condiciones, se describen los pasos que deben ser tenidos en cuenta para la organización, a saber: trabajo organizado y responsable, tipificación del producto, conocimiento sobre las demandas del mercado y ...
Thumbnail

Manejo productivo, reproductivo y genetico de la ganaderia de leche en el corregimiento de la Victoria. 

Rodríguez Unigarro, P.; Baéz Díaz, F.; Bolaños, M.A.; González Cardona, H.G.; López de Buritica, C.M.; Narváez Estrada, H.; Navia Estrada, J.; Patiño Burbano, R.E.; León Hernández, A.F. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1999)
Contiene información sobre las prácticas más aceptadas de manejo productivo, reproductivo y genético de la ganadería de leche en el corregimiento de la Victoria. En forma breve y sencilla aborda temas como: ciclo de vida del animal, primer calor, ciclo reproductivo, detección de calores, monto de la vaca, manejo del animal en gestación, selección y mejoramiento, características de una buena vaca lechera, características ...
Thumbnail

Bases técnicas para implementar prácticas de manejo de plagas en aguacate hass en la meseta de Popayán - Cauca. 

Gómez H., Jorge Enrique; Rebolledo R., Alexander; Melo, Yohana Patricia; Carabalí M., Arturo; Londoño, María Eugenia; Takumasa Kondo, Demian; Marin R., Gustavo; Orozco C., Freiman (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2012)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 8
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeCartilla (72)SubjectTransversal (19)Ganadería y especies menores (17)Frutales (12)Transitorios (9)Raíces y tubérculos (6)Hortalizas y plantas aromáticas (3)Permanentes (3)Cacao (2)... View MoreProduction systemGanado de leche-Ganadería leche (4)Plátano-Musa sapientum (3)Porcicultura (3)Apicultura-abejas (2)Cacao-Theobroma cacao (2)Café-Coffea (2)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (2)Fique-Agave (2)Ganado de carne-Ganadería carne (2)Lima-Citrus × aurantiifolia (2)... View MoreAuthorGarcía Gutiérrez, Emilio (2)Navas Ríos, Gloria Elena (2)Aarón Rojas, Mercedes Luisa (1)Aguilera, Amalia (1)Alvarez Zambrano, Luis Roberto (1)Arguello Angulo, Aura Linda (1)Baquero Maestre, César (1)Bautita, J. (1)Baéz Díaz, F. (1)Bernal Riobo, Jaime Humberto (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (28)ICA (8)PRONATTA (6)‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (5)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (3)FEDEGAN (2)Instituto Colombiano Agropecuario (2)SENA (2)[editorial no especificada] (1)Agro-Bio (1)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (2)2010 - 2019 (11)2000 - 2009 (36)1990 - 1999 (14)1980 - 1989 (6)1974 - 1979 (3)TopicsCultivo - F01 (28)Cultivo - F01 (11)Agroindustria - E21 (5)Comercio, mercado y distribución - E70 (5)Ganadería - L01 (4)Agroindustria - E21 (3)Investigación agropecuaria - A50 (3)Agricultura aspectos generales - A01 (2)Educación - C10 (2)Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 (2)... View MoreKeywords
Producción (72)
Cultivo (12)Cosecha (8)Comercialización (6)Agroindustria (5)Aplicación de abonos (5)Frutales (5)Investigación (5)Manejo del cultivo (5)Siembra (5)... View MoreTechnology offerRecomendaciones técnicas y prácticas de manejo para las especies aglutinantes (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback