Search
Now showing items 1-10 of 72
Ensilaje como alternativa sostenible para producción bovina en las áreas rurales del D.C.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Presenta las alternativas para garantizar la seguridad alimentaria de los productores rurales del distrito capital, partiendo de los resultados obtenidos durante el proceso de producción, uso y conservación de especies forrajeras alternativas, racionalización y promoción de prácticas agropecuarias productivas sostenibles. Aborda temas como producción primaria de praderas, ensilajes, tipos de silos, pasos en siembra, ...
Capacitación metodologica y transferencia de tecnología agropecuaria para ampliar el área de producción como alternativa de sustitución de cultivos ilicitos en la región del Guaviare.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1995)
Sorgos dulces (sorghum bicolor (l.) moench) nueva biomasa para producción de alcohol carburante y cogeneración de energía.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Innumerables usos del fique
(Contacto gráfico Ltda, 2016)
Colombia es uno de los países más ricos en biodiversidad, el cultivo de fique crea diversas micro zonas propias para desarrollar pequeñas cadenas de vida, las cuales generan empleo a más de 70.000 familias en su proceso primario y beneficia a más de 1.000 trabajadores en las plantas industrializadas. Además es un generador de riquezas gracias a un proyecto internacional "ARD-CAPP" llevado a cabo en los últimos 10 años ...
Alianza productiva de fique
(Asociación de Fiqueros y Artesanos del Porce, 2014)
Manejo sostenible del proceso de producción de café
(Programa Áreas de Desarrollo Alternativo Municipal, 2017)
Esta cartilla pretende orientar en el proceso de formación, al agricultor en el MANEJO SOSTENIBLE DEL PROCESO DE PRODUCCION AGROECOLOGICA DE CAFE, particularmente de tipo especial. La propuesta didáctico-pedagógica*, está centrada en tres ETAPAS de aprendizaje llamadas: Etapa1 de RECONOCIMIENTO, Etapa2 de PROFUNDIZACIÓN y Etapa3 de TRANSFERENCIA AL CONTEXTO. Para diseñar ésta propuesta* se tuvo en cuenta las características ...
La comercialización de la guayaba de buena calidad, una alternativa para aumentar sus ingresos.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
A partir de la exposición de las condiciones actuales del mercado de guayaba, en este documento, se sugieren las formas de asociación de productores que les permitirían a éstos, comercializar su producto en mejores condiciones, se describen los pasos que deben ser tenidos en cuenta para la organización, a saber: trabajo organizado y responsable, tipificación del producto, conocimiento sobre las demandas del mercado y ...
Manejo productivo, reproductivo y genetico de la ganaderia de leche en el corregimiento de la Victoria.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1999)
Contiene información sobre las prácticas más aceptadas de manejo productivo, reproductivo y genético de la ganadería de leche en el corregimiento de la Victoria. En forma breve y sencilla aborda temas como: ciclo de vida del animal, primer calor, ciclo reproductivo, detección de calores, monto de la vaca, manejo del animal en gestación, selección y mejoramiento, características de una buena vaca lechera, características ...
Bases técnicas para implementar prácticas de manejo de plagas en aguacate hass en la meseta de Popayán - Cauca.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2012)