Search
Now showing items 1-10 of 64
La cadena de la papa en Colombia :una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia, 2006)
La papa como producto alimenticio presentó una fuerte expansión en el mundo, situándose como el cuarto alimento básico en la década de los noventa, después del trigo, el arroz y el maíz. Figura entre los diez alimentos más importantes producidos en los países en desarrollo. Esta expansión se deriva de su gran capacidad de adaptación a los distintos climas y sistemas de cultivo. Lo cual ha permitido el aumento en su ...
Las buenas prácticas ganaderas en la producción porcícola
(ICA, 2011)
Cartilla que determina los requisitos sanitarios que deben cumplir las granjas dedicadas a la producción de porcinos, con el fin de proteger la vida, la salud humana y el ambiente. Es un documento que a favorece la comprensión y entendimiento de la regulación sanitaria y de inocuidad establecida en la Resolución 2640 de 2007 expedida por el ICA, en el marco del Sistema de Supervisión y Certificación de la Inocuidad en ...
Implementación de sistemas silvopastoriles para producción mas limpia en el sector ganadero del departamento de Córdoba.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
La temática tratada a través de este documento, que es producto de los resultados obtenidos en los trabajos de implementación y puesta en marcha de programas silvopastoriles, ilustra de manera sencilla, las bases de manejo de la alternativa tecnológica de los Sistemas Silvopastoriles, como una práctica de utilización eficiente de los recursos naturales suelo, agua, flora y fauna, modelo base para la producción sostenible ...
El cultivo de la habichuela.
(Federación Nacional de Cafeteros de Colombia,, 1980)
La semilla certificada en Colombia 1980.
(MINAGRICULTURA, 1980)
Con un buen ordeño evite la mastitis.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
Producción y tecnologías de curado y almacenamiento de cebolla de bulbo.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Esta cartilla se desarrollo como una herramienta de apoyo a la transferencia de tecnología del proyecto: mejoramiento de la competitividad de la cebolla de bulbo en el departamento de Cundinamarca, a través de la producción limpia, tecnologías de curado y almacenamiento. A partir de información sobre los aspectos generales de la cebolla (origen, usos, importancia, clasificación botánica, características morfológicas, ...
Retos y respuestas para el sector agricola del Casanare.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Manejo integrado del cultivo de cacao.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Este documento contiene las principales recomendaciones obtenidas en el proceso de investigación, realizado por Corpoica regional 7, para el sistema de producción agrícola del cultivo de cacao. Las recomendaciones de manejo integrado del cultivo comprenden los temas de: condiciones agro ecológicas para cacao, manejo del suelo, variedades vegetales, manejo de patrones, uso de sombrío, distancias de siembra, manejo del ...