logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 84

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El cultivo del lulo bien manejado nos saca adelante. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 2003)
Esta cartilla fue elaborada en el marco del proyecto Planeación, organización y desarrollo de material escrito y audiovisual, bajo la concepción de tipologías de productores campesinos, como elemento dinamizador de la socialización y la adopción de tecnologías en sistemas de producción agropecuarios en el Tolima, Huila y Sur occidente de Cundinamarca, desarrollado por parte de un equipo de investigadores de CORPOICA, ...
Thumbnail

Enfermedades resurgentes del maíz tropical en Colombia 

Vanegas Angarita, Henry; Narro L., Luis A.; Sarria Villa, Greicy Andrea (Fondo Nacional Cerealista; FENALCE; ICA, 2005)
Thumbnail

Manejo eficiente de sistemas agroforestales con roble Tabebuia rosae. 

Santana Rodríguez, Martha Oliva; Morales Angulo, José; Quiceno Arias, Jaime; Romero Ferrer, Jorge; Zuluaga Peláez, John Jairo; Negrete Barón, Francisco (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
En la este documento en formato de cartilla ilustrada, a partir de la definición de lo que son los sistemas agroforestales, de la explicación de cómo se clasifican los mismos y de la discusión de las ventajas y desventajas de estos sistemas de producción sostenible, se presentan los sistemas agroforestales del municipio de Valencia, Córdoba, se definen los componentes principales que los conforman, se dan a conocer las ...
Thumbnail

El cultivo de la curuba: nociones y recomendaciones generales. 

Acuña V, J.V. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1987)
Thumbnail

Rubi - 1: primera variedad colombiana de ajo. 

Pinzón Ramírez, Hernán (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
Se describe el orígen, morfología y ecología de la variedad Rubí-1 de ajo allium sativum. Se indica el manejo del cultivo, la fertilización y el manejo de plagas y enfermedades, así como el manejo en postcosecha bien sea para usarlo como semilla o para consumo en fresco
Thumbnail

Producción de semilla de fríjol a nivel de pequeño agricultor. 

Angulo Ramos, N.F.; Montenegro Torres, H. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Se describen los procedimientos para la producción de semillas de fríjol a nivel de pequeño agricultor. Se indican las diferentes etapas del proceso desde la selección de la semilla, su tratamiento y el manejo que se debe dar al cultivo a nivel de campo para asegurar la calidad de la semilla. Se hace énfasis en el control de enfermedades y se dan pautas para su reconocimiento y control. Se dan instrucciones para la ...
Thumbnail

La tecnología del cultivo de caña panelera 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Florencia (Colombia); Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Florencia (Colombia); Asociación de Productores y Cultivadores de Caña Panelera Zona Sur Caquetá, Florencia (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1999)
Se describe la tecnología recomendada para el cultivo de caña panelera y su procesamiento. Se señalan los requerimientos agroecológicos del cultivo y el manejo agronómico indicado, en lo que respecta a variedades, labores culturales, semillas, fertilización, control de malezas y plagas de mayor incidencia. Se exponen las operaciones de beneficio de la caña en postcosecha y las labores de empaque y almacenamiento de la ...
Thumbnail

Achira (Canna indica) cultivo promisorio en Colombia 

Torres Cantor, L.J. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
Se indica la distribución geográfica, taxonomía, morfología y manejo del cultivo de achira Canna edulis, con énfasis en el oriente de Cundinamarca. Se relacionan algunas variedades, sus características agronómicas, su contenido de almidón y la producción de rizomas. Se describe el proceso de extracción del almidón a partir de los rizomas de la planta, que incluye el rallado, tamizado, lavado, secado, empaque y ...
Thumbnail

Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de aguacate 

Carabalí Muñoz, Arturo; Ríos Rojas, Liliana; Bernal Estrada, Álvaro de Jesús; Tamayo Molano, Pablo Julián; Burbano Díaz, Ronal Arturo; Rebolledo Roa, Alexander; Tamayo Vélez, Álvaro de Jesús (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
La presente publicación recopila resultados de investigaciones previamente desarrolladas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA y otros actores del SNCTA, dirigida a pequeños, medianos y grandes productores, con el objetivo de aportar al cambio técnico en el sistema productivo de aguacate. La cartilla hace parte de los entregables de AGROSAVIA en el proyecto “Fortalecimiento organizativo, ...
Thumbnail

El cultivo de los frutales amazónicos en agroforestería 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Caquetá (Colombia); Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia, Amazonas (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; CORPOAMAZONIA, 2005)
El cultivo de Frutales Amazónicos con enfoque agroforestal en los departamentos de Caquetá y Putumayo se viene realizando en los últimos años como una fuente alternativa de ingresos, especialmente para los pequeños productores, no obstante el sistema productivo afronta problemas por la falta de estímulos, asistencia técnica agrotransformación y comercialización. La estrategia agroforestal, pilar fundamental para el ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 9
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeCartilla (84)SubjectFrutales (29)Hortalizas y plantas aromáticas (22)Transitorios (13)Raíces y tubérculos (7)Permanentes (5)Transversal (5)Cacao (3)... View MoreProduction systemPlátano-Musa sapientum (7)Guayaba-Psidium guajava (4)Achira-Canna indica (3)Cacao-Theobroma cacao (3)Cebolla de rama-Allium fistulosum (3)Fríjol-Phaseolus vulgaris (3)Maracuyá-Passiflora edulis (3)Papa-Solanum tuberosum (3)Tomate-Solanum lycopersicum (3)Aguacate-Persea americana (2)... View MoreAuthorGiraldo Naranjo, L.D. (12)Henao Sandoval, J.R. (10)Carabalí Muñoz, Arturo (5)Ríos Rojas, Liliana (4)Correa Moreno, Diana Lucía (3)Gómez Latorre, Douglas Andrés (3)Gómez Rodríguez, Katherine (3)Gómez Vargas, Yolanda (3)Jaramillo Laverde, Alejandro (3)Numa Vergel, Stephanie Johana (3)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (47)SENA (18)PRONATTA (9)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (7)Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente - DAMA (4)Servicio Nacional de Aprendizaje (4)ICA (3)Instituto Colombiano Agropecuario (3)Asociacion Hortifruticola de Colombia - ASOHOFRUCOL (1)Asociación de Bananeros de Colombia - AUGURA (1)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (8)2010 - 2019 (13)2000 - 2009 (21)1990 - 1999 (23)1980 - 1989 (18)1970 - 1979 (1)TopicsCultivo - F01 (61)Cultivo - F01 (22)Educación - C10 (16)Enfermedades de las plantas - H20 (10)Preparación del suelo - F07 (9)Fertilización - F04 (8)Plagas de las plantas - H10 (8)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (7)Comercio, mercado y distribución - E70 (6)Producción y tratamiento de semillas - F03 (5)... View MoreKeywords
Manejo del cultivo (84)
Cosecha (19)Siembra (17)Capacitación (16)Hortalizas (16)Plagas de plantas (16)Cultivos alimenticios (15)Enfermedades de las plantas (15)Huertos familiares (15)Control de plagas (14)... View MoreTechnology offerAGROSAVIA Estrella, nueva variedad de papa criolla una alternativa para rotación de cultivos en la región nudo de los pastos. (1)AGROSAVIA Melúa 31: Nueva variedad de yuca industrial para la altillanura colombiana (1)Esquema de manejo del enrollador de las hojas Strepsicrates smithiana en plantaciones comerciales de guayaba (Psidium guajava) en Colombia (1)Esquema para uso eficiente del riego en cultivos tecnificados de guayaba (Psidium guajava) en fase productiva (1)Estrategia de manejo de la mosca del botón floral (Dasiops inedulis) en maracuyá amarillo (Passiflora edulis f flavicarpa) para el Huila. (1)Estrategia para la renovación y nuevas siembras de plantaciones de chontaduro (1)Estrategia para optimización de la fertilización en cultivos tecnificados de guayaba (Psidium guajava) en fase productiva. (1)Guanábana “Agrosavia Fecunda” (1)Guanábana “Agrosavia Tesoro” (1)Manejo del riego y la nutrición para huertos de lima ácida Tahití de clima seco tropical. (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback