Search
Now showing items 1-10 of 65
Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de la vid
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
La presente publicación recopila resultados de investigaciones previamente desarrolladas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA y otros actores del SNCTA, dirigida a pequeños, medianos y grandes productores, con el objetivo de aportar al cambio técnico en el sistema productivo de la vid. La cartilla hace parte de los entregables de AGROSAVIA en el proyecto “Fortalecimiento organizativo, ...
Aspectos importantes para el establecimiento del cultivo de la uchuva.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
La uchuva (Physalis peruviana L.) es uno de los frutos andinos con mayor aceptación en el exterior como fruta fresca y ha generado al país divisas cada año desde la década de 1980, cuando se inició su cultivo con miras a la exportación. La presente cartilla da a conocer el manejo del suelo, principales enfermedades que afectan al cultivo, cosecha y poscosecha de la uchuva.
Cómo cultivar bien el plátano.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Achira (Canna indica) cultivo promisorio en Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
Se indica la distribución geográfica, taxonomía, morfología y manejo del cultivo de achira Canna edulis, con énfasis en el oriente de Cundinamarca. Se relacionan algunas variedades, sus características agronómicas, su contenido de almidón y la producción de rizomas. Se describe el proceso de extracción del almidón a partir de los rizomas de la planta, que incluye el rallado, tamizado, lavado, secado, empaque y ...
Manejo integral del cultivo del algodonero.
(Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA; Sociedad de Agricultores de Colombia - SAC; Confederación Colombiana del Algodón - CONALGODON, 2003)
El cultivo del repollo.
(ICA, 1983)
El cultivo del plátano
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA; Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - FEDECAFE, 1999)
Se destaca la importancia del cultivo del plátano en la economía Colombiana. Se expone la morfología de la planta, se relacionan las diferentes variedades presentes en el país y su ciclo biológico, que incluye las fases vegetativa, reproductiva y productiva. Se señalan las condiciones agroecológicas de clima y suelos requeridas por la planta. Se indican las operaciones de establecimiento del cultivo, la densidad de ...
El cultivo de copoazú (Theobroma grandiflorum) en el Piedemonte Amazónico colombiano.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Fondo Amazónico, 1996)
Describe las características generales de la planta, los múltiples usos del fruto y su potencial como componente de un sistema agroforestal sostenible, incluyendo los avances que está teniendo CORPOICA en sus investigaciones y algunos resultados de los trabajos que ha adelantado con esta especie, SINCHI en Colombia y EMBRAPA en Brasil