Search
Now showing items 1-10 of 77
Maices mejorados para la zona de la ladera del sur del departamento del Cauca.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Cartilla divulgativa, en la cual se entregan recomendaciones sobre el manejo técnico de los materiales Across 8521 e ICA V-354, seleccionados como opciones para el productor, buscando mejorar los rendimientos en maíz en el sur del departamento citado y, mediante la metodología de siembra del cultivo en franjas, siguiendo las curvas de nivel y con empleo de barreras vivas. La información consignada proviene de los ...
El cultivo de la cebolla cabezona.
(SENA, 1986)
La cebolla es una hortaliza importante porque presta gran utilidad dado su alto valor comercial y por su alto valor alimenticio, pues contiene vitaminas A y B como también Ca y P. Hay diferentes tipos como cebolla de rama, cebolla cabezona y cada una de ellas posee variedades diferentes para sembrar de acuerdo con el clima o con el gusto del mercado. Los mejores suelos para cultivar cebolla, son los franco arenosos, ...
Maneje las plagas del tomate chonto con extratos de barbasco marigol y nim .
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Recomendaciones generales para el manejo integrado de plagas MIP en el cultivo de fríjol y habichuela en la provincia de Sumapaz.
(ICACIATCIID, 1992)
Se presentan recomendaciones para solucionar los problemas de plagas y enfermedades que limitan la producción de fríjol y habichuela en la Provincia de Sumapaz mediante un manejo integrado de plagas y enfermedades que permita abolir las aplicaciones calendario de pesticidas acostumbradas por los agricultores. el manejo integrado de plagas para fríjol y habichuela incluye como componentes la destrucción de socas y ...
El cultivo de la remolacha.
(SENA, 1986)
La remolacha es una hortaliza bianual, florece y produce semillas en el segundo año. Se adapta a diferentes climas, pero la temperatura ideal para obtener buena calidad se encuentra entre los 3 y los 16 grados centígrados. Los suelos más adecuados para su cultivo son los profundos, francos, sueltos, con buen drenaje y buena cantidad de abono orgánco. Las variedades de remolacha se clasifican por la forma de sus raíces ...
El cultivo del repollo.
(SENA, 1986)
El repollo es una hortaliza bastante conocida y de gran aceptación en el mercado. Sus hojas se consumen crudas o cocidas en forma de ensalada o para la preparación de diversos platos para la mesa. También se usa como forraje para las vacas de leche, conejos y aves de corral. Las principales regiones productoras de repollo en Colombia son la sabana de Bogotá, Antioquia, Nariño y el Viejo Caldas. Esta planta herbácea se ...