logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 84

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Proyectos de excelencia sanitaria en ovino-caprinos 

Sánchez Prada, Alfredo; Ortiz Ortega, Diego; Tobón Torreglosa, Julio Cesar; Chaparro, Carmen Yanira; Granados, Juan Carlos (Proyectos de Excelencia Sanitaria VECOL S.A., 2018)
La Empresa Colombiana de Productos Veterinarios, VECOL S.A., y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, entidades vinculadas al Ministerio de Agricultura en conjunto con gobernaciones, alcaldías, universidades y otras instituciones de carácter público y privado, desarrollaron un proyecto interinstitucional orientado a implementar un modelo que promueva el cambio de cultura en las costumbres ...
Thumbnail

Las plantas medicinales: alternativa para el control de garrapatas, moscas y nuche del ganado. 

Portela Cárdenas, Roberto; Rodríguez G., Campo E.; Betancourt E., Antonio; Quintero G., Mónica; Velásquez G., Claudia (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 2003)
Thumbnail

Manejo fitosanitario del cultivo de la guayaba (Psidium guajava, L.) :medidas para la temporada invernal. 

Leiva, Luis Carlos (ICA, 2012)
Thumbnail

El cultivo del tomate. 

Henao Sandoval, J.D.; Giraldo Naranjo, L.D. (SENA, 1986)
El tomate ocupa uno de los primeros lugares entre las hortalizas que se cultivan en Colombia, por ser un producto muy apetecido para ensaladas y además base de la industria de enlatados y conservas alimenticias. Su cultivo se encuentra principalmente en el Valle del Cauca, valle del Magdalena, Antioquia y en la Costa Atlántica. Es una planta anual, cultivada en climas medios y cálidos, con temperaturas entre los 18 y ...
Thumbnail

Manejo fitosanitario del cultivo de cítricos (Citrus) :medidas para la temporada invernal. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia); Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (ICA, 2012)
Thumbnail

Manejo fitosanitario del cultivo de la papa (Solanum tuberosum subsp. andigena y S. phureja) :medidas para la temporada invernal 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (ICA, 2011)
Thumbnail

El cultivo del repollo. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Medellín (Colombia)Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Bogotá-Colombia (ICA, 1983)
Thumbnail

Rubi - 1: primera variedad colombiana de ajo. 

Pinzón Ramírez, Hernán (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
Se describe el orígen, morfología y ecología de la variedad Rubí-1 de ajo allium sativum. Se indica el manejo del cultivo, la fertilización y el manejo de plagas y enfermedades, así como el manejo en postcosecha bien sea para usarlo como semilla o para consumo en fresco
Thumbnail

Avances en el manejo y control de Fusarium oxysporum en el cultivo de uchuva (physalis peruviana). 

Rodríguez, María Ximena; Díaz, Andrés; Zapata, Jimmy; Smith, Alex; Mesa, Paula; Díaz A., Smith (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
Thumbnail

Sorgo dulce forrajero Corpoica JJT-18 (Sorghum bicolor): alternativa forrajera para la alimentación de bovinos en la región Caribe 

Mejía Kerguelén, Sergio Luis; Suárez Paternina, Emiro Andrés; Tapia Coronado, José Jaime; Atencio Solano, Liliana Margarita (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
En la región Caribe colombiana, los sistemas ganaderos basan la alimentación en el pastoreo de gramíneas tropicales, ya que es la forma más práctica y económica de hacerlo. Sin embargo, regularmente estos se ven afectados por la estacionalidad de las lluvias, lo cual limita los rendimientos y la calidad nutricional de los forrajes; e impacta de manera negativa en los indicadores productivos y reproductivos de los animales.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 9
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeCartilla (84)SubjectFrutales (20)Hortalizas y plantas aromáticas (19)Transitorios (11)Transversal (10)Cacao (8)Raíces y tubérculos (8)Permanentes (4)Ganadería y especies menores (3)... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (8)Papa-Solanum tuberosum (6)Plátano-Musa sapientum (4)Caña de azúcar-Saccharum officinarum (3)Guayaba-Psidium guajava (3)Repollo-Brassica oleracea capitata (3)Tomate-Solanum lycopersicum (3)Aguacate-Persea americana (2)Algodón-Gossypium herbaceum (2)Arroz-Oryza sativa (2)... View MoreAuthorGiraldo Naranjo, L.D. (7)Henao Sandoval, J.R. (7)Alarcón Restrepo, John Jairo (3)Díaz Jiménez, Ana Luisa (3)Galindo Álvarez, Jose Roberto (3)Rivero Cruz, María Rosmira (3)Bautista Montealegre, Luis Gabriel (2)Carabalí Muñoz, Arturo (2)Cardona, William Andrés (2)Gómez Álvarez, Lilliam Eugenia (2)... View MorePublisherICA (25)‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (20)SENA (11)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (5)Instituto Colombiano Agropecuario (5)PRONATTA (4)CIAT (2)Compañía Nacional de Chocolates (2)Federación Nacional de Cacaoteros - FEDECACAO (2)Federación Nacional de Cacaoteros - FEDECACAO (2)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (5)2010 - 2019 (29)2000 - 2009 (19)1990 - 1999 (13)1980 - 1989 (16)1970 - 1979 (2)TopicsPlagas de las plantas - H10 (37)Cultivo - F01 (35)Enfermedades de las plantas - H20 (21)Cultivo - F01 (14)Educación - C10 (10)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (3)Protección de plantas aspectos generales - H01 (3)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (2)Contaminación y toxicología de los alimentos - Q03 (2)Plagas de los animales - L72 (2)... View MoreKeywords
Control de plagas (84)
Control de enfermedades (40)Cultivo (27)Siembra (18)Manejo fitosanitario (15)Manejo del cultivo (14)Vigilancia de plagas (13)Cosecha (12)Hortalizas (12)Capacitación (11)... View MoreTechnology offerAGROSAVIA Melúa 31: Nueva variedad de yuca industrial para la altillanura colombiana (1)Estrategias de manejo del picudo de la guayaba Conotrachelus psidii en cultivos tecnificados. (1)Manejo integrado del picudo de la guayaba en cultivos de guayaba regional (1)Recomendaciones de manejo integrado de picudos para la producción de plátano. (1)Variedad de Sorgo dulce forrajero JJT-18 (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback