Search
Now showing items 1-10 of 90
Toma y envío de muestras para el diagnóstico veterinario.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Proyectos de excelencia sanitaria en ovino-caprinos
(Proyectos de Excelencia Sanitaria VECOL S.A., 2018)
La Empresa Colombiana de Productos Veterinarios, VECOL S.A., y la
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA,
entidades vinculadas al Ministerio de Agricultura en conjunto con
gobernaciones, alcaldías, universidades y otras instituciones de carácter
público y privado, desarrollaron un proyecto interinstitucional orientado
a implementar un modelo que promueva el cambio de cultura en las
costumbres ...
Haga su ganadería más productiva: controle la brucelosis.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1976)
Producción de semilla de fríjol a nivel de pequeño agricultor.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Se describen los procedimientos para la producción de semillas de fríjol a nivel de pequeño agricultor. Se indican las diferentes etapas del proceso desde la selección de la semilla, su tratamiento y el manejo que se debe dar al cultivo a nivel de campo para asegurar la calidad de la semilla. Se hace énfasis en el control de enfermedades y se dan pautas para su reconocimiento y control. Se dan instrucciones para la ...
El cultivo del tomate.
(SENA, 1986)
El tomate ocupa uno de los primeros lugares entre las hortalizas que se cultivan en Colombia, por ser un producto muy apetecido para ensaladas y además base de la industria de enlatados y conservas alimenticias. Su cultivo se encuentra principalmente en el Valle del Cauca, valle del Magdalena, Antioquia y en la Costa Atlántica. Es una planta anual, cultivada en climas medios y cálidos, con temperaturas entre los 18 y ...
Cómo cultivar bien el plátano.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Control de malezas en plantaciones bananeras mediante el uso de coberturas nobles
(Asociación de Bananeros de Colombia - AUGURA, 2005)