• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 78

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Cómo mejorar el cultivo de la caña en el municipio de Villeta 

Rodríguez Gómez, Evangelista
Thumbnail

Manejo seguro de productos biológicos y químicos para el control de plagas y enfermedades del café / 

Centro Nacional de Investigaciones de Café
Thumbnail

Manejo fitosanitario del cultivo del lulo (solanum quitoense Lam) :medidas para la temporada invernal. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia); Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (ICA, 2011)
Thumbnail

El maduraviche o moko del plátano. 

Unknown author (Instituto colombiano Agropecuario, 1975)
Thumbnail

El cultivo de la cebolla cabezona. 

Henao Sandoval, J.R.; Giraldo Naranjo, L.D. (SENA, 1986)
La cebolla es una hortaliza importante porque presta gran utilidad dado su alto valor comercial y por su alto valor alimenticio, pues contiene vitaminas A y B como también Ca y P. Hay diferentes tipos como cebolla de rama, cebolla cabezona y cada una de ellas posee variedades diferentes para sembrar de acuerdo con el clima o con el gusto del mercado. Los mejores suelos para cultivar cebolla, son los franco arenosos, ...
Thumbnail

Recomendaciones generales para el manejo integrado de plagas MIP en el cultivo de fríjol y habichuela en la provincia de Sumapaz. 

Cruz, Ana Milena de la; Prada Lucena, Pedro (ICACIATCIID, 1992)
Se presentan recomendaciones para solucionar los problemas de plagas y enfermedades que limitan la producción de fríjol y habichuela en la Provincia de Sumapaz mediante un manejo integrado de plagas y enfermedades que permita abolir las aplicaciones calendario de pesticidas acostumbradas por los agricultores. el manejo integrado de plagas para fríjol y habichuela incluye como componentes la destrucción de socas y ...
Thumbnail

El cultivo de la remolacha. 

Henao Sandoval, J.R.; Giraldo Naranjo, L.D. (SENA, 1986)
La remolacha es una hortaliza bianual, florece y produce semillas en el segundo año. Se adapta a diferentes climas, pero la temperatura ideal para obtener buena calidad se encuentra entre los 3 y los 16 grados centígrados. Los suelos más adecuados para su cultivo son los profundos, francos, sueltos, con buen drenaje y buena cantidad de abono orgánco. Las variedades de remolacha se clasifican por la forma de sus raíces ...
Thumbnail

Prevenga y controle las enfermedades del ñame. 

Unknown author (Instituto colombiano Agropecuario, 1980)
Thumbnail

Prevención de enfermedades y muertes en terneros. 

Martínez de Sánchez, G. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
Thumbnail

Manejo productivo del cultivo de tomate de árbol y de la antracnosis (Solanum betacea) (Colletotrichum gloeosporioides (PENZ), PENZ y SACC). 

Rondón Carvajal, José G.; Aranzazu Hernández, Luis Fabio (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 1999)
Se describe la enfermedad conocida como antracnosis, en el cultivo de tomate de árbol, Cyphomandra betacea como agente causal es el hongo Colletotrichum gloeosporoides. Se indica la biología del patógeno, los síntomas y signos de enfermedad y las causas predisponentes. Se proponen prácticas de manejo de la enfermedad que incluyen el control cultural, control químico, la eliminación de frutas y la renovación de copa y ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 8

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeCartilla (65)SubjectFrutales (18)Ganadería y especies menores (17)Hortalizas y plantas aromáticas (13)Permanentes (8)Transitorios (7)Cacao (6)Raíces y tubérculos (3)Transversal (2)... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (6)Plátano-Musa sapientum (4)Papa-Solanum tuberosum (3)Café-Coffea (2)Fríjol-Phaseolus vulgaris (2)Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (2)Ganado de leche-Ganadería leche (2)Guayaba-Psidium guajava (2)Palma-Elaeis guineensis (2)Porcicultura (2)... View MoreAuthorHenao Sandoval, J.R. (7)Giraldo Naranjo, L.D. (6)Alarcón Restrepo, John Jairo (3)Díaz Jiménez, Ana Luisa (3)Galindo Álvarez, Jose Roberto (3)Arévalo Peñaranda, Emilio (2)Giraldo Cardona, M.J. (2)Leiva, Luis Carlos (2)Rivero Cruz, María Rosmira (2)Aarón, Mercedes (1)... View MorePublisherICA (24)‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (16)SENA (11)Instituto Colombiano Agropecuario (9)MINAGRICULTURA (3)PRONATTA (3)AUGURA (2)FEDECACAO (2)Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (2)Instituto colombiano Agropecuario (2)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (25)2000 - 2009 (12)1990 - 1999 (16)1980 - 1989 (15)1970 - 1979 (3)TopicsEnfermedades de las plantas - H20 (27)Cultivo - F01 (25)Plagas de las plantas - H10 (20)Cultivo - F01 (19)Enfermedades de los animales - L73 (12)Educación - C10 (8)Ganadería - L01 (5)Producción y tratamiento de semillas - F03 (3)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (2)Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70  (2)... View MoreKeywords
Control de enfermedades (78)
Control de plagas (41)Cultivo (22)Siembra (17)Manejo fitosanitario (14)Cosecha (13)Vigilancia de plagas (12)Manejo del cultivo (11)Capacitación (10)Hortalizas (9)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback