• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 42

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Capacitación a pequeños ganaderos :no. 7 

Moreno G., Luis Eduardo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Thumbnail

El cultivo de la cebolla cabezona. 

Henao Sandoval, J.R.; Giraldo Naranjo, L.D. (SENA, 1986)
La cebolla es una hortaliza importante porque presta gran utilidad dado su alto valor comercial y por su alto valor alimenticio, pues contiene vitaminas A y B como también Ca y P. Hay diferentes tipos como cebolla de rama, cebolla cabezona y cada una de ellas posee variedades diferentes para sembrar de acuerdo con el clima o con el gusto del mercado. Los mejores suelos para cultivar cebolla, son los franco arenosos, ...
Thumbnail

Industria bocadillera: buenas prácticas de manufactura. 

Villamizar Quiñonez, César (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIACIMPAPRONATTA, 2000)
Thumbnail

El cultivo de la remolacha. 

Henao Sandoval, J.R.; Giraldo Naranjo, L.D. (SENA, 1986)
La remolacha es una hortaliza bianual, florece y produce semillas en el segundo año. Se adapta a diferentes climas, pero la temperatura ideal para obtener buena calidad se encuentra entre los 3 y los 16 grados centígrados. Los suelos más adecuados para su cultivo son los profundos, francos, sueltos, con buen drenaje y buena cantidad de abono orgánco. Las variedades de remolacha se clasifican por la forma de sus raíces ...
Thumbnail

Agenda de eventos científicos y tecnológicos: enero abril 1998 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
Thumbnail

El cultivo del repollo. 

Henao Sandoval, J.R.; Giraldo Naranjo, L.D. (SENA, 1986)
El repollo es una hortaliza bastante conocida y de gran aceptación en el mercado. Sus hojas se consumen crudas o cocidas en forma de ensalada o para la preparación de diversos platos para la mesa. También se usa como forraje para las vacas de leche, conejos y aves de corral. Las principales regiones productoras de repollo en Colombia son la sabana de Bogotá, Antioquia, Nariño y el Viejo Caldas. Esta planta herbácea se ...
Thumbnail

Prácticas de manejo para el cultivo del cacao en el departamento del Meta :proyecto manejo agronómico del cultivo de cacao en fincas de productores del departamento del Meta 

Federación Nacional de Cacaoteros, Bogotá (Colombia); Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (FEDECACAO, 2003)
Thumbnail

Cómo manejar mejor su empresa. 

Villamizar Quiñonez, César (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIACIMPAPRONATTA, 2000)
Thumbnail

Capacitación a pequeños ganaderos :no. 8 

Rodas, Pedro Pablo; Jiménez, Luis Alberto; Giraldo, Tiberio; Moreno G., Luis Eduardo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Cartilla informativa en la que se tocan temas de economía campesina con sugerencias sobre las prácticas de explotación sostenible en producción de productos de pancoger, que permitan el mejoramiento de las dietas alimenticias de las personas que viven en las fincas. La unidad uno trata sobre las especies menores (cerdos, gallinas, pavos, patos, cabras y carneros) en sus aspectos fundamentales de explotación y que pueden ...
Thumbnail

Capacitación a pequeños ganaderos :no. 4 

Jaramillo Hurtado, L. F.; Morales Valecilla, F.; Toro, C.; Espejo Villate, G.; Moreno G., Luis Eduardo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Cartilla informativa, a través de la cual se desarrollan algunas normas básicas para aplicar en el manejo de los pastos y forrajes dentro de las explotaciones ganaderas. Presenta informaciones sobre los procesos de siembra de pastos, manejo y utilización de los mismos, sistemas de pastoreo, técnicas para el aforo de potreros y toma de muestras de suelo, métodos de conservación de forrajes, conceptos básicos sobre ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeCartilla (22)SubjectGanadería y especies menores (13)Hortalizas y plantas aromáticas (13)Transversal (6)Frutales (2)Cacao (1)... View MoreProduction systemGuayaba-Psidium guajava (5)Ganado de carne-Ganadería carne (2)Ovinos-Ganado ovino - Ovis aries (2)Acelga-Remolacha de hoja, Beta vulgaris var. Cicla (1)Apio-Apium graveolens (1)Berenjena-Solanum melongena (1)Cacao-Theobroma cacao (1)Cebolla de rama-Allium fistulosum (1)Espinaca-Spinacia oleracea (1)Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (1)... View MoreAuthorHenao Sandoval, J.R. (11)Giraldo Naranjo, L.D. (10)Villamizar Quiñonez, César (5)Andrade, A. (3)Banderas, N. (3)Moreno G., Luis Eduardo (3)Moreno G., L. E. (2)Alba Robayo, Vicente (1)Aristizabal de Borja, N. (1)Berrio, E. (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (13)Servicio Nacional de Aprendizaje (12)SENA (11)CIMPA (5)PRONATTA (5)ICA (4)CONIF (1)FEDECACAO (1)Date Issued2000 - 2003 (12)1990 - 1999 (4)1980 - 1989 (22)1971 - 1979 (1)TopicsEducación - C10 (30)Cultivo - F01 (13)Cultivo - F01 (12)Extensión - C20 (7)Ganadería - L01 (7)Agroindustria - E21 (5)Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70  (4)Alimentación animal - L02 (2)Agricultura aspectos generales - A01 (1)Agricultura aspectos generales - A01  (1)... View MoreKeywords
Capacitación (42)
Hortalizas (13)Cultivos alimenticios (12)Huertos familiares (12)Manejo del cultivo (12)Control de enfermedades (10)Control de plagas (9)Clima templado (6)Cosecha (6)Ganaderia (6)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback