Search
Now showing items 1-10 of 103
Enfermedades resurgentes del maíz tropical en Colombia
(Fondo Nacional Cerealista; FENALCE; ICA, 2005)
Tecnología para el beneficio de la caña panelera en la meseta de Popayán Cauca :producción de panela.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Cartilla ilustrada en la cual se presentan técnicas relacionadas con las construcciones, equipos y procesos para obtención de panela de buena calidad y bajo costo, basados en tecnología desarrollada y ajustada por Corpoica para la región. Contiene informaciones sobre molino y condiciones de operación del mismo, motor, hornilla panelera, labores de apronte, extracción de jugos, limpieza de jugos, evaporación y concentración, ...
Manejo agronómico del cultivo de la caña de azúcar para panela en Antioquia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2015)
El gusano cogollero del maíz :(Spodoptera frugiperda. Smith) : Manejo del gusano cogollero del maíz utilizando extractos de plantas
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Sorgos dulces (sorghum bicolor (l.) moench) nueva biomasa para producción de alcohol carburante y cogeneración de energía.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Recomendaciones para la elaboración de miel de caña panelera en el Piedemonte del Caquetá.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
A partir de la descripción de las variedades de caña para la producción de panela y miel, en este documento, se tratan los aspectos relativos a la determinación de la madurez en la caña panelera y se describen en detalle los pasos del proceso para la elaboración de mieles
Eficiencia de cepas de Bradyhrizobium con las nuevas variedades de soya de Corpoica para la altillanura colombiana
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
La región del Piedemonte llanero presenta condiciones edafo-climáticas que restringen la posibilidad de establecimiento del cultivo de la soya en primer semestre, mientras que la altillanura plana posee características de clima que se encuentran dentro de los límites de tolerancia de la especie, (Riveros et al., 1994). En ella existe oferta ambiental para siembras comerciales por presentar menores índices de precipitación, ...
Recomendaciones técnicas para la recolección mecánica y otras labores del cultivo del algodón en el departamento de Córdoba
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
La recolección experimento escasez de mano de obra y los agricultores contaron con dificultades para cosechar a tiempo. Por lo anterior y la necesidad en el cultivo de introducir prácticas de manejo para reducir costos, ahorro de tiempo y mejorar la competitividad del cultivo se llego a la evaluación para determinar la eficiencia de operación de recolección mecánica , en comparación con el sistema manual, medir sus ...
La tecnología del cultivo de caña panelera
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1999)
Se describe la tecnología recomendada para el cultivo de caña panelera y su procesamiento. Se señalan los requerimientos agroecológicos del cultivo y el manejo agronómico indicado, en lo que respecta a variedades, labores culturales, semillas, fertilización, control de malezas y plagas de mayor incidencia. Se exponen las operaciones de beneficio de la caña en postcosecha y las labores de empaque y almacenamiento de la ...
Achira (Canna indica) cultivo promisorio en Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
Se indica la distribución geográfica, taxonomía, morfología y manejo del cultivo de achira Canna edulis, con énfasis en el oriente de Cundinamarca. Se relacionan algunas variedades, sus características agronómicas, su contenido de almidón y la producción de rizomas. Se describe el proceso de extracción del almidón a partir de los rizomas de la planta, que incluye el rallado, tamizado, lavado, secado, empaque y ...