• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 38

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

La cadena de la papa en Colombia :una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia, 2006)
La papa como producto alimenticio presentó una fuerte expansión en el mundo, situándose como el cuarto alimento básico en la década de los noventa, después del trigo, el arroz y el maíz. Figura entre los diez alimentos más importantes producidos en los países en desarrollo. Esta expansión se deriva de su gran capacidad de adaptación a los distintos climas y sistemas de cultivo. Lo cual ha permitido el aumento en su ...
Thumbnail

Nuevas variedades de yuca para uso industrial en la Región Caribe Colombiana :CORPOICA-CAISELI, CORPOICA-ORENSE, CORPOICA-TAI, CORPOICA-VERONICA, CORPOICA GINES 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia)
El documento presenta las nuevas variedades de yuca para uso industrial en la región caribe colombiana, de cada una se describe origen, características morfológicas, resistencia a plagas y enfermedades, rendimiento en pruebas de escalamiento comercial y el factor de conversión de yuca fresca a yuca seca y almidón seco.
Thumbnail

Manejo de plagas en el sistema de producción de arracacha en el departamento del Tolima. 

Vásquez Acosta, N.C.; Sánchez Gutiérrez, G. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)
Se describe el sistema de producción del cultivo de arracacha, Arracacia xanthorrhiza y las principales plagas que la afectan, con énfasis en la chisa, Coleóptera Melonthidae, así como el áfido del tallo y la raíz Brevicorynae brassicae, el pulgón, Myzus persicae, el gusano verde, Papilio sp., la arañita roja, Tetranychus urticae y los trips. Se indica la bioecología de las chisas, su dispersión, sistema de muestreo, ...
Thumbnail

Cómo mejorar la producción y comercialización de la papa. 

Arcila González, M.B (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTASENA, 2003)
Thumbnail

Descripción y manejo de las principales enfermedades de la papa. 

Guerrero Guerrero, O. (ICA, 2002)
Esta publicación en formato de boletín divulgativo, sirve de orientación, identificación y manejo de las principales enfermedades que afectan la producción y calidad del cultivo de la papa. Contiene informaciones relativas a las enfermedades causadas por hongos del follaje (tizón tardío, tizón temprano, roya y mildeo polvoso), enfermedades de raíces y tubérculos (mortaja blanca, costra negra, marchitez temprana, y ...
Thumbnail

El cultivo de la papa: recomendaciones técnicas. 

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia). Facutldad de Agronomía (Universidad Nacional de Colombia, 1980)
Thumbnail

La papa como alimento funcional para pollos de engorde. / 

Ariza Nieto, Claudia; Garcia, Andrea; Rodríguez, Daniel; Jiménez, Hugo; Afanador, Germán; Mayorga, Olga; Hernández, Juan C.; Cerón, María del Socorro; Barrero, Luz Stella; Enciso, Félix; et al. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
Documento donde nos presenta información de la papa como un producto básico de la canasta familiar colombiana y a nivel mundial ocupa el quinto lugar en cuanto a consumo humano y el cuarto lugar en cuanto el valor de la producción, después del maíz, el trigo y el arroz; es el producto de origen agrícola de mayor consumo per cápita en Colombia, con un promedio 69.9 Kg./habitante/año. Dicho consumo se considero se considera ...
Thumbnail

Producción de semilla de papa de buena calidad, para mejorar la productividad, en las zonas plante, del municipio de Silvia, Cauca: Manejo de la semilla de papa. 

Cañón Mendoza, L.B. (PLANTESENA, 2000)
Thumbnail

Módulo del cultivo de papaya 

Alvarez Gonzalez, Ramiro; Baquero Maestre, César; Rebolledo Podleski, Nicolás; Paéz Redondo, Alberto; Gómez Barros, Gilberto (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
Thumbnail

Manejo integrado del gusano blanco de la papa. 

Bolaños, Marco Aurelio; Peña Villamil, Luis Alberto (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 1997)
Boletín divulgativo en el que a partir de la descripción de la importancia económica que reviste la plaga, se detallan el ciclo de vida del insecto, mencionando los daños que ocasiona en la planta y se indican las recomendaciones de manejo a través de una serie de prácticas de fácil ejecución como: siembra de cultivos trampa, capturas nocturnas, eliminación de residuos de plantas (toyas o rebrotes), aporque alto, cosecha ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeCartilla (31)Subject
Raíces y tubérculos (38)
Transitorios (1)... View MoreProduction systemPapa-Solanum tuberosum (17)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (5)Arracacha-Arracacia xanthorrhiza - Arracacia xanthorrhiza Bancr. (4)Papa criolla-Solanum phureja (2)Papaya-Carica papaya L. - mamon (1)AuthorBarreto Triana, Nancy (2)Garnica Montaña, Johanna Paola (2)Navas Ríos, Gloria Elena (2)Afanador, Germán (1)Alvarado, Luis Felipe (1)Alvarez Gonzalez, Ramiro (1)Alvarez Zambrano, L..R. (1)Arcila González, M.B (1)Argüelles Cárdenas, Jorge Humberto (1)Ariza Nieto, Claudia (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (21)ICA (4)Instituto Colombiano Agropecuario (4)PRONATTA (3)SENA (3)CIAT (2)ASOHOFRUCOL (1)Ciat (1)CLAYUCA (1)Comunicaciones y Asociados Ltda. (1)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (8)2000 - 2009 (13)1990 - 1999 (8)1980 - 1989 (5)TopicsCultivo - F01 (11)Cultivo - F01 (11)Plagas de las plantas - H10 (9)Enfermedades de las plantas - H20 (4)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (4)Economía y políticas de desarrollo - E14 (3)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (2)Economía y políticas de desarrollo - E14 (2)Agroindustria - E21 (1)Agroindustria - E21 (1)... View MoreKeywordsPapa (14)Solanum tuberosum (14)Control de plagas (9)Cultivo (9)Siembra (6)Variedades (5)Cosecha (4)Fertilización (4)Mandioca (4)Plagas de plantas (4)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback