Search
Now showing items 1-10 of 56
Escuela de agricultores para el manejo integrado del cultivo de la papa.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
El modelo de las escuelas de campo de agricultores (ECAs), es una metodología de transferencia tecnológica participativa, que desarrolla sus actividades con grupos de productores, durante todo el ciclo vegetativo de un cultivo, cubriendo aspectos que van desde la selección y preparación del lote hasta la cosecha y poscosecha del cultivo en estudio. Este documento reúne las experiencias y recomendaciones logradas en las ...
Descripción de variedades de papa.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Cartilla ilustrada, diagramada en forma de historieta, que describe en forma detallada y sencilla las diferentes características de ocho variedades de papa existentes en el país. Se constituye en un material de consulta guía para conocer las variedades ICA-Paramillo, Diacol-Monserrate, Diacol-Capiro, ICA-Nariño, Pastusa, ICA-San José, Tuquerreña e ICA-Morita
Almacenamiento y mercadeo de la papa.
(Servicio Nacional de Aprendizaje, 1986)
La cadena de la papa en Colombia :una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia, 2006)
La papa como producto alimenticio presentó una fuerte expansión en el mundo, situándose como el cuarto alimento básico en la década de los noventa, después del trigo, el arroz y el maíz. Figura entre los diez alimentos más importantes producidos en los países en desarrollo. Esta expansión se deriva de su gran capacidad de adaptación a los distintos climas y sistemas de cultivo. Lo cual ha permitido el aumento en su ...
Descripción y manejo de las principales enfermedades de la papa.
(ICA, 2002)
Esta publicación en formato de boletín divulgativo, sirve de orientación, identificación y manejo de las principales enfermedades que afectan la producción y calidad del cultivo de la papa. Contiene informaciones relativas a las enfermedades causadas por hongos del follaje (tizón tardío, tizón temprano, roya y mildeo polvoso), enfermedades de raíces y tubérculos (mortaja blanca, costra negra, marchitez temprana, y ...
Proceso para la producción de semilla certificada de papa.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 2000)
Buenas prácticas de manufactura en el proceso de secado mixto de yuca
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2005)
Durante los últimos años, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), con el apoyo de otras entidades públicas y privadas, han venido implementando en Colombia estrategias para impulsar la modernización tecnológica y el desarrollo agroindustrial del cultivo de yuca. Las plantas de secado de yuca, en las sabanas de Córdoba y Sucre, han iniciado un proceso de reactivación, que responde a los retos y parámetros ...
Metodología para la selección y conservación de semilla de papa de calidad: cartilla para agricultores
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El proyecto Mejoramiento Tecnológico y Productivo del Sistema Papa en el Departamento de Nariño, a través de su objetivo: “Diseñar un modelo de producción de semilla de papa que fortalezca la asociatividad entre los agricultores y permita proveer continuamente de material de calidad al departamento de Nariño”, buscó incentivar en los pequeños productores, teniendo en cuenta su cultura, el uso de semilla de calidad a ...
Clasifique bién su cosecha de papa.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1984)
Posible relación del sexo con algunas características morfológicas y agronómicas en papaya, Carica papaya L.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1984)