Search
Now showing items 1-10 of 38
La cadena de la papa en Colombia :una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia, 2006)
La papa como producto alimenticio presentó una fuerte expansión en el mundo, situándose como el cuarto alimento básico en la década de los noventa, después del trigo, el arroz y el maíz. Figura entre los diez alimentos más importantes producidos en los países en desarrollo. Esta expansión se deriva de su gran capacidad de adaptación a los distintos climas y sistemas de cultivo. Lo cual ha permitido el aumento en su ...
Nuevas variedades de yuca para uso industrial en la Región Caribe Colombiana :CORPOICA-CAISELI, CORPOICA-ORENSE, CORPOICA-TAI, CORPOICA-VERONICA, CORPOICA GINES
El documento presenta las nuevas variedades de yuca para uso industrial en la región caribe colombiana, de cada una se describe origen, características morfológicas, resistencia a plagas y enfermedades, rendimiento en pruebas de escalamiento comercial y el factor de conversión de yuca fresca a yuca seca y almidón seco.
Manejo de plagas en el sistema de producción de arracacha en el departamento del Tolima.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)
Se describe el sistema de producción del cultivo de arracacha, Arracacia xanthorrhiza y las principales plagas que la afectan, con énfasis en la chisa, Coleóptera Melonthidae, así como el áfido del tallo y la raíz Brevicorynae brassicae, el pulgón, Myzus persicae, el gusano verde, Papilio sp., la arañita roja, Tetranychus urticae y los trips. Se indica la bioecología de las chisas, su dispersión, sistema de muestreo, ...
Cómo mejorar la producción y comercialización de la papa.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTASENA, 2003)
Descripción y manejo de las principales enfermedades de la papa.
(ICA, 2002)
Esta publicación en formato de boletín divulgativo, sirve de orientación, identificación y manejo de las principales enfermedades que afectan la producción y calidad del cultivo de la papa. Contiene informaciones relativas a las enfermedades causadas por hongos del follaje (tizón tardío, tizón temprano, roya y mildeo polvoso), enfermedades de raíces y tubérculos (mortaja blanca, costra negra, marchitez temprana, y ...
El cultivo de la papa: recomendaciones técnicas.
(Universidad Nacional de Colombia, 1980)
La papa como alimento funcional para pollos de engorde. /
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
Documento donde nos presenta información de la papa como un producto básico de la canasta familiar colombiana y a nivel mundial ocupa el quinto lugar en cuanto a consumo humano y el cuarto lugar en cuanto el valor de la producción, después del maíz, el trigo y el arroz; es el producto de origen agrícola de mayor consumo per cápita en Colombia, con un promedio 69.9 Kg./habitante/año. Dicho consumo se considero se considera ...
Módulo del cultivo de papaya
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
Manejo integrado del gusano blanco de la papa.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 1997)
Boletín divulgativo en el que a partir de la descripción de la importancia económica que reviste la plaga, se detallan el ciclo de vida del insecto, mencionando los daños que ocasiona en la planta y se indican las recomendaciones de manejo a través de una serie de prácticas de fácil ejecución como: siembra de cultivos trampa, capturas nocturnas, eliminación de residuos de plantas (toyas o rebrotes), aporque alto, cosecha ...