logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 56

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Escuela de agricultores para el manejo integrado del cultivo de la papa. 

Moreno Mendoza, J. D.; Fierro Guzmán, L. H. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
El modelo de las escuelas de campo de agricultores (ECAs), es una metodología de transferencia tecnológica participativa, que desarrolla sus actividades con grupos de productores, durante todo el ciclo vegetativo de un cultivo, cubriendo aspectos que van desde la selección y preparación del lote hasta la cosecha y poscosecha del cultivo en estudio. Este documento reúne las experiencias y recomendaciones logradas en las ...
Thumbnail

Descripción de variedades de papa. 

Álvarez Zambrano, L. Roberto; Cerón Lasso, María del Socorro; Moreno Mendoza, José Dilmer (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Cartilla ilustrada, diagramada en forma de historieta, que describe en forma detallada y sencilla las diferentes características de ocho variedades de papa existentes en el país. Se constituye en un material de consulta guía para conocer las variedades ICA-Paramillo, Diacol-Monserrate, Diacol-Capiro, ICA-Nariño, Pastusa, ICA-San José, Tuquerreña e ICA-Morita
Thumbnail

Almacenamiento y mercadeo de la papa. 

Antolínez Vera, A. (Servicio Nacional de Aprendizaje, 1986)
Thumbnail

La cadena de la papa en Colombia :una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia, 2006)
La papa como producto alimenticio presentó una fuerte expansión en el mundo, situándose como el cuarto alimento básico en la década de los noventa, después del trigo, el arroz y el maíz. Figura entre los diez alimentos más importantes producidos en los países en desarrollo. Esta expansión se deriva de su gran capacidad de adaptación a los distintos climas y sistemas de cultivo. Lo cual ha permitido el aumento en su ...
Thumbnail

Descripción y manejo de las principales enfermedades de la papa. 

Guerrero Guerrero, Omar (ICA, 2002)
Esta publicación en formato de boletín divulgativo, sirve de orientación, identificación y manejo de las principales enfermedades que afectan la producción y calidad del cultivo de la papa. Contiene informaciones relativas a las enfermedades causadas por hongos del follaje (tizón tardío, tizón temprano, roya y mildeo polvoso), enfermedades de raíces y tubérculos (mortaja blanca, costra negra, marchitez temprana, y ...
Thumbnail

Proceso para la producción de semilla certificada de papa. 

Corzo Carrillo, Pedro J. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 2000)
Thumbnail

Buenas prácticas de manufactura en el proceso de secado mixto de yuca 

Pérez Vergara, Orlando; Gómez Cáceres Pérez, Luty; Gámez Carrillo, Rocío Margarita (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2005)
Durante los últimos años, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), con el apoyo de otras entidades públicas y privadas, han venido implementando en Colombia estrategias para impulsar la modernización tecnológica y el desarrollo agroindustrial del cultivo de yuca. Las plantas de secado de yuca, en las sabanas de Córdoba y Sucre, han iniciado un proceso de reactivación, que responde a los retos y parámetros ...
Thumbnail

Metodología para la selección y conservación de semilla de papa de calidad: cartilla para agricultores 

Insuasty Santacruz, Olga María del Carmen; Lopez Peñafiel, Hyrcania Vanessa (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El proyecto Mejoramiento Tecnológico y Productivo del Sistema Papa en el Departamento de Nariño, a través de su objetivo: “Diseñar un modelo de producción de semilla de papa que fortalezca la asociatividad entre los agricultores y permita proveer continuamente de material de calidad al departamento de Nariño”, buscó incentivar en los pequeños productores, teniendo en cuenta su cultura, el uso de semilla de calidad a ...
Thumbnail

Clasifique bién su cosecha de papa. 

Páez Mozo, H.J. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1984)
Thumbnail

Posible relación del sexo con algunas características morfológicas y agronómicas en papaya, Carica papaya L. 

Rojas Trujillo, Y. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1984)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 6
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeCartilla (56)Subject
Raíces y tubérculos (56)
Transitorios (1)... View MoreProduction systemPapa-Solanum tuberosum (36)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (8)Papa criolla-Solanum phureja (5)Arracacha-Arracacia xanthorrhiza - Arracacia xanthorrhiza Bancr. (3)Ñame-Dioscorea spp. (2)Achira-Canna indica (1)Batata-Ipomoea batatas (1)Fríjol-Phaseolus vulgaris (1)Maíz-Zea mays (1)Papaya-Carica papaya L. - mamon (1)AuthorCerón Lasso, María del Socorro (3)Antolínez Vera, A. (2)Cadena Guerrero, Máryory Maricela (2)Moreno Mendoza, José Dilmer (2)Navas Ríos, Gloria Elena (2)Yepes Chamorro, Dionicio Bayardo (2)Acosta Muñoz, Luis Eduardo (1)Afanador, Germán (1)Alvarado, Luis Felipe (1)Arcila González, M.B (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (22)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (7)Instituto Colombiano Agropecuario (6)ICA (5)PRONATTA (3)SENA (3)CIAT (2)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2)Servicio Nacional de Aprendizaje (2)‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (2)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (7)2010 - 2019 (7)2000 - 2009 (19)1990 - 1999 (12)1980 - 1989 (10)1976 - 1979 (1)TopicsCultivo - F01 (17)Plagas de las plantas - H10 (11)Cultivo - F01 (10)Enfermedades de las plantas - H20 (4)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (4)Educación - C10 (3)Producción y tratamiento de semillas - F03 (3)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (2)Economía y políticas de desarrollo - E14 (2)Economía y políticas de desarrollo - E14 (2)... View MoreKeywordsPapa (26)Solanum tuberosum (23)Cultivo (12)Control de plagas (8)Siembra (8)Cosecha (7)Mandioca (7)Manejo del cultivo (7)Plagas de plantas (7)Variedades (7)... View MoreTechnology offerAGROSAVIA Aurora: nueva variedad de batata el Caribe seco y húmedo (1)AGROSAVIA Estrella, nueva variedad de papa criolla una alternativa para rotación de cultivos en la región nudo de los pastos. (1)AGROSAVIA Melúa 31: Nueva variedad de yuca industrial para la altillanura colombiana (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback