logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 77

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Manual del cultivo de tomate en invernadero 

Paredes Zambrano, Alfredo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
Uno de los cambios más relevantes en la agricultura especialmente en los sistemas de producción de tomate de mesa es el paso de cultivos en campo abierto a cultivos bajo invernadero. La producción bajo invernadero se caracteriza por la protección de los cultivos con el fin de evitar el impacto de los fenómenos naturales y asegurar calidad y rendimiento del producto. Unido a lo anterior, en el ámbito mundial se enfatiza ...
Thumbnail

Rubi - 1: primera variedad colombiana de ajo. 

Pinzón Ramírez, Hernán (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
Se describe el orígen, morfología y ecología de la variedad Rubí-1 de ajo allium sativum. Se indica el manejo del cultivo, la fertilización y el manejo de plagas y enfermedades, así como el manejo en postcosecha bien sea para usarlo como semilla o para consumo en fresco
Thumbnail

Huertos hidropónicos caseros como alternativa para la producción de alimentos 

Gil Vallejo, Luís Fernando; Baquero Maestre, Cesar; Mateus Rodríguez, Julián; Osorio Cardona, Omar; Giraldo Vásquez, Oscar (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Documento que presenta la instalación de huertas hidropónicas familiares, como una alternativa tecnológica de seguridad alimentaria para proveer hortalizas de manera constante y permanente, ya que además de ser una actividad productiva, es compatible con las tareas del hogar, estudio y oficios normales de cada uno de los miembros de la familia.
Thumbnail

Producción de semilla de fríjol a nivel de pequeño agricultor. 

Angulo Ramos, N.F.; Montenegro Torres, H. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Se describen los procedimientos para la producción de semillas de fríjol a nivel de pequeño agricultor. Se indican las diferentes etapas del proceso desde la selección de la semilla, su tratamiento y el manejo que se debe dar al cultivo a nivel de campo para asegurar la calidad de la semilla. Se hace énfasis en el control de enfermedades y se dan pautas para su reconocimiento y control. Se dan instrucciones para la ...
Thumbnail

Indicadores edafológicos del cultivo de fríjol en el caribe seco colombiano :una estrategia in situ 

Velásquez Agudelo, Andrés David; Zapata Tamayo, Mario Augusto; Tofiño Rivera, Adriana Patricia (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Esta cartilla está dirigida a asistentes técnicos y productores de fríjol de los departamentos de La Guajira y Cesar. Contiene la descripción del entorno agroclimático, así como recomendaciones técnicas y experiencias probadas sobre el cultivo de este sistema productivo, además muestra la metodología aplicada a las particularidades del sistema de producción de fríjol y recomendaciones generales sobre la conservación ...
Thumbnail

El cultivo de la berenjena. 

Henao Sandoval, J.R.; Giraldo Naranjo, L.D. (SENA, 1986)
La berenjena es un cultivo originario de la India. Inicialmente se cultivó como planta ornamental. Las variedades son de frutos morados, aunque también las hay de frutos amarillos y blancos. Los frutos se consumen en tajadas fritas, en sopas, ensaladas, rellenos con carne, fritos cubiertos con huevos, en encurtido y en muchas otras formas. Son ricos en vitamina K, importante para el organismo. Se adapta a casi todos ...
Thumbnail

Plan de modernización de la horticultura Colombiana. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Este documento presenta una relación de los principales avances y resultados tecnológicos que se han logrado a través de las investigaciones, adelantadas por Corpoica y otras instituciones asociadas, dentro del marco del plan de modernización de la horticultura colombiana. En el ámbito de recursos genéticos y biotecnología: la investigación trabajó en la implementación del protocolo para producción in vitro de ajo ...
Thumbnail

Cebollín Allium schoenoprasum L. 

Villamil M., Jesús Alberto; Reyes, Patricia; Bonilla Correa, Carmen Rosa (Universidad Nacional de Colombia; ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Es una de las hierbas más apetecidas y de mayor demanda en el mercado internacional. • En Colombia, se cultiva principalmente en Cundinamarca. •Se comercializa en fresco, procesado, congelado y deshidratado. • EL cebollín es de clima frío pero se adapta a hábitats secos y soleados.
Thumbnail

Manejo agroecológico de la mosca blanca en el cultivo de berenjena. 

Mestra Guerra, A.M. (PRONATTA; ICA, 2003)
La mosca blanca del cultivo de berenjena ocasiona debilitamiento y alteraciones fitotóxicas en las plantas, asociadas con presencia de fumaginas que desmejora la calidad de la fruta. Su prevención consiste en manejo del suelo, siembra de variedades adaptadas a las zonas, eliminación de socas, densidades de siembra, rotación de cultivos, manejo de las épocas de siembra, hierbas espontáneas, uso del control biológico, ...
Thumbnail

Recomendaciones en primera aproximación ahuyama - patilla - melón 

Cruz Q., José Augusto; Ramírez, José de Jesús (ICA, 1981)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 8
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeCartilla (77)Subject
Hortalizas y plantas aromáticas (77)
Frutales (6)... View MoreProduction systemHorticultura (12)Fríjol-Phaseolus vulgaris (9)Cebolla de rama-Allium fistulosum (6)Tomate-Solanum lycopersicum (6)Zanahoria-Daucus carota (5)Hortifruticultura (4)Repollo-Brassica oleracea capitata (4)Ajo-Allium sativum (3)Cebolla de bulbo-Cebolla japonesa (3)Ahuyama-Calabaza (cucúrbita), Cucurbita máxima (2)... View MoreAuthorGiraldo Naranjo, L.D. (13)Henao Sandoval, J.R. (10)Bonilla Correa, Carmen Rosa (6)Villamil M., Jesús Alberto (6)Mendoza Fandiño, Margarita María (2)Reyes, Patricia (2)Robles, Liliana (2)Tofiño Rivera, Adriana Patricia (2)Achicanoy Anganoy, Francisco (1)Angulo Ramos, N.F. (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (30)SENA (16)ICA (15)Servicio Nacional de Aprendizaje (5)Universidad Nacional de Colombia (4)PRONATTA (3)Corporacion Colombia Internacional - CCI (2)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (2)Asociacion Hortifruticola de Colombia - ASOHOFRUCOL (1)CIAT (1)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (2)2010 - 2019 (18)2000 - 2009 (20)1990 - 1999 (9)1981 - 1989 (27)TopicsCultivo - F01 (45)Cultivo - F01 (19)Educación - C10 (17)Enfermedades de las plantas - H20 (8)Plagas de las plantas - H10 (7)Propagación de plantas - F02 (3)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (2)Extensión - C20 (2)Preparación del suelo - F07 (2)Producción y tratamiento de semillas - F03 (2)... View MoreKeywordsHortalizas (35)Manejo del cultivo (22)Control de plagas (19)Huertos familiares (18)Capacitación (17)Cosecha (16)Cultivo (15)Cultivos alimenticios (15)Siembra (15)Control de enfermedades (14)... View MoreTechnology offerFríjol biofortificado AGROSAVIA rojo 43 para la subregión natural del Caribe seco colombiano (1)Fríjol biofortificado Corpoica rojo 39 para la subregión natural del Caribe seco Colombiano (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback