Search
Now showing items 1-10 of 238
Metodologia para la elaboracion de las cuentas de producción y generación del ingreso del sector agricola colombiano
(Federación nacional de avicultores de Colombia - FENAVI, 2000)
Esta investigación se realiza bajo la filosofía de trabajar conjuntamente con los gremios vinculados a cada sector productivo. Se busca en esta forma, aprovechar la información disponible, el conocimiento del sector y dar a conocer a los usuarios los métodos empleados en el cálculo de los agregados.
En la primera parte del documento se describe la actividad avíe-ola, acorde con los estándares fnternacionales y el marco ...
Cartilla HACCP para manipuladores de pollo.
(Federación nacional de avicultores de Colombia - FENAVI, 2001)
El propósito de esta cartilla no es otro que enseñar y orientar al manipulador sobre la importancia y responsabilidad que tiene para asumir su papel dentro del Sistema HACCP, y, de esta ma11..era, lograr la conciencia necesaria para facilitar el proceso de gestión deh;istema de inocuidad.
La cartilla, desarrollada en un lenguaje sencillo, ha sido concebida de manera práctica como guía y material de consulta en los ...
Suministro de suplementos alimenticios.
(Servicio Nacional de Aprendizaje, 1985)
Las buenas prácticas ganaderas en la producción de leche
(ICA, 2011)
Esta cartilla tiene como propósito orientar al productor de leche en el proceso de implementación de las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) y prepararlo para superar con éxito el proceso de evaluación oficial que conduce a la certificación de las condiciones sanitarias y de inocuidad del sistema de producción de leche bovina. Las BPG consisten en un sistema de aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción primaria, ...
Las buenas prácticas ganaderas en la producción de leche, en el marco del decreto 616.
(ICA, 2007)
Presentación a las disposiciones legales de la industria de la leche, con el fin de obtener buenas practicas en el uso de medicamentos veterinarios, en la alimentación animal, la higiene del ordeño y el manejo sanitario de los animales de exportación, esto bajo el decreto 616 de 2006, en el cual se estable el reglamento técnico de los requisitos que se debe cumplir para la leche de animales bovinos, bufalinos y caprinos, ...
La boruga (Agouti paca): fundamentos para la cría y manejo en cautiverio.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
Estudio sobre el Agouti paca, roedor de gran tamaño conocido como boruga cuyo habitat principal es la región amazónica en donde se utiliza como principal fuente de proteina animal por las comunidades de nativos y colonos que conforman la población regional. A partir de la calsificación taxonómica, distribución geográfica y habitat, se presenta una detallada descripción de los rasgos morfológicos de la especie, se ...
Atlas de los sistemas de producción bovina módulo Orinoquía y Amazonía.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; COLCIENCIAS; FEDEGAN, 2002)
El atlas incluye la descripción de las microregiones que conforman las regiones de la orinoquia y amazonía, se describe la división político administrativa, zonas agrofísicas, uso actual, cobertura de la tierra y sistemas de producción bovina, igualmente presenta información socioeconómica y algunos indicadores tecnológicos a diferentes niveles de la cadena producción-transformación-comercialización-consumo.
Cómo obtener leche de buena calidad.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 2003)
La leche es uno de los renglones importantes en la producción del norte de Antioquia, este boletín pretende contribuirle a esta zona a través de las experiencias de los ganaderos y de los técnicos de la región a mejorar la competitividad de las fincas lecheras y competir en el mercado lechero con calidad.
Sistema de alerta temprana sensores epidemiológicos en avicultura.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 2013)
Razas bovinas criollas y colombianas.
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1988)