Search
Now showing items 1-10 of 48
Así se siembra cacao.
(Corporacion Arauca, 1986)
El objetivo de esta cartilla ilustrada es dar a los campesinos elementos que faciliten la ampliación y/o aumento de la producción y productividad del cacao, al igual que los ingresos y nivel de vida de los pequeños cultivadores. Para sembrar cacao se necesitan terrenos que no se encharquen y sean profundos. Los sembrados de cacao se puden ubicar en montañas, plataneras viejas y rastrojos. Los semilleros deben tener ...
Injertación temprana en la producción masiva de clones de Cacao.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2004)
Corpoica a través del trabajo de la estación experimental La Suiza, ha venido estableciendo las bases de la producción masiva de material certificado para la producción de los mejores clones de cacao y su respectiva siembra en las zonas cacaoteras de las diferentes regiones agro ecológicas del país. En el desarrollo de éste proyecto se introdujo un nuevo modelo de innovación tecnológica para la producción de plantas ...
La poda en cacao :manejo de la copa en clones.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Cartilla técnica en la cual se presentan, en forma clara y sencilla y a modo de recomendaciones técnicas, los factores que inciden en la formación de las copas y el manejo adecuado que se les debe dar durante su formación y su vida productiva. Explica que es la poda, haciendo énfasis en cacao, porqué se hace una poda, que factores influyen en la frecuencia y época de poda, equipo necesario para podar, y tipos de poda ...
Métodos de injertación en cacao.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
La cacaocultura: una lúdica para estudiantes rurales.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 2003)
El cultivo de cacao es de importancia económica para el país, por ellos a través de la cartilla se trasfieren las prácticas agronómicas que requiere el cacao para su excelente producción a los estudiantes de las escuelas rurales y así mejorar las condiciones económicas de la comunidad y de la escuela.
Educación financiera para familias cacaoteras
(Compañía Nacional de Chocolates, 2021)
Caracterización y tipificación de los productores de cacao del departamento de Santander.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
El cacao es el sistema de producción agrícola más importante en los Santanderes y con más proyección a nivel nacional e internacional por sus amplias perspectivas de mercado y sus potencialidades desde el punto de vista ambiental y cultural. Este documento, que es presentado por Corpoica y en el cual se contemplan aspectos como el contexto nacional e internacional, la ubicación geográfica, las características naturales ...
Patrones para cacao :cartilla.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2007)
El árbol de cacao cultivado actualmente se caracteriza por estar formado por la unión en simbiosis de dos individuos por medio un injerto, en tal sentido es primordial la utilización de una planta como patrón, esta planta es la que recibe la yema (injerto) y conforma el sistema radicular, es cual es esencial para la nutrición del injerto constituyéndose en la base fundamental para el éxito comercial del cultivo. En la ...