• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 43

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Manejo integrado de moscas de la fruta de la guayaba (Anastrepha spp.). 

Cuadros Martínez, Juliana; Monroy Rodríguez, Rafael; Bautista Díaz, Jorge; Insuasty Burbano, Orlando I. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIASENACOLCIENCIAS, 2007)
A pesar de su importancia socioeconómica, el cultivo y la agroindustria de la guayaba presentan aún, un marcado retraso tecnológico que afecta su competitividad en los mercados y se refleja en bajos rendimientos del cultivo
Thumbnail

El crédito rural y las microfinanzas 

Lizarazo Beltrán, María Oliva; Carreño Avellaneda, Martha; Del Valle, Carlos Augusto; Sánchez López, Ricardo; Malagón R., Carolina (SENASAC, 2007)
Thumbnail

El cultivo de la cebolla cabezona. 

Henao Sandoval, J.R.; Giraldo Naranjo, L.D. (SENA, 1986)
La cebolla es una hortaliza importante porque presta gran utilidad dado su alto valor comercial y por su alto valor alimenticio, pues contiene vitaminas A y B como también Ca y P. Hay diferentes tipos como cebolla de rama, cebolla cabezona y cada una de ellas posee variedades diferentes para sembrar de acuerdo con el clima o con el gusto del mercado. Los mejores suelos para cultivar cebolla, son los franco arenosos, ...
Thumbnail

Manejo financiero de proyectos productivos a través de las modalidades de crédito y autogestión financiera 

Moreno Cepero, Delsa; Malagón R., Carolina (SENASAC, 2008)
Thumbnail

Cómo mejorar la producción y comercialización de la papa. 

Arcila González, M.B (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTASENA, 2003)
Thumbnail

El cultivo de la remolacha. 

Henao Sandoval, J.R.; Giraldo Naranjo, L.D. (SENA, 1986)
La remolacha es una hortaliza bianual, florece y produce semillas en el segundo año. Se adapta a diferentes climas, pero la temperatura ideal para obtener buena calidad se encuentra entre los 3 y los 16 grados centígrados. Los suelos más adecuados para su cultivo son los profundos, francos, sueltos, con buen drenaje y buena cantidad de abono orgánco. Las variedades de remolacha se clasifican por la forma de sus raíces ...
Thumbnail

Manejo productivo y contable para la rentabilidad rural 

Mayorga Rodriguez, Jaime; Arias Albañil, Marcela (SENASAC, 2011)
Thumbnail

Prácticas de manejo y conservación de suelos en el cultivo de banano 

Gutiérrez, Julio César; Romero Zarate, Marco Fidel (AUGURASENA, 2010)
Thumbnail

Centro de documentación sobre riego agrícola :proyecto difusión y alfabetización tecnológica. Primera etapa. 

Servicio Nacional de Aprendizaje, Tolima (Colombia) (SENA, 1988)
Thumbnail

El cultivo del repollo. 

Henao Sandoval, J.R.; Giraldo Naranjo, L.D. (SENA, 1986)
El repollo es una hortaliza bastante conocida y de gran aceptación en el mercado. Sus hojas se consumen crudas o cocidas en forma de ensalada o para la preparación de diversos platos para la mesa. También se usa como forraje para las vacas de leche, conejos y aves de corral. Las principales regiones productoras de repollo en Colombia son la sabana de Bogotá, Antioquia, Nariño y el Viejo Caldas. Esta planta herbácea se ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeCartilla (39)SubjectHortalizas y plantas aromáticas (14)Transversal (9)Frutales (8)Ganadería y especies menores (3)Raíces y tubérculos (3)Cacao (2)Transitorios (2)Permanentes (1)... View MoreProduction systemBanano- Musa acuminata - Musa paradisiaca (4)Cacao-Theobroma cacao (2)Papa-Solanum tuberosum (2)Acelga-Remolacha de hoja, Beta vulgaris var. Cicla (1)Achira-Canna indica (1)Acuicultura-Acuícola (1)Aguacate-Persea americana (1)Apio-Apium graveolens (1)Arazá-Eugenia stipitata (1)Arroz-Oryza sativa (1)... View MoreAuthorGiraldo Naranjo, L.D. (10)Henao Sandoval, J.R. (10)Moreno Cepero, Delsa (5)Malagón R., Carolina (2)Aranzazu Hernández, Fabio (1)Arcila González, M.B (1)Arias Albañil, Marcela (1)Aristizabal Quintero, J. Diego (1)Bautista Díaz, Jorge (1)Bernal E., Jorge A. (1)... View MorePublisher
SENA (43)
SAC (10)‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (10)AUGURA (4)BANATURA (3)CCC (1)COLCIENCIAS (1)FEDECACAO (1)FONDO DRI (1)IDEAM (1)... View MoreDate Issued2010 - 2012 (10)2000 - 2009 (10)1990 - 1999 (8)1986 - 1989 (12)TopicsCultivo - F01 (19)Cultivo - F01 (17)Educación - C10 (12)Comercio, mercado y distribución - E70 (4)Comercio, mercado y distribución - E70 (3)Extensión - C20 (2)Maquinaria y equipo agrícola - N20 (2)Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 (2)Población rural - E51 (2)Población rural - E51 (2)... View MoreKeywordsManejo del cultivo (16)Capacitación (11)Control de enfermedades (11)Control de plagas (11)Cultivos alimenticios (11)Hortalizas (11)Huertos familiares (11)Cosecha (10)Siembra (8)Clima templado (5)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback