logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 50

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Rubi - 1: primera variedad colombiana de ajo. 

Pinzón Ramírez, Hernán (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
Se describe el orígen, morfología y ecología de la variedad Rubí-1 de ajo allium sativum. Se indica el manejo del cultivo, la fertilización y el manejo de plagas y enfermedades, así como el manejo en postcosecha bien sea para usarlo como semilla o para consumo en fresco
Thumbnail

Achira (Canna indica) cultivo promisorio en Colombia 

Torres Cantor, L.J. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
Se indica la distribución geográfica, taxonomía, morfología y manejo del cultivo de achira Canna edulis, con énfasis en el oriente de Cundinamarca. Se relacionan algunas variedades, sus características agronómicas, su contenido de almidón y la producción de rizomas. Se describe el proceso de extracción del almidón a partir de los rizomas de la planta, que incluye el rallado, tamizado, lavado, secado, empaque y ...
Thumbnail

Huerta Casera 

Servicio Nacional de Aprendizaje, Bogotá (Colombia) (SENA, 1990)
Thumbnail

Cultivo de cacao :establecimiento y manejo del sombrio. 

Manrique E, A. (SENA, 1988)
Thumbnail

El cultivo de la berenjena. 

Henao Sandoval, J.R.; Giraldo Naranjo, L.D. (SENA, 1986)
La berenjena es un cultivo originario de la India. Inicialmente se cultivó como planta ornamental. Las variedades son de frutos morados, aunque también las hay de frutos amarillos y blancos. Los frutos se consumen en tajadas fritas, en sopas, ensaladas, rellenos con carne, fritos cubiertos con huevos, en encurtido y en muchas otras formas. Son ricos en vitamina K, importante para el organismo. Se adapta a casi todos ...
Thumbnail

Proceso para la producción de semilla certificada de papa. 

Corzo Carrillo, Pedro J. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 2000)
Thumbnail

Adopción de medidas para el manejo fitosanitario del cultivo del caucho natural. 

Servicio Nacional de Aprendizaje, Bogotá (Colombia); Sociedad de Agricultores de Colombia, Bogotá (Colombia); Confederación Cauchera Colombiana, Bogotá (Colombia) (SENA; SAC; CCC, 2012)
Thumbnail

Investigación agrícola participativa con productores. 

Fierro Guzmán, L.H.; Arevalo Arteaga, M.B.; Alvarez Zambrano, L.R. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
Este documento, forma parte del material didáctico editado para instruir en la metodología del comité de investigación agrícola local (CIAL), es una cartilla ilustrada, que a modo de historieta, enseña las cuatro fases o etapas del proceso (ensayo de prueba, ensayo de comprobación, ensayo de producción y lote comercial), así como los siete pasos de la metodología (motivación, elección del CIAL, diagnóstico participativo, ...
Thumbnail

El cultivo del plátano en el municipio de Caldono - Cauca 

Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (SENA, 2001)
Thumbnail

El cultivo del tomate. 

Henao Sandoval, J.D.; Giraldo Naranjo, L.D. (SENA, 1986)
El tomate ocupa uno de los primeros lugares entre las hortalizas que se cultivan en Colombia, por ser un producto muy apetecido para ensaladas y además base de la industria de enlatados y conservas alimenticias. Su cultivo se encuentra principalmente en el Valle del Cauca, valle del Magdalena, Antioquia y en la Costa Atlántica. Es una planta anual, cultivada en climas medios y cálidos, con temperaturas entre los 18 y ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeCartilla (50)SubjectHortalizas y plantas aromáticas (16)Transversal (16)Frutales (6)Ganadería y especies menores (6)Raíces y tubérculos (3)Transitorios (2)Cacao (1)Permanentes (1)... View MoreProduction systemPapa-Solanum tuberosum (3)Cebolla de rama-Allium fistulosum (2)Guayaba-Psidium guajava (2)Zanahoria-Daucus carota (2)Acelga-Remolacha de hoja, Beta vulgaris var. Cicla (1)Achira-Canna indica (1)Acuicultura-Acuícola (1)Aguacate-Persea americana (1)Ajo-Allium sativum (1)Apio-Apium graveolens (1)... View MoreAuthorGiraldo Naranjo, L.D. (10)Henao Sandoval, J.R. (9)Moreno Cepero, Delsa (6)Escobar Acevedo, C.J. (2)Londoño B, Mauricio (2)Malagón R., Carolina (2)Mariño Sotelo, Esperanza (2)Alvarez Zambrano, L.R. (1)Arcila González, M.B (1)Arevalo Arteaga, M.B. (1)... View MorePublisher
SENA (50)
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (12)SAC (10)FEDEGAN (3)CCC (1)COLCIENCIAS (1)Desarrollo Rural Integrado - Fondo DRI (1)IDEAM (1)INVEMAR (1)MSAA (1)... View MoreDate Issued2010 - 2012 (8)2000 - 2009 (16)1990 - 1999 (11)1986 - 1989 (14)TopicsCultivo - F01 (19)Educación - C10 (14)Cultivo - F01 (9)Comercio, mercado y distribución - E70 (5)Comercio, mercado y distribución - E70 (3)Extensión - C20 (3)Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 (2)Población rural - E51 (2)Producción y tratamiento de semillas - F03 (2)Agroindustria - E21 (1)... View MoreKeywordsManejo del cultivo (18)Capacitación (14)Cosecha (12)Cultivos alimenticios (12)Hortalizas (12)Huertos familiares (12)Control de enfermedades (11)Control de plagas (11)Siembra (7)Clima templado (5)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback