logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 52

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Estimulación de los árboles de caucho: paso a paso 

Hernández Arredondo, Juan David; Monsalve García, Danilo Augusto; Guerra Hincapié, Juan José; Gil Restrepo, Juan Pablo; Upegui Gómez, Sara Isabel; Rendón Vélez, Elizabeth; Mejía Londoño, Valentina (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Thumbnail

Metodología para la selección y conservación de semilla de papa de calidad: cartilla para agricultores 

Insuasty Santacruz, Olga María del Carmen; Lopez Peñafiel, Hyrcania Vanessa (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El proyecto Mejoramiento Tecnológico y Productivo del Sistema Papa en el Departamento de Nariño, a través de su objetivo: “Diseñar un modelo de producción de semilla de papa que fortalezca la asociatividad entre los agricultores y permita proveer continuamente de material de calidad al departamento de Nariño”, buscó incentivar en los pequeños productores, teniendo en cuenta su cultura, el uso de semilla de calidad a ...
Thumbnail

Guía para el reconocimiento y manejo de las principales plagas de aguacate cv. Hass en Colombia 

Carabalí Muñoz, Arturo; Caicedo Vallejo, Ana Milena; Holguín, Claudia María (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Por su importancia en los mercados internacionales, en la actualidad el aguacate Persea americana cv. Hass es considerado uno de los principales frutales en Colombia. Sin embargo, un factor limitante para el comercio nacional y mundial de este producto son los problemas entomológicos, entre los que se destacan los artrópodos plaga de importancia cuarentenaria y no cuarentenaria, que afectan la producción nacional y la ...
Thumbnail

Análisis de redes sociales: una herramienta para la extensión agropecuaria 

Martínez Medrano, Juan Carlos; Contreras Valencia, Katia Vanesa; Molano Bernal, Lilia Constanza (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
En la actualidad casi todo el mundo ha oído hablar de instagram, tik-tok, facebook, tweter, etc.; estas plataformas se basan en el concepto de «redes sociales» y lo usan con diferentes propósitos. En esta cartilla usamos ese concepto para mostrar de forma práctica, cómo se pueden analizar las relaciones entre productores en el contexto de la extensión agropecuaria. Entender la forma en que se relacionan los diferentes ...
Thumbnail

Estimulación de los árboles de caucho: fichas interactivas 

Hernández Arredondo, Juan David; Monsalve García, Danilo Augusto; Guerra Hincapié, Juan José; Gil Restrepo, Juan Pablo; Upegui Gómez, Sara Isabel; Rendón Vélez, Elizabeth; Mejía Londoño, Valentina (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Thumbnail

Pasto Toledo (Brachiaria brizantha CIAT 26110): gramínea de crecimiento vigoroso para intensificar la ganadería colombiana 

Lascano, C.; Pérez, R.; Plazas, C.; Medrano, J.; Pérez, O.; Argel, J. (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
El Pasto Toledo es una nueva alternativa forrajera derivada directamente de la accesión Brachiaria brixantha CIAT 6110, la cual fue recolectada en Burundi (África) en 1985. Fue introducida a Colombia en la década de los 80 por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) para evaluación con otras especies de Brachiaria en diferentes ecosistemas. Es una planta que crece formando macollas y tiene un amplio rango ...
Thumbnail

Recetario: una gran alternativa de alimentación con nuestras variedades de papa 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
En este recetario encontraran una breve descripción de las variedades de papas de AGROSAVIA y algunas recetas realizadas.
Thumbnail

Recomendaciones para el desarrollo de sistemas de alimentación bovina en el trópico alto colombiano 

Avellaneda Avellaneda, Yesid; Castillo Sierra, Javier; Mancipe Muñoz, Édgar Augusto; Torres Cuesta, Daniel Ricardo; Vargas Martínez, Juan de Jesús; Zuñiga López, Aldemar; Benavides Cruz, Juan Carlos; Albarracín Arias, Luis Orlando; García Gómez, Gustavo Octavio; Villota Caicedo, Claudia Patricia (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El principal objetivo de esta cartilla es promover sistemas sostenibles de producción bovina y mejorar las condiciones del sector rural del trópico alto colombiano, ya que esta zona, además de generar un volumen alto de la leche consumida en todo el país, tiene un alto valor ecológico por sus ecosistemas de zonas planas y de ladera. Para la optimización del sistema de alimentación de los bovinos esta publicación ...
Thumbnail

Recomendaciones para la producción de plantas injertadas de clones de marañón en tubete 

Arango Wisner, Laura Victoria (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El marañón (Anacardium occidentale L.) es un árbol originario del nordeste brasilero, cultivado en diversas partes del mundo tropical, principalmente para la producción de nueces, las cuales contienen una de las almendras con mayor aceptación y demanda en el mercado de frutos secos. En Colombia, se desarrolla muy bien en regiones cálidas del país, como la Costa Atlántica y las sabanas de los Llanos Orientales, donde ...
Thumbnail

Agrosavia Alhaja: variedad de papa criolla (Solanum tuberosum L. grupo Phureja) para el departamento de Nariño, Colombia 

Yepes Chamorro, Dionicio Bayardo; Cerón Lasso, María del Socorro; Cadena Guerrero, Máryory Maricela; Castro Figueroa, Jorge Enrique (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Esta publicación es el resultado de diez años de investigación sobre la papa criolla, mediante el establecimiento, en el departamento de Nariño, de unidades piloto donde se realizaron pruebas de la variedad con productores, la Prueba de Evaluación Agronómica (pea) y parcelas semicomerciales, en el marco del macroproyecto “Aprovechamiento de los recursos genéticos para la valorización de sistemas productivos de papa”.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 6
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeCartilla (52)SubjectFrutales (13)Ganadería y especies menores (10)Raíces y tubérculos (7)Transversal (7)Transitorios (5)Cacao (4)Permanentes (4)Hortalizas y plantas aromáticas (2)... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (4)Papa-Solanum tuberosum (4)Caucho natural-Ficus elastica (3)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (3)Mora-Rubus ulmifolius (3)Papa criolla-Solanum phureja (3)Aguacate-Persea americana (2)Fríjol-Phaseolus vulgaris (2)Ganado de leche-Ganadería leche (2)Guayaba-Psidium guajava (2)... View MoreAuthorSantos Díaz, Adriana Marcela (7)Gómez Vargas, Yolanda (6)Numa Vergel, Stephanie Johana (6)Gómez Latorre, Douglas Andrés (5)Gómez Rodríguez, Katherine (5)Pedraza Rute, Rafael Antonio (5)Ureña Sosa, Diego Fernando (5)Villagrán Munar, Edwin Andrés (5)Aristizábal, Adriana (3)Arroyave, Catalina (3)... View MorePublisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (52)
Date Issued2020 - 2022 (50)2002 - 2009 (2)TopicsCultivo - F01 (15)Plagas de las plantas - H10 (9)Preparación del suelo - F07 (8)Fertilización - F04 (6)Propagación de plantas - F02 (5)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (4)Extensión - C20 (4)Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 (3)Enfermedades de las plantas - H20 (3)Ganadería - L01 (3)... View MoreKeywordsPlagas de plantas (9)Siembra (8)Manejo del cultivo (7)Muestreo del suelo (7)Análisis del suelo (6)Papa (6)Solanum tuberosum (6)Control de plagas (5)Enfermedades de las plantas (5)Fertilidad del suelo (5)... View MoreTechnology offerEstrategia de manejo de la mosca del botón floral (Dasiops inedulis) en maracuyá amarillo (Passiflora edulis f flavicarpa) para el Huila. (2)AGROSAVIA Aurora: nueva variedad de batata el Caribe seco y húmedo (1)AGROSAVIA Estrella, nueva variedad de papa criolla una alternativa para rotación de cultivos en la región nudo de los pastos. (1)CC 93- 7711. Variedad de Caña de Azúcar destinada a la producción de Panela (1)CORPOICA V-159: variedad de maíz de grano blanco. (1)Guanábana “Agrosavia Fecunda” (1)Guanábana “Agrosavia Tesoro” (1)Manejo integrado del picudo de la guayaba en cultivos de guayaba regional (1)Recomendaciones de fertilización integrada y fraccionamiento de dosis para el cultivo de la mora, según requerimientos nutricionales (1)Recomendaciones de manejo integrado de picudos para la producción de plátano. (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback