Search
Now showing items 1-10 of 52
Estimulación de los árboles de caucho: paso a paso
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Metodología para la selección y conservación de semilla de papa de calidad: cartilla para agricultores
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El proyecto Mejoramiento Tecnológico y Productivo del Sistema Papa en el Departamento de Nariño, a través de su objetivo: “Diseñar un modelo de producción de semilla de papa que fortalezca la asociatividad entre los agricultores y permita proveer continuamente de material de calidad al departamento de Nariño”, buscó incentivar en los pequeños productores, teniendo en cuenta su cultura, el uso de semilla de calidad a ...
Guía para el reconocimiento y manejo de las principales plagas de aguacate cv. Hass en Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Por su importancia en los mercados internacionales, en la actualidad el aguacate Persea americana cv. Hass es considerado uno de los principales frutales en Colombia. Sin embargo, un factor limitante para el comercio nacional y mundial de este producto son los problemas entomológicos, entre los que se destacan los artrópodos plaga de importancia cuarentenaria y no cuarentenaria, que afectan la producción nacional y la ...
Análisis de redes sociales: una herramienta para la extensión agropecuaria
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
En la actualidad casi todo el mundo ha oído hablar de instagram, tik-tok, facebook, tweter, etc.; estas plataformas se basan en el concepto de «redes sociales» y lo usan con diferentes propósitos. En esta cartilla usamos ese concepto para mostrar de forma práctica, cómo se pueden analizar las relaciones entre productores en el contexto de la extensión agropecuaria.
Entender la forma en que se relacionan los diferentes ...
Estimulación de los árboles de caucho: fichas interactivas
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Pasto Toledo (Brachiaria brizantha CIAT 26110): gramínea de crecimiento vigoroso para intensificar la ganadería colombiana
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
El Pasto Toledo es una nueva alternativa forrajera derivada directamente de la accesión Brachiaria brixantha CIAT 6110, la cual fue recolectada en Burundi (África) en 1985. Fue introducida a Colombia en la década de los 80 por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) para evaluación con otras especies de Brachiaria en diferentes ecosistemas. Es una planta que crece formando macollas y tiene un amplio rango ...
Recetario: una gran alternativa de alimentación con nuestras variedades de papa
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
En este recetario encontraran una breve descripción de las variedades de papas de AGROSAVIA y algunas recetas realizadas.
Recomendaciones para el desarrollo de sistemas de alimentación bovina en el trópico alto colombiano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El principal objetivo de esta cartilla es promover sistemas sostenibles de producción bovina y mejorar las condiciones del sector rural del trópico alto colombiano, ya que esta zona, además de generar un volumen alto de la leche consumida en todo el país, tiene un alto valor ecológico por sus ecosistemas de zonas planas y de ladera.
Para la optimización del sistema de alimentación de los bovinos esta publicación ...
Recomendaciones para la producción de plantas injertadas de clones de marañón en tubete
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El marañón (Anacardium occidentale L.) es un árbol originario del nordeste brasilero, cultivado en diversas partes del mundo tropical, principalmente para la producción de nueces, las cuales contienen una de las almendras con mayor aceptación y demanda en el mercado de frutos secos.
En Colombia, se desarrolla muy bien en regiones cálidas del país, como la Costa Atlántica y las sabanas de los Llanos Orientales, donde ...
Agrosavia Alhaja: variedad de papa criolla (Solanum tuberosum L. grupo Phureja) para el departamento de Nariño, Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Esta publicación es el resultado de diez años de investigación sobre la papa criolla, mediante el establecimiento, en el departamento de Nariño, de unidades piloto donde se realizaron pruebas de la variedad con productores, la Prueba de Evaluación Agronómica (pea) y parcelas semicomerciales, en el marco del macroproyecto “Aprovechamiento de los recursos genéticos para la valorización de sistemas productivos de papa”.