• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 20

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Las mujeres podemos salir adelante produciendo mora. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia), Programa Nacional de Transferencia de Tecnología, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 2003)
Cartilla ilustrada, que fue elaborada por un grupo de mujeres campesinas de la vereda Morelia, en la cual explican en forma muy clara y sencilla y haciendo uso de lenguaje coloquial, todas las actividades y labores involucradas en el cultivo de la mora, como son: Escogencia del terreno, embolsado de tierra, trazado, picado, ahoyado y encalado, siembra, abonada, podas, empacerado, control de plagas, enfermedades, cosecha ...
Thumbnail

Evaluación del sistema silvopastoril guayaba grama natural en la hoya del río Suárez 

Moreno Jerez, Víctor Manuel; Latorre Ramírez, Sergio José (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1999)
Cartilla
Thumbnail

Poda, nutrición y riego en huertos tecnificados de guayaba, variedad Palmira ICA 1 

Rebolledo, A.; Bolaños, M.; Ríos Rojas, L.; Carrillo, Horacio Carmén (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; ASORUT, 2012)
El guayabo (Psidium guajava L.) es una especie originaria de América tropical, que se extiende desde México hasta las selvas amazónicas del Brasil. Su cultivo es de gran importancia económica en Colombia, tanto para el consumo fresco como para la agroindustria; por tanto, es necesario mantener una oferta permanente y sostenible para suplir la demanda de dichos mercados, con altos rendimientos y estándares de calidad.
Thumbnail

Modulo económico :esrategías técnicas-económicas para la toma de decisiones en fertilización de frutales 

Cuello Bolaño, Julio; Celedón Bonett, Reynaldo (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2000)
Thumbnail

Las buenas prácticas de manufactura en la producción de panela 

Mendieta Menjura, Oscar Andrés; García Muñoz, María Cristina; Peña Holguín, Adriana Carolina; Rodríguez Cortina, Jader (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2016)
En Colombia la agroindustria panelera es considerada como la segunda actividad productora de empleo agrícola, después del café. Sin embargo, existen diversos problemas que afectan la competitividad,calidad y sostenibilidad de esta agroindustria rural, entre los que se destacan: la baja productividad agrícola, baja productividad del proceso, insostenibilidad ambiental y baja competitividad. La presente cartilla recoge ...
Thumbnail

Preguntas frecuentes sobre... el ganado 

Abadia, Beatriz; Pérez, Otoniel; Parra, Jorge Luis; Pardo, Oscar; Velásquez, José Gullermo; Flores, Hernando; Onofre, Guillermo; Rincón, Álvaro; Velásquez, Henry; Cassalette, Elizabeth; et al.
Thumbnail

Mejoramiento en la calidad de miel y panela. 

Prada Forero, Luz Esperanza (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2002)
El mejorar la calidad de miel y la panela es un factor importante para mantener el consumo de la panela tradicional y de las nuevas formas de presentación obteniendo una calidad acorde con las exigencias del consumidor y esto se logra con un manejo adecuado del cultivo y un proceso de elaboración basado en los principios de las buenas practicas de manufactura para lo cual esta cartilla da a conocer los siguientes temas: ...
Thumbnail

Capacitación metodologica y transferencia de tecnología agropecuaria para ampliar el área de producción como alternativa de sustitución de cultivos ilicitos en la región del Guaviare. 

García Gutiérrez, Emilio; Martínez Garnica, Alfonso; Cubillos Quintero, Nora (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1995)
Thumbnail

Corpoica aporte ambiental 

Cardozo Puentes, Fernando; Rodríguez Borray, Gonzalo; Herrera Heredia, Carlos Alberto; Buitrago Díaz, Laura; Páez Murillo, María Yolanda (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2010)
Thumbnail

Aplicación de conceptos agroforestales en proceso de recuperación de tierras degradadas y reorientación de su uso en áreas de colonización consolidada de la Amazonia Colombiana. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2003)
Este documento reúne de manera sencilla dos grandes aspectos del desarrollo agroforestal. En primer lugar se hace referencia a los conceptos básicos de la agroforestería sobre la base de tres interrogantes: que es agroforestería, el por qué de la agroforestería y como aplicar y entender la agroforestería, mas un análisis estructural y funcional de los sistemas agro forestales y como diseñar un sistema agroforestal, ...
  • 1
  • 2
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeCartilla (20)SubjectTransversal (6)Frutales (4)Transitorios (3)Ganadería y especies menores (2)Raíces y tubérculos (2)Cacao (1)Hortalizas y plantas aromáticas (1)Permanentes (1)... View MoreProduction systemGuayaba-Psidium guajava (2)Papa-Solanum tuberosum (2)Cacao-Theobroma cacao (1)Caprinos-Capra hircus (1)Caña de azúcar-Saccharum officinarum (1)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (1)Forestales-Forestería (1)Mora-Rubus ulmifolius (1)Ovinos-Ganado ovino - Ovis aries (1)Tomate-Solanum lycopersicum (1)AuthorAbadia, Beatriz (1)Bolaños, M. (1)Buitrago Díaz, Laura (1)Carabalí M., Arturo (1)Cardozo Puentes, Fernando (1)Cardozo, Jaime (1)Carrillo, Horacio Carmén (1)Cassalette, Elizabeth (1)Celedón Bonett, Reynaldo (1)Cerón L., María del Socorro (1)... View MorePublisher
‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (20)
PRONATTA (2)ASORUT (1)Date Issued2010 - 2016 (5)2000 - 2009 (9)1995 - 1999 (5)TopicsCultivo - F01 (3)Agroindustria - E21 (2)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (2)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (2)Contaminación y toxicología de los alimentos - Q03 (1)Economía y políticas de desarrollo - E14 (1)Educación - C10 (1)Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 (1)Enfermedades de las plantas - H20 (1)Fertilización - F04 (1)... View MoreKeywordsProducción (5)Caña de azúcar (3)Cultivo (3)Agroforestería (2)Agroindustria (2)Alimentación animal (2)Investigaciones (2)Plagas de plantas (2)Poda (2)Riego (2)... View MoreTechnology offerCC 93- 7711. Variedad de Caña de Azúcar destinada a la producción de Panela (1)Plan Combinado de Podas + Fertilización + Riego (P + F + R) para el cultivo de guayaba (Psidium guajava) (1)Recomendaciones técnicas y prácticas de manejo para las especies aglutinantes (1)Variedad de caña panelera CC 93-7510 (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback