Search
Now showing items 1-10 of 26
Cerdos criollos colombianos :caracterización racial, productiva y genética
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2007)
El documento esta encaminado a divulgar los resultados de un estudio de caracterización de las poblaciones de cerdos criollos colombianos, realizada mediante el análisis morfométrico, productivo y genético. Se presenta en él la distribución geográfica de las razas porcinas, la descripción racial de los porcinos criollos colombianos, la descripción general de las razas criollas porcinas colombianas, el análisis descriptivo ...
Las buenas prácticas ganaderas en la producción porcícola
(ICA, 2011)
Cartilla que determina los requisitos sanitarios que deben cumplir las granjas dedicadas a la producción de porcinos, con el fin de proteger la vida, la salud humana y el ambiente. Es un documento que a favorece la comprensión y entendimiento de la regulación sanitaria y de inocuidad establecida en la Resolución 2640 de 2007 expedida por el ICA, en el marco del Sistema de Supervisión y Certificación de la Inocuidad en ...
Actividades de ICA en el departamento del Valle.
(ICA, 1983)
Producción porcina para la economía campesina en el departamento del Guaviare
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1999)
Algunas alternativas alimenticias para cerdos en levante y ceba :concentrado con maní forrajero perenne.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Para evaluar la respuesta productiva de cerdos en etapas de levante y ceba, al reemplazar parcialmente la proteína cruda de los concentrados de la dieta con maní forrajero (Arachis pintoi), se efectuó un estudio con 48 cerdos, en tres experimentos de 16 animales cada uno, machos y hembras, divididos al azar en cuatro tratamientos: tratamiento 1, grupo testigo alimentado con concentrado comercial, tratamientos 2, 3 y ...
Produzca más lechones con buen manejo.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
Cartilla ilustrada con recomendaciones técnicas sobre el manejo de la cerda durante la gestación, parto y el cuidado del lechón, desde el nacimiento (desinfección, calefacción, corte de colmillos, prevención de anemia, diarrea y castración), hasta el destete
Glicerina y subproductos del biodiesel :alternativa energética para la alimentación de aves y cerdos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
Presenta los coproductos y subproductos de la producción de biodiesel de la planta de Bio D S.A., dentro de la información analizaron los recursos alimenticios alternativos en sistema de alimentación durante ciclos de producción comercial de pollos de engorde, ponederas y cerdos. La glicerina y los subproductos son recursos alimenticios alternos, que permiten disminuir los costos de producción de carne y los huevos, ...
La granja porcina, parte del paisaje productivo.
(Graphix publicidad SAS, 2016)
La brucelosis serio riesgo para la salud humana.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1996)
Manual de toma y análisis de muestras de suelo en el sector porcícola.
(Fondo Nacional de la Porcicultura, 2016)