• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 24

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El cutlvo del plátano en Uraba 

Arevalo P., Emilio
Thumbnail

El cultivo del plátano en el municipio de Zaragoza (Ant.) 

Díaz Diez, Cipriano Arturo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
El plátano es un cultivo que ha acompañado a los pequeños productores agrícolas, siendo la base de su alimentación y sustento. La presente cartilla es fruto del trabajo de Corpoica y de la Umata de Zaragoza, en la cual capacitan y enseñan a los productores y técnicos las prácticas de manejo agronómico del cultivo con el fin de aumentar su productividad, producción y sostenibilidad.
Thumbnail

El cultivo del plátano en el municipio de Caldono - Cauca 

Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (SENA, 2001)
Thumbnail

El cultivo del plátano en el desarrollo socioeconómico regional. 

García Gutiérrez, Emilio; Ostos T., Manuel E. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
Se describe la situación del cultivo de plátano con énfasis en la región de la Orinoquía Colombiana. Se indica la taxonomía de la planta, la composición química del fruto, las variedades predominantes en la región y su ciclo vital. Se señala el potencial productivo de la región y la evolución del cultivo en los últimos años en términos del área sembrada, rendimientos obtenidos y márgenes de comercialización. Se analizan ...
Thumbnail

Día de campo reactivación del sector agropecuario en el área de transferencia de tecnologìa para el cultivo del plátano en Urabá 

Orozco Cortés, Ruby (ICA, 1993)
Thumbnail

El cultivo del plátano. 

Orozco Andrade, E. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1970)
Thumbnail

Manejo fitosanitario del cultivo del plátano (Musa pp.) :medidas para la temporada invernal. 

Jimenez Neira, Yaneth; Alarcón Restrepo, John Jairo (ICA, 2012)
Thumbnail

El maduraviche o moko del plátano. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (Instituto colombiano Agropecuario, 1975)
Thumbnail

El cultivo del plátano 

Arcila Pulgarín, María Isabel; Aranzazu Hernández, Luis Fabio; Castrillón Arias, Consuelo; Valencia Montoya, Jorge Alberto; Bolaños Benavides, Martha Marina; Castellanos Castellanos, Pedro A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; FEDERACAFE, 1999)
Se destaca la importancia del cultivo del plátano en la economía Colombiana. Se expone la morfología de la planta, se relacionan las diferentes variedades presentes en el país y su ciclo biológico, que incluye las fases vegetativa, reproductiva y productiva. Se señalan las condiciones agroecológicas de clima y suelos requeridas por la planta. Se indican las operaciones de establecimiento del cultivo, la densidad de ...
Thumbnail

El cultivo del plátano. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (Instituto Colombiano Agropecuario, 1975)
  • 1
  • 2
  • 3
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeCartilla (24)SubjectFrutales (23)Permanentes (1)Transitorios (1)... View MoreProduction system
Plátano-Musa sapientum (24)
Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca (1)Maíz-Zea mays (1)AuthorArcila Pulgarín, María Isabel (2)Bautista Montealegre, Luis Gabriel (2)Bolaños Benavides, Martha Marina (2)Cardona, William Andrés (2)Gómez C, A. (2)Ospina Parra, Carlos Eduardo (2)Valencia Montoya, Jorge Alberto (2)Alarcón Restrepo, John Jairo (1)Alvarez Zambrano, L.R. (1)Aranzazu Hernández, Fabio (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (9)ICA (4)Instituto Colombiano Agropecuario (4)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (2)PRONATTA (2)Servicio Nacional de Aprendizaje (2)FEDERACAFE (1)Instituto colombiano Agropecuario (1)SENA (1)Date Issued2010 - 2020 (4)2000 - 2009 (6)1990 - 1999 (6)1980 - 1989 (4)1970 - 1979 (3)TopicsCultivo - F01 (14)Plagas de las plantas - H10 (6)Cultivo - F01 (5)Enfermedades de las plantas - H20 (5)Comercio, mercado y distribución - E70 (2)Producción y tratamiento de semillas - F03 (2)Economía y políticas de desarrollo - E14 (1)Economía y políticas de desarrollo - E14 (1)Extensión - C20 (1)Fertilización - F04 (1)... View MoreKeywordsPlátano (10)Cultivo (9)Platano (8)Control de enfermedades (7)Manejo del cultivo (7)Siembra (7)Enfermedades de las plantas (5)Musa (plátanos) (5)Semilla (5)Control de plagas (4)... View MoreTechnology offerRecomendaciones de manejo integrado de picudos para la producción de plátano. (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback