Search
Now showing items 1-10 of 24
Cómo cultivar bien el plátano.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
El cultivo del plátano
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA; Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - FEDECAFE, 1999)
Se destaca la importancia del cultivo del plátano en la economía Colombiana. Se expone la morfología de la planta, se relacionan las diferentes variedades presentes en el país y su ciclo biológico, que incluye las fases vegetativa, reproductiva y productiva. Se señalan las condiciones agroecológicas de clima y suelos requeridas por la planta. Se indican las operaciones de establecimiento del cultivo, la densidad de ...
Campaña de prevención y control de la Sigatoka Negra.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1983)
La sigatoka negra del plátano y banano, causada por un hongo es una de las enfermedades más graves entre las que atacan las especies de musáceas. Esta infección se confirmo por primera vez en Colombia en la zona bananera de Urabá en 1.981.
Propuesta tecnológica para la producción de plátano en la zona central del departamento del Chocó
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
Se orientó con el propósito de ofrecer alternativas tecnológicas para la producción de plátano, apropiadas a las condiciones biofísicas y socioeconómicas de la región contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y conservar los recursos naturales para lo cual se hizo la ubicación geográfica, prácticas agronómicas para la producción de plátano en la zona central del Chocó, características de las variedades ...
El cultivo del plátano.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1970)
El cutlvo del plátano en Uraba
(ICA, 2009)
Historicamente el plátano en Colombia ha pertenecido al sector tradicional de la economfa campesina utilizado como sombra del café y como alimento básico de la dieta de· la población colombiana.
Solo a partir de la década del 70 comienza la producción de plátano con destino al mercado externo con plantaciones ubicadas en la zona de Urabá.
En la actualidad existen en esta región aproximadamente unas 10.000 Has de ...
Sistemas de producción y establecimiento del cultivo de plátano: Módulo III. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo del plátano en el Eje Cafetero.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
Se presentan los conceptos básicos sobre la morfología de la planta del plátano, identificando sus diferentes partes como tallo, raíz, hojas, seudotallo y frutos. Se estudia el ciclo del cultivo en sus fases vegetativa, reproductiva y productiva, así como las principales variedades de plátano y banano cultivadas en Colombia. Se definen los métodos de producción del material de propagación del plátano. Se incluye una ...
El cultivo del plátano.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1975)