Search
Now showing items 1-10 of 55
Aplicación de medicamentos vaginales y uterinos.
(Servicio Nacional de Aprendizaje, 1985)
Maneje bien su ganado
(ICA, 1989)
Prevenga la fiebre aftosa con vacuna oleosa.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1990)
Cartilla ilustrada con recomendaciones técnicas sobre la vacunación contra la fiebre aftosa, enfermedad viral muy contagiosa que afecta al ganado bovino. Se muestran los síntomas clínicos de la enfermedad (fiebre, salivación, pérdida de apetito) y las lesiones en pezuñas, ubre, boca, así como sus consecuencias (baja producción de leche y carne), el ciclo de vacunación cada 6 meses con vacuna oleosa, el control de la ...
Haga su ganadería más productiva: controle la brucelosis.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1976)
Aplicación de medicamentos por vía oral: enfermedades digestivas y parasitarias.
(Servicio Nacional de Aprendizaje, 1985)
Las plantas medicinales: alternativa para el control de garrapatas, moscas y nuche del ganado
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 2003)
La misión de Corpoica es contribuir a mejorar el bienestar de la población colombiana mediante el desarrollo de conocimiento científico y tecnologías que hagan más eficiente la producción agropecuaria. A través del tiempo se han hecho grandes esfuerzos por controlar las poblaciones de parásitos externos utilizando todos los medios disponibles, en especial los productos químicos, pero solo se ha logrado, elevar los ...
Fiebre aftosa: un gran enemigo de la ganadería, conózcala y prevéngala.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1987)
Recomendaciones generales a las entidades del sector agropecuario, autoridades civiles y de policia, transportadores, empleados de la finca, distribuidores, droguerias veterinarias y en especial a los ganaderos de los Llanos Orientales, con el fin de evitar que la fiebre aftosa se propague en caso de brotes. Se explica qué es la fiebre aftosa, cómo se transmite, los síntomas clínicos, las lesiones que produce, cómo ...
Suplementos nutricionales para Bovinos elaborados a partir de frutos de árboles para afrontar periodos de sequía en la región Caribe
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2005)
Disminuir los efectos negativos causados por las variaciones estacionales sobre la producción de carne y leche en las empresas ganaderas colombianas es un desafío que debe enfrentar el sector productivo; en especial, durante las épocas de sequía cuando la disponibilidad y la calidad de los pastos disminuyen considerablemente, reduciendo el margen de ganancias de los productores. El uso estratégico de alimentación ...
Elaboración de bloques multinutricionales (BMN) para la alimentación de rumiantes de la Región Caribe
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Cartilla que proporciona, mediante un lenguaje sencillo, información precisa, para la elaboración de bloques multinutricionales, con el fin de facilitar la compresión y aprendizaje por parte de los productores y asistentes técnicos interesados en la elaboración de suplementos alimenticios como son los bloques nutricionales.
Uso de biofertilizantes en el manejo del suelo en sistemas ganaderos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
Cartilla que explica la importancia del suelo y el uso de fertilizantes biológicos para contribuir con el incremento de los rendimientos en sistemas ganaderos, la protecciòn del medio ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida de los productores.