Search
Now showing items 1-10 of 10
Una aproximación a los sistemas agroforestales con Cacao.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2004)
Resumen de los resultados obtenidos a través del aporte hecho por Corpoica en el manejo integral de los sistemas de producción en las regiones en donde los sombríos productivos deben tener un papel estratégico para el manejo y conservación de la biodiversidad. Con éste aporte se proponen alternativas agroforestales con Cacao en un proceso de manejo integrado del cultivo en arreglos agroforestales
Aplicación de conceptos agroforestales en proceso de recuperación de tierras degradadas y reorientación de su uso en áreas de colonización consolidada de la Amazonia Colombiana.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Este documento reúne de manera sencilla dos grandes aspectos del desarrollo agroforestal. En primer lugar se hace referencia a los conceptos básicos de la agroforestería sobre la base de tres interrogantes: que es agroforestería, el por qué de la agroforestería y como aplicar y entender la agroforestería, mas un análisis estructural y funcional de los sistemas agro forestales y como diseñar un sistema agroforestal, ...
Evaluación del sistema silvopastoril guayaba grama natural en la hoya del río Suárez
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Cartilla
Manejo eficiente de sistemas agroforestales con roble Tabebuia rosae.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
En la este documento en formato de cartilla ilustrada, a partir de la definición de lo que son los sistemas agroforestales, de la explicación de cómo se clasifican los mismos y de la discusión de las ventajas y desventajas de estos sistemas de producción sostenible, se presentan los sistemas agroforestales del municipio de Valencia, Córdoba, se definen los componentes principales que los conforman, se dan a conocer las ...
Impactos del cambio climático y los sistemas de producción agroforestales.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
A través de este documento se efectúa un análisis sobre la importancia, tanto de la investigación en sistemas agroforestales, como del desarrollo e implementación de estos modelos de producción integral, como alternativa para mitigar los impactos que el cambio climático tendría sobre la absorción del CO2 a escala mundial, la biodiversidad animal y vegetal y la agro-biodiversidad. A partir de una discusión sobre como ...
Diagnóstico y diseño agroforestal participativo :metodología.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Sistemas agroforestales de Yopal :diagnóstico y diseño.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMINAGRICULTURA, 2006)
En este documento se explica que son los sistemas agroforestales y se describen los diferentes arreglos de dichos sistemas. Adicionalmente se hace una presentación sobre los aspectos generales de tipo socioeconómico del municipio de Yopal y se describen los sistemas agroforestales modales que se encuentran en dicha región, identificando sus problemas y planteando alternativas de solución, así como también sugiriendo ...
Sistemas agroforestales en tres municipios de Santander y Norte de Santander
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Cartilla divulgativa que presenta los resultados del proyecto participativo de evaluación y diagnóstico de los sistemas de producción silvopastoril y silvoagrícola, con formulación de alternativas de solución a la problemática hallada. Iniciando con una breve explicación de lo que son los sistemas agroforestales, se pasa a enumerar sus ventajas y desventajas y se describen los tipos de sistemas. En seguida se presenta ...