• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Cartillas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 10

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Integración de esfuerzos para el desarrollo forestal colombiano. 

Unknown author
Thumbnail

Una aproximación a los sistemas agroforestales con Cacao. 

Palencia Calderón, G. E.; Mejía Flórez, L. A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2004)
Resumen de los resultados obtenidos a través del aporte hecho por Corpoica en el manejo integral de los sistemas de producción en las regiones en donde los sombríos productivos deben tener un papel estratégico para el manejo y conservación de la biodiversidad. Con éste aporte se proponen alternativas agroforestales con Cacao en un proceso de manejo integrado del cultivo en arreglos agroforestales
Thumbnail

Aplicación de conceptos agroforestales en proceso de recuperación de tierras degradadas y reorientación de su uso en áreas de colonización consolidada de la Amazonia Colombiana. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Este documento reúne de manera sencilla dos grandes aspectos del desarrollo agroforestal. En primer lugar se hace referencia a los conceptos básicos de la agroforestería sobre la base de tres interrogantes: que es agroforestería, el por qué de la agroforestería y como aplicar y entender la agroforestería, mas un análisis estructural y funcional de los sistemas agro forestales y como diseñar un sistema agroforestal, ...
Thumbnail

Evaluación del sistema silvopastoril guayaba grama natural en la hoya del río Suárez 

Luna Geller, Luz Alba; Reyes Trujilo, Aldemar (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Cartilla
Thumbnail

Manejo eficiente de sistemas agroforestales con roble Tabebuia rosae. 

Santana Rodríguez, Martha Oliva; Morales Angulo, José; Quiceno Arias, Jaime; Romero Ferrer, Jorge; Zuluaga Peláez, John Jairo; Negrete Barón, Francisco (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
En la este documento en formato de cartilla ilustrada, a partir de la definición de lo que son los sistemas agroforestales, de la explicación de cómo se clasifican los mismos y de la discusión de las ventajas y desventajas de estos sistemas de producción sostenible, se presentan los sistemas agroforestales del municipio de Valencia, Córdoba, se definen los componentes principales que los conforman, se dan a conocer las ...
Thumbnail

Impactos del cambio climático y los sistemas de producción agroforestales. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
A través de este documento se efectúa un análisis sobre la importancia, tanto de la investigación en sistemas agroforestales, como del desarrollo e implementación de estos modelos de producción integral, como alternativa para mitigar los impactos que el cambio climático tendría sobre la absorción del CO2 a escala mundial, la biodiversidad animal y vegetal y la agro-biodiversidad. A partir de una discusión sobre como ...
Thumbnail

Diagnóstico y diseño agroforestal participativo :metodología. 

Gutiérrez, B. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Thumbnail

Sistemas agroforestales de Yopal :diagnóstico y diseño. 

García Rubio, Fernando (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMINAGRICULTURA, 2006)
En este documento se explica que son los sistemas agroforestales y se describen los diferentes arreglos de dichos sistemas. Adicionalmente se hace una presentación sobre los aspectos generales de tipo socioeconómico del municipio de Yopal y se describen los sistemas agroforestales modales que se encuentran en dicha región, identificando sus problemas y planteando alternativas de solución, así como también sugiriendo ...
Thumbnail

Prevención de incendios forestales en quemas :guía para preservar y conservar nuestro medio ambiente 

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Bogotá (Colombia) (MINAMBIENTE, 2001)
Thumbnail

Sistemas agroforestales en tres municipios de Santander y Norte de Santander 

Méndez Aldana, Hernando; Galvis Pinzón, Isnardo; Jiménez Arango, Fabian (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Cartilla divulgativa que presenta los resultados del proyecto participativo de evaluación y diagnóstico de los sistemas de producción silvopastoril y silvoagrícola, con formulación de alternativas de solución a la problemática hallada. Iniciando con una breve explicación de lo que son los sistemas agroforestales, se pasa a enumerar sus ventajas y desventajas y se describen los tipos de sistemas. En seguida se presenta ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeCartilla (9)SubjectPermanentes (1)... View MoreProduction system
Forestales-Forestería (10)
Cacao-Theobroma cacao (1)AuthorGalvis Pinzón, Isnardo (1)García Rubio, Fernando (1)Gutiérrez, B. (1)Jiménez Arango, Fabian (1)Luna Geller, Luz Alba (1)Mejía Flórez, L. A. (1)Morales Angulo, José (1)Méndez Aldana, Hernando (1)Negrete Barón, Francisco (1)Palencia Calderón, G. E. (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (8)Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal (1)MINAGRICULTURA (1)MINAMBIENTE (1)Date Issued2006 (4)2003 (2)1999 (1)2001 (1)2004 (1)TopicsArreglo y sistemas de cultivo - F08 (7)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (6)Cultivo - F01 (1)Cultivo - F01 (1)Daños al bosque y protección forestal - K70 (1)Producción forestal - K10 (1)Sociología rural y seguridad social - E50 (1)Sociología y población rural - E50 (1)KeywordsSistemas agroforestales (5)Clasificación (4)Mejoramiento de plantas (3)Agroforesteria (2)Agroforestería (2)Composición botánica (2)Investigación (2)Manejo del cultivo (2)Agricultura (1)Agroecosistemas (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback