Search
Now showing items 1-10 of 51
Una aproximación a los sistemas agroforestales con Cacao.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2004)
Resumen de los resultados obtenidos a través del aporte hecho por Corpoica en el manejo integral de los sistemas de producción en las regiones en donde los sombríos productivos deben tener un papel estratégico para el manejo y conservación de la biodiversidad. Con éste aporte se proponen alternativas agroforestales con Cacao en un proceso de manejo integrado del cultivo en arreglos agroforestales
BPA Buenas prácticas agrícolas en el cultivo, beneficio y comercialización de cacao (Theobroma cacao L.)
(Compañía Nacional de Chocolates, 2019)
Esta cartilla define que son las BPA, los beneficios y los aspectos generales a tener en cuenta para la implementación de las mismas.
Autocompatibilidad e intercompatibilidad sexual de materiales de cacao: modelos para el empleo de los materiales de cacao más usados en Colombia utilizando los mejores porcentajes de intercompatibilidad
(Federación Nacional de Cacaoteros - FEDECACAO; Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR; Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA; Sociedad de Agricultores de Colombia - SAC, 2008)
El documento que se entrega, pretende potencializar el 17% que aporta la genética en la ecuación de producción de cacao, pues suministra las herramientas para racionalizar el manejo del recurso genético, aprovechando los mejores grados de intercompatibilidad de los materiales, agrupados por características especificas definidas en calidad del grano, producción, resistencia a enfermedades y tamaño del árbol. El fin ...
La poda en cacao :manejo de la copa en clones.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Cartilla técnica en la cual se presentan, en forma clara y sencilla y a modo de recomendaciones técnicas, los factores que inciden en la formación de las copas y el manejo adecuado que se les debe dar durante su formación y su vida productiva. Explica que es la poda, haciendo énfasis en cacao, porqué se hace una poda, que factores influyen en la frecuencia y época de poda, equipo necesario para podar, y tipos de poda ...
Recomendaciones mínimas para la mitigación de cadmio
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Esta serie de cartillas son importantes para el cacaocultor porque muestran varios aspectos que se deben tener en cuenta en el cultivo de cacao para la prevención y reducción de cadmio. Esta tercer cartilla da cuenta del plan de acción del Gobierno nacional y de todas las instituciones que de alguna manera están trabajando de forma unida y alineada con otros actores de la cadena para ir mejorando la problemática de la ...
Métodos de injertación en cacao
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
En vista del desarrollo que ha tenido la cacaocuftura colombiana en los últimos años, es satisfactorio para la Regional Siete de Corpoica, poner a disposición del sector agropecuario del país la cartilla "Métodos de Injertación en Cacao", Ia cual constituye una guía fundamental para la propagación de los materiales seleccionados en el proceso de modernización . En esta publicación se describen de una forma sencilla y ...
Investigación y recomendaciones sobre cadmio en el cultivo de cacao en Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Esta serie de cartillas son importantes para el cacaocultor porque muestran varios aspectos que se deben tener en cuenta en el cultivo de cacao para la prevención y reducción de cadmio. Esta cartilla presenta los aportes de investigación y desarrollo de varias instituciones en Colombia por mitigar o disminuir la presencia de cadmio en el cacao y aborda temas como fertilización, enmiendas y microorganismos.
¿Qué es el cadmio y por qué es importante en el cultivo de cacao?
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Esta serie de cartillas son importantes para el cacaocultor porque muestran varios aspectos que se deben tener en cuenta en el cultivo de cacao para la prevención y reducción de cadmio. La primera cartilla aborda los conceptos básicos, definiendo el cadmio y explicando su presencia en la naturaleza y su origen. También se describe cómo este elemento afecta la salud humana, cuál es la normativa internacional sobre el ...
La cacaocultura: una lúdica para estudiantes rurales.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 2003)
El cultivo de cacao es de importancia económica para el país, por ellos a través de la cartilla se trasfieren las prácticas agronómicas que requiere el cacao para su excelente producción a los estudiantes de las escuelas rurales y así mejorar las condiciones económicas de la comunidad y de la escuela.
Materiales de cacao en Colombia, su compatibilidad sexual y modelos de siembra :unión temporal cacao de Colombia uno
(Federación Nacional de Cacaoteros -
FEDECACAO, 2009)