Search
Now showing items 1-10 of 50
Buenas prácticas agrícolas en el cultivo, beneficio y comercialización de cacao
(Compañía Nacional de Chocolates S.A.S., 2018)
Da a conocer lo que son las BPA, que son prácticas que buscan mejorar los métodos de producción agrícola, reduciendo el impacto sobre el medio ambiente y salud humana, con el fin último de producir alimentos seguros e inocuos, los beneficios e implementación.
La Moniliasis del cacao: daños, síntomas, epidemiología y manejo
(Compañía Nacional de Chocolates S.A.S., 2019)
Esta cartilla compila diversos trabajos y observaciones de expertos nacionales e internacionales, convirtiéndose en una herramienta de consulta para los asistentes técnicos que acompañan a los productores en el manejo de sus cultivos, enfocados en lograr mayores rendimientos y calidad de la materia prima.
Fundamentos para la injertación del cacao
(FEDECACAO, 2007)
Así se siembra cacao.
(Corporacion Arauca, 1986)
El objetivo de esta cartilla ilustrada es dar a los campesinos elementos que faciliten la ampliación y/o aumento de la producción y productividad del cacao, al igual que los ingresos y nivel de vida de los pequeños cultivadores. Para sembrar cacao se necesitan terrenos que no se encharquen y sean profundos. Los sembrados de cacao se puden ubicar en montañas, plataneras viejas y rastrojos. Los semilleros deben tener ...
El beneficio del cacao.
(FEDECACADO, 2011)
Injertación temprana en la producción masiva de clones de Cacao.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2004)
Corpoica a través del trabajo de la estación experimental La Suiza, ha venido estableciendo las bases de la producción masiva de material certificado para la producción de los mejores clones de cacao y su respectiva siembra en las zonas cacaoteras de las diferentes regiones agro ecológicas del país. En el desarrollo de éste proyecto se introdujo un nuevo modelo de innovación tecnológica para la producción de plantas ...
La poda en cacao :manejo de la copa en clones.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Cartilla técnica en la cual se presentan, en forma clara y sencilla y a modo de recomendaciones técnicas, los factores que inciden en la formación de las copas y el manejo adecuado que se les debe dar durante su formación y su vida productiva. Explica que es la poda, haciendo énfasis en cacao, porqué se hace una poda, que factores influyen en la frecuencia y época de poda, equipo necesario para podar, y tipos de poda ...
Una aproximación a los sistemas agroforestales con Cacao.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2004)
Resumen de los resultados obtenidos a través del aporte hecho por Corpoica en el manejo integral de los sistemas de producción en las regiones en donde los sombríos productivos deben tener un papel estratégico para el manejo y conservación de la biodiversidad. Con éste aporte se proponen alternativas agroforestales con Cacao en un proceso de manejo integrado del cultivo en arreglos agroforestales