Search
Now showing items 1-7 of 7
Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de la vid
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
La presente publicación recopila resultados de investigaciones previamente desarrolladas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA y otros actores del SNCTA, dirigida a pequeños, medianos y grandes productores, con el objetivo de aportar al cambio técnico en el sistema productivo de la vid. La cartilla hace parte de los entregables de AGROSAVIA en el proyecto “Fortalecimiento organizativo, ...
Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de piña
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
La presente publicación recopila resultados de investigaciones previamente desarrolladas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA y otros actores del SNCTA, dirigida a pequeños, medianos y grandes productores, con el objetivo de aportar al cambio técnico en el sistema productivo de piña. La cartilla hace parte de los entregables de AGROSAVIA en el proyecto “Fortalecimiento organizativo, ...
Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de cítricos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
La presente publicación recopila resultados de investigaciones previamente desarrolladas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA, dirigidos a los productores y extensionistas agropecuarios, con el objetivo de aportar al cambio técnico en el sistema productivo de los cítricos. La cartilla hace parte de los entregables de AGROSAVIA en el proyecto “Fortalecimiento organizativo, agroempresarial ...
Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de guayaba
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
La presente publicación recopila resultados de investigaciones previamente desarrolladas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA, dirigida a productores y extensionistas agropecuarios, con el objetivo de aportar al cambio técnico en el sistema productivo de guayaba. La cartilla hace parte de los entregables de AGROSAVIA en el proyecto “Fortalecimiento organizativo, agroempresarial y ...
Guía para el reconocimiento y manejo de las principales plagas de aguacate cv. Hass en Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Por su importancia en los mercados internacionales, en la actualidad el aguacate Persea americana cv. Hass es considerado uno de los principales frutales en Colombia. Sin embargo, un factor limitante para el comercio nacional y mundial de este producto son los problemas entomológicos, entre los que se destacan los artrópodos plaga de importancia cuarentenaria y no cuarentenaria, que afectan la producción nacional y la ...
Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de aguacate
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
La presente publicación recopila resultados de investigaciones previamente desarrolladas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA y otros actores del SNCTA, dirigida a pequeños, medianos y grandes productores, con el objetivo de aportar al cambio técnico en el sistema productivo de aguacate. La cartilla hace parte de los entregables de AGROSAVIA en el proyecto “Fortalecimiento organizativo, ...
Manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de guayaba Psidium guajava L. (Myrtaceae) en el norte del Valle del Cauca.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Cartilla que trata sobre el cultivo de la guayaba, así como la importancia del cuidado con la vigilancia, el monitoreo y el manejo de poblaciones de insectos plaga, entre las que se destacan la mosca de la fruta, el picudo de la guayaba, los ácaros y el enrollador de hojas.