Search
Now showing items 1-10 of 55
Su familia peligra: prevenga y controle la brucelosis bovina.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1990)
Cartilla ilustrada sobre la brucelosis, enfermedad que afecta a las vacas causando aborto, a los toros orquitis y a los humanos fiebre y malestar general. Se hecen recomendaciones técnicas para el control, prevención y contaminación en humanos por medio del cuidado en el manejo del animal, la leche, la carne y derivados lácteos
Suplementos nutricionales para Bovinos elaborados a partir de frutos de árboles para afrontar periodos de sequía en la región Caribe.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2005)
Las plantas medicinales: alternativa para el control de garrapatas, moscas y nuche del ganado.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 2003)
Haga su ganadería más productiva: controle la brucelosis.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1976)
Aplicación de medicamentos por vía oral: enfermedades digestivas y parasitarias.
(Servicio Nacional de Aprendizaje, 1985)
Elaboración de bloques multinutricionales (BMN) para la alimentación de rumiantes de la Región Caribe
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Cartilla que proporciona, mediante un lenguaje sencillo, información precisa, para la elaboración de bloques multinutricionales, con el fin de facilitar la compresión y aprendizaje por parte de los productores y asistentes técnicos interesados en la elaboración de suplementos alimenticios como son los bloques nutricionales.
Determinación de la capacidad de carga y ganancia de peso en bovinos bajo pastoreo en grama nativa en el Piedemonte Caqueteño.
(Instituto colombiano Agropecuario, 1990)
Uso de biofertilizantes en el manejo del suelo en sistemas ganaderos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
Cartilla que explica la importancia del suelo y el uso de fertilizantes biológicos para contribuir con el incremento de los rendimientos en sistemas ganaderos, la protecciòn del medio ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida de los productores.
Clasificación anatómica y fisiológica de los bovinos.
(Servicio Nacional de Aprendizaje, 1985)