Browsing by Subject "Frijol"
Now showing items 1-20 of 262
-
Actividades económicas.
(Instituto de Estudios RegionalesInstituto de Estudios Regionales 199?; Medellín (Colombia), 2003) -
Actualización de conocimientos sobre el cultivo del Frijol (evaluación).
(Instituto Colombiano Agropecuario; Pitalito (Colombia), 1979) -
Actualización tecnológica sobre el cultivo del frijol en el oriente antioqueño
(ICA; Antioquia (Colombia), 1988) -
Adaptación de tipos arbustivos y volubles de fríjol (Phaseolus vulgaris L.) en la región de La Enea.
(Universidad de Caldas; Manizales (Colombia), 1979) -
Adopción de tecnologías mejoradas y sus sesgos en el uso de factores en áreas de pequeños productores en Colombia.
(ICA; Bogotá (Colombia), 1988) -
Algunos resultados sobresalientes en ensayos agrícolas en el norte de Antioquia.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 1983) -
Analisis de la produccion de papa, maiz, frijol en el Carmen de Viboral año 1991
(ICA; Rionegro (Colombia), 1992) -
Análisis de la producción de papa, maiz y frijol en el municipio del Carmen de Viboral.
(ICA; Rionegro, 1993) -
Análisis de precios de algunos productos agrícolas en Colombia.
(Instituto Colombiano Agropecuario; Bogotá (Colombia), 1971) -
Análisis de semillas en los cultivos de fríjol y soya.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 1971) -
El análisis de tejido vegetal: fundamentos y empleo en algunos cultivos tropicales.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 1982) -
Análisis ecofisiológico del cultivo asociado maíz (Zea mays L.) - fríjol voluble (Phaselus vulgaris L.)
(Universidad Nacional de Colombia, 2007)El objetivo es analizar el estado del conocimiento del cultivo asociado maíz-fríjol voluble trepador (MxFv), desde una perspectiva ecofisiológica. Se parte de la revisión de las variables evaluadas en las investigaciones consultadas y su clasificación en variables descriptivas, explicativas y condicionantes. Esta clasificación permitió establecer el carácter predominantemente descriptivo de la mayoría de las investigaciones ... -
Análisis económico de ensayos en fríjol.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1990) -
Análisis estadístico para tratamientos no replicados en fincas de agricultores.
(ICA; CIID, 1989) -
La articulación entre la investigación y la transferencia de tecnología: el caso del fríjol en el sur del Huila.
(International Service for National Agricultural Research; The Hague (Holanda), 1989) -
Articulación territorial de nuevas variedades de frijol biofortificado en los sistemas de producción del Caribe seco
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria; Mosquera, 2019)La revolución verde se basó en el desarrollo de variedades altamente productivas en zonas de vida amplias. Los agroecosistemas se modificaban para favorecer la expresión fenotípica de tales variedades a partir de prácticas de cultivo con fuerte impacto ambiental, como adición alta de agroinsumos, sobrelaboreo del suelo y riego de baja eficiencia (Benítez & Miranda, 2013). La modificación de los ambientes para mejorar ... -
Asistencia Técnica.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 1975)Es el servicio prestado por profesionales del sector agropecuario, mediante visitas a las explotaciones agrícolas y pecuarias, haciendo las observaciones, análisis, evaluacione y diagnósticos necesarios para formular planes y programas de explotación comercial o empresarial, una vez aprobados, se inician los dictámenes sobre manejo de suelos, calidad de semilla, aplicación de insumos, control de plagas y enfermedades, ... -
Las asociaciones papa-alverja y papa-fríjol en Colombia.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1984) -
El asocio papa ; fríjol arbustivo: influencia del genotipo de fríjol con tres poblaciones en su productividad.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 1983)En el CRI La Selva y en los semestres A y B de 1980 se sembró un experimento para medir el efecto de tres variedades de fríjol arbustivo en la producción del sistema de cultivo múltiple, PAPA ASOCIADA CON FRIJOL ARBUSTIVO. El efecto se midió sembrando 25000 plantas/ha de fríjol, bajo dos distribuciones dentro del cultivo normal de papa, junto con otra población de 50000 plantas de fríjol/ha bajo una sola modalidad de ...