Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia

La Biblioteca Digital Agropecuaria recopila información, producida por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA; y otras instituciones del sector, así como información internacional escrita sobre Colombia. Está conformada por 23.551 publicaciones y videos generados por las instituciones del sector, los cuales pueden ser consultados vía internet de acuerdo a los derechos de autor, con el fin de facilitar la búsqueda, investigación y acceso a la información del sector agropecuario colombiano.
Documentos Recientes
-
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Huila octubre 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) del Huila, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Huila septiembre 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) del Huila, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Huila agosto 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) del Huila, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Huila julio 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) del Huila, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Huila junio 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) del Huila, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario.